Noroña se reúne con Sheinbaum, pero antes se lanza vs AMLO; lo acusa de promover “sectarismo”
Foto: Cuenta en X de Fernández Noroña
Por Carlos Álvarez Acevedo
Para: Zeta
osé Gerardo Rodolfo Fernández Noroña se reunió alrededor de 40 minutos, el 27 de junio de 2024, con Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta de la República electa, en su casa de transición, ubicada en la alcaldía Iztapalapa.
Tras dicho encuentro, el senador electo de Morena dijo representantes de diversos medios de comunicación, que la ex titular de la Jefatura de Gobierno de la capital de la República le planteó algo que “va a valorar”, aunque también confirmó que se quedaría en la Cámara Alta del Congreso de la Unión.
“¿Qué le planteó la doctora?”, le preguntó un reportero. “Si no lo voy a aceptar, ¿para qué lo digo?, y si lo acepto también, ¿para qué lo digo?, lo voy a pensar […], ya dije, ya dije que yo me voy a quedar en el Senado. Yo soy un parlamentario”, respondió el legislador.
“Como dice el compañero presidente [Andrés Manuel López Obrador], lo público cada vez más público y no debe sorprender que dentro del movimiento, pues discutamos cosas como esta que se ha estado discutiendo y que seguro se seguirá discutiendo”, puntualizó Fernández Noroña, quien también aseguró que tenía una relación de mucho “tiempo, cariño y coincidencias” con Sheinbaum Pardo.
“¿Se queda satisfecho con la conversación que tuvo con la doctora?”, lo cuestionó un periodista. “Me quedo muy contento porque estamos compartiendo los asuntos de fondo y estamos compartiendo el fortalecimiento del movimiento, la democratización”, enfatizó el senador electo.
“Ella al principio me comentó que la interpretación es correcta, yo tengo otra opinión sobre el tema de los acuerdos para las oposiciones internas pero insisto, me parece que eso no es lo sustantivo, sí me planteó algo que voy a valorar”, agregó el diputado federal.
“Me parece muy importante que ella me haya refrendado el que la comunicación es expedita y abierta; es un privilegio y una responsabilidad, yo le agradezco mucho ese nivel de confianza y ese me parece el cargo más importante que cualquier otro que pudiera tener, el acceso permanente”, abundó Fernández Noroña.
Horas antes, el diputado federal calificó de inconcebible e incongruente que el presidente López Obrador lo hubiera excluido como coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, por no militar en dicho partido político.
El legislador reclamó el incumplimiento del acuerdo firmado en el Consejo Nacional de Morena, en septiembre de 2023, según el cual a quien no ganara la “coordinación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación”, les corresponderían espacios, en el gabinete presidencial, así como en la coordinación de las cámaras de Diputados y Senadores.
“Yo lamento que desde la máxima responsabilidad pública del país se promueva el sectarismo, lo considero un error. Escuché, no sin sorpresa, que el líder de nuestro movimiento se desdecía de su responsabilidad y de su palabra”, afirmó Fernández Noroña, durante una conferencia de prensa.
“Es inconcebible que el compañero presidente sostenga que los acuerdos sobre las responsabilidades a asumir, dependiendo del lugar que se obtuviese en el proceso interno, eran sólo para los compañeros de Morena. ¿No se da cuenta o no quiere ver que con ello descalifica los partidos aliados y a su militancia y que pone por encima del pueblo de México y de nuestro movimiento a la militancia de Morena? Es un despropósito y una incongruencia monumental”, enfatizó el senador electo.
Asimismo, Fernández Noroña argumentó que ahora se sentía como el político tabasqueño en 2006, cuando supuestamente le cometieron fraude en la elección presidencial, con la agravante de que ahora eran sus propios compañeros quienes actuaban contra él.
Desde la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), el diputado federal le recordó al mandatario nacional que se autonombró garante de la unidad del movimiento, y ahora estaba faltando a su palabra.
