Mientras los cuerpos de los hermanos Jorge y Alberto eran velados en su domicilio de San Antonio Limón Totalco, en donde familiares y amigos exigen justicia, en Xalapa se filtró un comunicado de la Secretaría de Gobierno en el que se hace del conocimiento público de la desapación de la Fuerza Civil, policía de élite que se fundó durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, haciéndose hincapié en este hecho tanto en redes sociales como a través de los amanuenses a sueldo con que cuenta el gobernador Cuitláhuac García, tratando de culpar el ex gobernador recluído en un penal de la CDMX de los trágicos acontecimientos en los que perdieran la vida los mencionados hermanos a quienes los policías sacaron de sus casas, los llevaron a un terreno baldío y ahí los acribillaron por haber participado en una protesta…¡Cuánta imbecilidad!.
Ambos hermanos, masacrados por instrucciones superiores porque esta corporación solo acata órdenes de los más altos mandos, son considerados como héroes en su poblado, en donde se dice que perdieron la vida en la lucha para conseguir agua.
El hecho es que el gobierno de Veracruz anunció la desaparición de la Fuerza Civil tras el desalojo violento del 20 de junio en Perote, donde un par de hermanos perdió la vida y una docena más de personas que protestaban contra Granjas Carroll resultaron heridas.
La corporación, creada durante el gobierno de Javier Duarte como la policía de élite y mejor pagada y preparada de Veracruz, ha sido señalada reiteradamente de abusos y hasta desapariciones forzadas…Y con que ligereza ordena el monarca ¡que desaparezca, con eso desaparece el delito!, además que lo cometió Javier Duarte, fundador de ese escuadrón de la muerte. Sí, ¿y con que dinero se les liquida señor si ya no hay ni para echarse otra salsita? acuérdese que son más de dos mil elementos. Claro, solo los ilusos caen en esa patraña, desaparecer una corporación así porque sí como la Fuerza Civil requiere muchos millones de pesos. Fingir que se extingue para sumarlos a la policía del estado es otra estupidez porque entonces los polis van a exigir homologación de trato, mucho mejores salarios, prestaciones, y todo lo que tienen los miembros de esa élite policiaca.
Señor, comenta un acomedido colaborador, ¿no estaría mejor, que se haga una investigación y se castigue a los asesinos, a los que se metieron a la choza donde estaban los hermanos para sacarlos de las greñas, depositarlos en un baldío y vaciar sobre la humanidad de cada uno los peines de las R-15, para que paguen por el asqueroso crimen?
La respuesta del llamado gobernador fue: hagan lo que quieran yo me voy porque tengo que estar en el cumple de Claudia, si llego tarde ni rebanada de pastel me toca. Y es que ayer cumplió la presidenta Claudia Sheinbaum 62 años de edad y Veracruz tenía que estar presente por si tocan una salsa.
Comunicados de buenas intenciones
Por si alguien lo duda, la Fiscalía de Veracruz pide a la Fiscalía General de la República investigar enfrentamiento en Perote, donde murieron dos personas.
Es cierto, en comunicado de prensa, el gobierno del estado de Veracruz anunció que, con el objetivo de esclarecer los hechos ocurridos en el municipio de Perote y garantizar la justicia, “la corporación de Fuerza Civil será disuelta para establecer un mando único operativo desde la Subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública».
El gobierno estatal agregó que este proceso respetará los derechos laborales y no interferirá con las investigaciones en curso.
También anunció que revisarán nuevamente la empresa porcícola, señalada por los campesinos como contaminante, de utilizar bombas anti granizos y acaparar el agua de la zona.
“Dado que el 1 de marzo de 2023 la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente sancionó a Granjas Carroll por incumplimiento de medidas para evitar la contaminación, el gobierno solicitará una verificación inmediata y, en caso de irregularidades, impondrá sanciones ejemplares”
Además, el gobierno ofreció gestionar la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para inspeccionar a la empresa y verificar la observancia de la normativa federal. La secretaría de Gobierno estatal señaló en un comunicado que reitera que reconoce la importancia de esclarecer los hechos en las inmediaciones de Totalco.
“Somos los más interesados en ello y que se proceda con justicia tal como lo hemos expresado anteriormente siendo exclusivamente las fiscalías las que determinen lo conducente”.
Sergio Rodríguez, el ganón
El gobierno veracruzano afirma que, en marzo de 2023, la Procuraduría del Medio Ambiente dictó una resolución administrativa en contra de Granjas Carroll por diversos incumplimientos en materia ambiental en la cual se sancionó y se dictaron medidas para evitar la contaminación del suelo, aire y agua. Lo que se entiende es que la empresa que ocasiona la contaminación en toda esa zona, ya paga su “derecho de piso” a la Procuraduría del Medio Ambiente que maneja con maestría para el billete Sergio Rodríguez Cortés, el hampón más corrupto de la administración que va de salida.
Esa sería una razón para que Granjas Carroll sigan operando sin problema contaminando la zona y gozando de impunidad…¿Alguien lo duda?.
Porque resulta muy raro que luego de que los habitantes de Totalco y de municipios colindantes de Puebla han exigido que la empresa porcícola se vaya de la región, el ejecutivo veracruzano asegure que ha solicitado que se realice una verificación del cumplimiento de las medidas dictadas el año pasado contra Granjas Carroll y a esta le valga madres. Igualito que el asunto de las temibles grúas.
“En caso de no haberlas realizado -dice el coquetón gobernante- se pedirán determinaciones ejemplares en contra de la misma para que no sigan dañando el medio ambiente, todo esto dentro del ámbito de competencia Estatal”, indicó.
También, anunció que gestionará la petición de los pobladores de la región de Perote para que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) intervengan e inspeccionen a dicha empresa porcina a fin de verificar el cumplimiento de la normatividad de competencia federal.
Activistas de todo el país ya se interesan
Este cohetón que le tronó entre sus manitas al gober no es cualquier cosa, en los últimos días, diversas organizaciones civiles han manifestado su solidaridad con los campesinos que defienden el territorio y el agua de la Cuenca Libres-Oriental y han exigido al gobierno de Veracruz que esclarezca lo ocurrido y proceda contra los responsables, así como que se atiendan sus denuncias contra Granjas Carroll.
Durante el Foro Nacional de Contralorías Ciudadanas para defender el agua, la activista María Eugenia Ochoa advirtió que históricamente los pobladores de esa región han denunciado los daños ambientales causados por Carroll con el uso intensivo de agua potable y el desecho de aguas negras contaminadas con residuos biológicos y químicos que se han convertido en un foco de infección para la población.
Del mismo modo, se pronunciaron otras organizaciones como la Colectiva Mujeres Defensoras de la Sierra Nororiental de Puebla, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias Capítulo México, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos México, entre otras.
Para este lunes, pobladores de los municipios poblanos de Cuyuaco, Ocotepec, Libres, Oriental Tepeyahualco, Guadalupe Victoria, San Nicolás Buenos Aires y demás que se ubican en la Cuenca Libres-Oriental que participaron en la protesta del 20 de junio, fueron convocados para reunirse en Totalco con funcionarios del gobierno Veracruzano para denunciar lo que ocurrió ese día y exigir justicia.
La seguridad de este municipio se encuentra a cargo de la Guardia Nacional y del Ejército, a solicitud de los vecinos, luego de que los habitantes acusan a los elementos estatales de haber aterrorizado ese día a la localidad al haber hecho disparos contra la población civil y de haber ingresado a varias casas.