El legislador por el Partido del Trabajo (PT) insistió en que por quedar en tercer lugar en la elección interna de Morena, a él le correspondía ser el coordinador de senadores de dicho partido, pero que su exigencia estaba más allá de pelear por un cargo, debido a que, según él, lo que demandaba era que se cumpliera el documento que todas las “corcholatas” firmaron.
Además, Fernández Noroña cuestionó cómo un movimiento que se decía del pueblo, se pretendiera dividir en militancias de primera y de segunda. Aunado a lo anterior, le indicó a los líderes de Morena que él no militaba en el PT.
Además, el diputado federal preguntó a sus compañeros, qué hubiera sucedido si ganaba la candidatura presidencial, de si se la hubieran negado por ser legislador del PT. Ante ello, exigió que tanto López Obrador como los militantes de Morena, le dijeran en qué parte del documento se determinaba que el acuerdo sólo era para ellos.
Sin embargo, Fernández Noroña acotó en que no sería factor de ruptura en el movimiento, pero ahora, éste debería agregar a sus principios, el no simular y el no claudicar, ya que no era la primera vez, según dijo, que se le cerraban los caminos por “pura mezquindad”, recordando que lo que él tenía, supuestamente se lo había dado el pueblo, no las cúpulas de los partidos.
“Desde este momento anuncio que no solicitaré encabezar ninguna comisión o cargo dentro de la Cámara de Senadores. Sostengo también que es una paradoja el que sea un alto honor ser senador de la República y que, sin embargo, es excesivo que se considere que es el máximo cargo al que puede aspirar un compañero del movimiento que no esté afiliado a Morena”, expuso el diputado federal.
“Tenemos también que dar la lucha interna para que la palabra se cumpla. Hoy observo claramente que se quiere justificar con el espantajo de la no afiliación partidaria a incumplir y no respetar los resultados del proceso interno que determinó nuestra candidatura presidencial”, expresó Fernández Noroña.
“Quiero cerrar poniendo un ejemplo que, a la vez, es anécdota. Me gustaría mucho conocer el despacho del presidente de la República. Está por terminar el mandato del presidente y yo no conozco el despacho presidencial. En contrapartida, la compañera Claudia Sheinbaum me convoca a que nos reunamos. A la una de la tarde ahí estaré. Son dos tratos completamente diferentes entre compañeras y compañeros del movimiento”, aseveró el diputado federal.
“Yo dije que si me mandaban a repartir periódico Regeneración, lo haría, y si me mandaban adelantito del rancho del compañero López Obrador [‘La Chingada’], que por ahí ando, iría. Y nada de eso impediría que luchara por el movimiento”, expuso Fernández Noroña.
El 26 de junio de 2024, Sheinbaum Pardo subrayó que las personas que coordinarían los grupos legislativos de Morena en ambas cámaras del Congreso de la Unión, fue un acuerdo de dicho partido, además de que enfatizó que Fernández Noroña participó por el PT, por lo que estas reglas sólo eran aplicables para militantes.
“Vamos a conversar en la semana, es un compañero que valoramos mucho en el movimiento. Él entró a la encuesta propuesto por el PT, entonces las reglas que están plateadas ahí están planteadas para quienes pertenecemos a Morena, él no es militante de Morena, ni ha participado en los congresos”, dijo la virtual presidenta electa.
No obstante, durante una conferencia de prensa, llevada a cabo desde su casa de transición -ubicada en la alcaldía Iztapalapa-, Sheinbuam Pardo destacó que Fernández Noroña era “un compañero valioso”.
“Tan es así que es senador por Morena, tan consideramos importante, es muy valioso que no esté en la lista del PT, porque en el PT entraron tres senadores incluso se esperaba por el PT que si entraban dos era mucho”, finalizó la ex titular de la Jefatura de Gobierno de la capital de la República.
El legado de Ernesto Zedillo. * Actualización de pasivos a febrero de 2025. Foto Fuente IPAB y Hacienda
No fue un informe, sino una confirmación. Alejandro #GertzTorero confirmó la sabida tortuguez de su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) y su pretenciosa disposición «técnica» para acomodar la retórica legalista a las necesidades políticas del momento. Nada relevante reveló, pero sí convalidó lo previamente perfilado: no hubo hornos crematorios, el rancho Izaguirre no fue centro de exterminio, sino (solamente) de capacitación y adiestramiento de personas integradas a cárteles delictivos.
Eso sí, dudas y tardanzas por doquier. Todo cabe en el jarrito de lo «pericial» (vocablos salvadores de circunstancia en boca del fiscal: «periciar», «periciado»; su invocación por sí misma hace suponer al pronunciante que toda pregunta, desconfianza o reparo ha de rendirse ante el halo seudocientífico de aquellos términos y ante el aire murillokaramesco, entre «bonachón» y «comprensivo», del sumo sacerdote ritualista del estado de derecho refulgente e indeformable).
La nave investigadora gertziana apunta, según lo visto ayer, a un aterrizaje sin sobresaltos mayores en la planicie municipal de Teuchitlán, sus policías y autoridades; tal vez algunos implicados regionales y otros a nivel de administraciones estatales. Enrique Alfaro, por lo que se ha dejado percibir, puede seguir adelante en España con sus estudios para ser director técnico de equipos de futbol profesional, la mira puesta en Chivas. Pablo Lemus, el actual gobernante naranja, nada de a muertito, tratando de que los proyectiles federales no afecten a la élite jalisciense, acaso preparándose para dar paso concertado al guinda en próximas elecciones. Y, desde luego, las autoridades federales, con la FGR a la cabeza, nunca enteradas, sin responsabilidad alguna, flotantes.
La respuesta de quienes en Jalisco buscan a sus desaparecidos ha sido contundente: Gertz miente y está distanciando a la presidenta Sheinbaum de la auténtica causa de las buscadoras, señalaron en comunicado. Aseguran que el responsable de la FGR ha maniobrado para eludir, esconder y deteriorar pruebas e indicios. Es decir, confirman lo que ha sido la larga historia de quien ahora es fiscal federal.
Astillas
Que nadie se queje de la tardanza en devolver impuestos o hacer ajustes fiscales, pues el cardenal emérito Norberto Rivera acaba de conseguir casi un milagro: que, por orden de un juez, el gobierno de la Ciudad de México le restituya un millón y casi 400 mil pesos correspondientes al pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) y el impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) por la compraventa de dos departamentos (10 millones de pesos, el precio de cada cual) en la lujosa y controvertida Torre Residencial Mitikah. El cardenal Rivera, siempre en noticias relacionadas con los poderes político y económico… Donald Trump sigue en el vaivén de los aranceles. Ya anuncia unos, ya quita otros; ya agrava ciertos rubros, ya suaviza otros más. Ayer tocó el turno a México en cuanto a imposiciones en materia de vehículos automotores y en acero y aluminio. El «negocio» del multimillonario tóxico es amagar, empujar y luego ir negociando. Sobre todo ahora que en Estados Unidos va a la baja su popularidad a causa de sus políticas económicas contraproducentes… Hay declaraciones de directivos del Partido del Trabajo que abren la posibilidad de rupturas o cuando menos distanciamientos respecto a Morena, según eso por la desatención o franco desdén de la aplanadora guinda hacia un socio menor, pero persistente. Una expresión de tales turbulencias se produjo en un acto reciente del PT al que asistió quien fue su carta presidencial, Gerardo Fernández Noroña, quien nunca se afilió a aquel partido pero sí, recientemente, a Morena. Hay versiones de que el cacicazgo de Alberto Anaya ha ido perdiendo fuerza en el control del PT y ahora hay aspirantes a establecer nuevas fórmulas y alianzas… ¡Hasta mañana!