REFLEXIÓN
Desde este espacio enviamos nuestros mejores deseos al compañero Arturo Reyes Isidoro y a su hijo Arturo Jr. Para que pronto recuperen su salud. Ambos son amigos muy cercanos por lo que les deseamos lo mejor. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com
El legado de Ernesto Zedillo. * Actualización de pasivos a febrero de 2025. Foto Fuente IPAB y Hacienda
No fue un informe, sino una confirmación. Alejandro #GertzTorero confirmó la sabida tortuguez de su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) y su pretenciosa disposición «técnica» para acomodar la retórica legalista a las necesidades políticas del momento. Nada relevante reveló, pero sí convalidó lo previamente perfilado: no hubo hornos crematorios, el rancho Izaguirre no fue centro de exterminio, sino (solamente) de capacitación y adiestramiento de personas integradas a cárteles delictivos.
Eso sí, dudas y tardanzas por doquier. Todo cabe en el jarrito de lo «pericial» (vocablos salvadores de circunstancia en boca del fiscal: «periciar», «periciado»; su invocación por sí misma hace suponer al pronunciante que toda pregunta, desconfianza o reparo ha de rendirse ante el halo seudocientífico de aquellos términos y ante el aire murillokaramesco, entre «bonachón» y «comprensivo», del sumo sacerdote ritualista del estado de derecho refulgente e indeformable).
La nave investigadora gertziana apunta, según lo visto ayer, a un aterrizaje sin sobresaltos mayores en la planicie municipal de Teuchitlán, sus policías y autoridades; tal vez algunos implicados regionales y otros a nivel de administraciones estatales. Enrique Alfaro, por lo que se ha dejado percibir, puede seguir adelante en España con sus estudios para ser director técnico de equipos de futbol profesional, la mira puesta en Chivas. Pablo Lemus, el actual gobernante naranja, nada de a muertito, tratando de que los proyectiles federales no afecten a la élite jalisciense, acaso preparándose para dar paso concertado al guinda en próximas elecciones. Y, desde luego, las autoridades federales, con la FGR a la cabeza, nunca enteradas, sin responsabilidad alguna, flotantes.
La respuesta de quienes en Jalisco buscan a sus desaparecidos ha sido contundente: Gertz miente y está distanciando a la presidenta Sheinbaum de la auténtica causa de las buscadoras, señalaron en comunicado. Aseguran que el responsable de la FGR ha maniobrado para eludir, esconder y deteriorar pruebas e indicios. Es decir, confirman lo que ha sido la larga historia de quien ahora es fiscal federal.
Astillas
Que nadie se queje de la tardanza en devolver impuestos o hacer ajustes fiscales, pues el cardenal emérito Norberto Rivera acaba de conseguir casi un milagro: que, por orden de un juez, el gobierno de la Ciudad de México le restituya un millón y casi 400 mil pesos correspondientes al pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) y el impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) por la compraventa de dos departamentos (10 millones de pesos, el precio de cada cual) en la lujosa y controvertida Torre Residencial Mitikah. El cardenal Rivera, siempre en noticias relacionadas con los poderes político y económico… Donald Trump sigue en el vaivén de los aranceles. Ya anuncia unos, ya quita otros; ya agrava ciertos rubros, ya suaviza otros más. Ayer tocó el turno a México en cuanto a imposiciones en materia de vehículos automotores y en acero y aluminio. El «negocio» del multimillonario tóxico es amagar, empujar y luego ir negociando. Sobre todo ahora que en Estados Unidos va a la baja su popularidad a causa de sus políticas económicas contraproducentes… Hay declaraciones de directivos del Partido del Trabajo que abren la posibilidad de rupturas o cuando menos distanciamientos respecto a Morena, según eso por la desatención o franco desdén de la aplanadora guinda hacia un socio menor, pero persistente. Una expresión de tales turbulencias se produjo en un acto reciente del PT al que asistió quien fue su carta presidencial, Gerardo Fernández Noroña, quien nunca se afilió a aquel partido pero sí, recientemente, a Morena. Hay versiones de que el cacicazgo de Alberto Anaya ha ido perdiendo fuerza en el control del PT y ahora hay aspirantes a establecer nuevas fórmulas y alianzas… ¡Hasta mañana!
El legado de Ernesto Zedillo
Por: Julio Hernandez Lopez
Astillero Julio Hernández López
El legado de Ernesto Zedillo. * Actualización de pasivos a febrero de 2025. Foto Fuente IPAB y Hacienda
No fue un informe, sino una confirmación. Alejandro #GertzTorero confirmó la sabida tortuguez de su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) y su pretenciosa disposición «técnica» para acomodar la retórica legalista a las necesidades políticas del momento. Nada relevante reveló, pero sí convalidó lo previamente perfilado: no hubo hornos crematorios, el rancho Izaguirre no fue centro de exterminio, sino (solamente) de capacitación y adiestramiento de personas integradas a cárteles delictivos.
Eso sí, dudas y tardanzas por doquier. Todo cabe en el jarrito de lo «pericial» (vocablos salvadores de circunstancia en boca del fiscal: «periciar», «periciado»; su invocación por sí misma hace suponer al pronunciante que toda pregunta, desconfianza o reparo ha de rendirse ante el halo seudocientífico de aquellos términos y ante el aire murillokaramesco, entre «bonachón» y «comprensivo», del sumo sacerdote ritualista del estado de derecho refulgente e indeformable).
La nave investigadora gertziana apunta, según lo visto ayer, a un aterrizaje sin sobresaltos mayores en la planicie municipal de Teuchitlán, sus policías y autoridades; tal vez algunos implicados regionales y otros a nivel de administraciones estatales. Enrique Alfaro, por lo que se ha dejado percibir, puede seguir adelante en España con sus estudios para ser director técnico de equipos de futbol profesional, la mira puesta en Chivas. Pablo Lemus, el actual gobernante naranja, nada de a muertito, tratando de que los proyectiles federales no afecten a la élite jalisciense, acaso preparándose para dar paso concertado al guinda en próximas elecciones. Y, desde luego, las autoridades federales, con la FGR a la cabeza, nunca enteradas, sin responsabilidad alguna, flotantes.
La respuesta de quienes en Jalisco buscan a sus desaparecidos ha sido contundente: Gertz miente y está distanciando a la presidenta Sheinbaum de la auténtica causa de las buscadoras, señalaron en comunicado. Aseguran que el responsable de la FGR ha maniobrado para eludir, esconder y deteriorar pruebas e indicios. Es decir, confirman lo que ha sido la larga historia de quien ahora es fiscal federal.
Astillas
Que nadie se queje de la tardanza en devolver impuestos o hacer ajustes fiscales, pues el cardenal emérito Norberto Rivera acaba de conseguir casi un milagro: que, por orden de un juez, el gobierno de la Ciudad de México le restituya un millón y casi 400 mil pesos correspondientes al pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) y el impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) por la compraventa de dos departamentos (10 millones de pesos, el precio de cada cual) en la lujosa y controvertida Torre Residencial Mitikah. El cardenal Rivera, siempre en noticias relacionadas con los poderes político y económico… Donald Trump sigue en el vaivén de los aranceles. Ya anuncia unos, ya quita otros; ya agrava ciertos rubros, ya suaviza otros más. Ayer tocó el turno a México en cuanto a imposiciones en materia de vehículos automotores y en acero y aluminio. El «negocio» del multimillonario tóxico es amagar, empujar y luego ir negociando. Sobre todo ahora que en Estados Unidos va a la baja su popularidad a causa de sus políticas económicas contraproducentes… Hay declaraciones de directivos del Partido del Trabajo que abren la posibilidad de rupturas o cuando menos distanciamientos respecto a Morena, según eso por la desatención o franco desdén de la aplanadora guinda hacia un socio menor, pero persistente. Una expresión de tales turbulencias se produjo en un acto reciente del PT al que asistió quien fue su carta presidencial, Gerardo Fernández Noroña, quien nunca se afilió a aquel partido pero sí, recientemente, a Morena. Hay versiones de que el cacicazgo de Alberto Anaya ha ido perdiendo fuerza en el control del PT y ahora hay aspirantes a establecer nuevas fórmulas y alianzas… ¡Hasta mañana!