El legado de Ernesto Zedillo
Por: Julio Hernandez Lopez
Astillero Julio Hernández López
El legado de Ernesto Zedillo. * Actualización de pasivos a febrero de 2025. Foto Fuente IPAB y Hacienda
No fue un informe, sino una confirmación. Alejandro #GertzTorero confirmó la sabida tortuguez de su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) y su pretenciosa disposición «técnica» para acomodar la retórica legalista a las necesidades políticas del momento. Nada relevante reveló, pero sí convalidó lo previamente perfilado: no hubo hornos crematorios, el rancho Izaguirre no fue centro de exterminio, sino (solamente) de capacitación y adiestramiento de personas integradas a cárteles delictivos.
Eso sí, dudas y tardanzas por doquier. Todo cabe en el jarrito de lo «pericial» (vocablos salvadores de circunstancia en boca del fiscal: «periciar», «periciado»; su invocación por sí misma hace suponer al pronunciante que toda pregunta, desconfianza o reparo ha de rendirse ante el halo seudocientífico de aquellos términos y ante el aire murillokaramesco, entre «bonachón» y «comprensivo», del sumo sacerdote ritualista del estado de derecho refulgente e indeformable).
La nave investigadora gertziana apunta, según lo visto ayer, a un aterrizaje sin sobresaltos mayores en la planicie municipal de Teuchitlán, sus policías y autoridades; tal vez algunos implicados regionales y otros a nivel de administraciones estatales. Enrique Alfaro, por lo que se ha dejado percibir, puede seguir adelante en España con sus estudios para ser director técnico de equipos de futbol profesional, la mira puesta en Chivas. Pablo Lemus, el actual gobernante naranja, nada de a muertito, tratando de que los proyectiles federales no afecten a la élite jalisciense, acaso preparándose para dar paso concertado al guinda en próximas elecciones. Y, desde luego, las autoridades federales, con la FGR a la cabeza, nunca enteradas, sin responsabilidad alguna, flotantes.
La respuesta de quienes en Jalisco buscan a sus desaparecidos ha sido contundente: Gertz miente y está distanciando a la presidenta Sheinbaum de la auténtica causa de las buscadoras, señalaron en comunicado. Aseguran que el responsable de la FGR ha maniobrado para eludir, esconder y deteriorar pruebas e indicios. Es decir, confirman lo que ha sido la larga historia de quien ahora es fiscal federal.
Astillas
Que nadie se queje de la tardanza en devolver impuestos o hacer ajustes fiscales, pues el cardenal emérito Norberto Rivera acaba de conseguir casi un milagro: que, por orden de un juez, el gobierno de la Ciudad de México le restituya un millón y casi 400 mil pesos correspondientes al pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) y el impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) por la compraventa de dos departamentos (10 millones de pesos, el precio de cada cual) en la lujosa y controvertida Torre Residencial Mitikah. El cardenal Rivera, siempre en noticias relacionadas con los poderes político y económico… Donald Trump sigue en el vaivén de los aranceles. Ya anuncia unos, ya quita otros; ya agrava ciertos rubros, ya suaviza otros más. Ayer tocó el turno a México en cuanto a imposiciones en materia de vehículos automotores y en acero y aluminio. El «negocio» del multimillonario tóxico es amagar, empujar y luego ir negociando. Sobre todo ahora que en Estados Unidos va a la baja su popularidad a causa de sus políticas económicas contraproducentes… Hay declaraciones de directivos del Partido del Trabajo que abren la posibilidad de rupturas o cuando menos distanciamientos respecto a Morena, según eso por la desatención o franco desdén de la aplanadora guinda hacia un socio menor, pero persistente. Una expresión de tales turbulencias se produjo en un acto reciente del PT al que asistió quien fue su carta presidencial, Gerardo Fernández Noroña, quien nunca se afilió a aquel partido pero sí, recientemente, a Morena. Hay versiones de que el cacicazgo de Alberto Anaya ha ido perdiendo fuerza en el control del PT y ahora hay aspirantes a establecer nuevas fórmulas y alianzas… ¡Hasta mañana!