Nahle integra a más con antecedentes de corrupción a su gabinete
Místicos y Terrenales Marco Antonio Aguirre Rodríguez
Al que anuncia como secretario del Trabajo, hasta Gómez Cazarin lo desechó
Arturo Santiago, para llegar al cargo, hasta traicionó al Bola 8
Norma Rocío Nahle García, la gobernadora electa de Veracruz, anunció un nuevo integrante de su gabinete que también tiene presuntos antecedentes de corrupción: Luis Arturo Santiago Martínez,
El 2 de julio mencionó que este será el secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad y dijo que es “muy comprometido y sensible en los temas laborales y sociales”, aunque nunca ha desarrollado una actividad relacionada con lo laboral.
Pero sus antecedentes son tan obscuros que fue removido de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados de Veracruz por las extorsiones a los alcaldes para “arreglarles” sus cuentas públicas.
AL QUE ANUNCIA COMO SECRETARIO DEL TRABAJO, HASTA GÓMEZ CAZARIN LO DESECHÓ
Y ese movimiento lo ordenó nada más y nada menos que Juan Javier Gómez Cazarin, uno de los más “impolutos” miembros de la 4T en Veracruz.
El movimiento se dio el 6 de septiembre de 2022, en la actual Legislatura estatal, de la cual forma parte Luis Arturo Santiago, como diputado por Ciudad Mendoza
Los detalles de la remoción los difundieron los personeros mediáticos del mismo Gómez Cazarin, por lo que tuvo amplia credibilidad la versión de que quitaban al diputado Arturo Santiago, de la Comisión de Vigilancia por cuestiones de corrupción.
Y para que no hubiera duda de que la intención era esa, la de removerlo, el movimiento se dio en una
sesión extraordinaria del Congreso local, específicamente para el cambio de comisiones, como un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y por solicitud del grupo legislativo de Morena.
El camino hacia el origen de la remoción estaba marcado sin ninguna duda.
En su lugar Gómez Cazarin designó a uno de sus más cercanos, el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña.
En las versiones que se dejaron correr en esa ocasión se incluyó la mención de que Luis Arturo Santiago ofrecía la limpieza de las cuentas de cualquier tipo de irregularidades, tanto de los ayuntamientos y hasta de oficinas del gobierno estatal, junto con el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), a cambio de un arreglo pecuniario.
Tan sólo un día antes de ser removido, Luis Arturo Santiago se reunió con la auditora general del Orfis, Delia Cobos, quien entregó el informe de seguimiento de las Cuentas Públicas de los años 2017 y 2018.
De haber sido un movimiento planeado en conjunto y consensuado, ese encuentro se hubiera pospuesto para cuando estuviera el nuevo presidente de la Comisión de Vigilancia.
Pero fue algo repentino.
Un golpe de hacha para separarlo de la posición antes de que pudiera hacer cualquier cosa para protegerse.
La Comisión de Vigilancia, como la describen los documentos del Congreso de Veracruz, es un órgano encargado de coadyuvar en las funciones legislativas en el H. Congreso del Estado de Veracruz con la función principal de fiscalizar, a través del Órgano de Fiscalización Superior, los más de 300 entes fiscalizables que existen en territorio veracruzano.
O sea que tiene una gran importancia en la vida del Congreso de Veracruz y de todos los órganos de gobierno de la entidad, tanto estatales como municipales.
Después del cambio, y luego de ser exhibido ampliamente, Luis Arturo Santiago se atrevió a declarar que el movimiento fue “por motivación personal y licencias de diputados”.
¿Hubo alguién que se lo creyó?.
El 9 de septiembre fue profuso en su declaración, en la cual dijo que “las acusaciones” de corrupción provenían de “adversarios de la transformación de Veracruz”.
O sea que se manera indirecta acusó de “adversario” a Gómez Cazarin.
A cambio de tumbarlo de la Comisión de Vigilancia, Gómez Cazarin le dio la poco favorable Comisión de Protección Civil.
Y Luis Arturo Santiago dijo que la aceptó porque esta «quedó acéfala» y era importante para la región de las Altas Montañas.
“Quiero informarles que tomé una decisión personal, como ustedes ya lo saben, ya no presido la Comisión de Vigilancia. Hoy, afortunadamente, por la confianza de mis compañeros diputados y dada la separación de la compañera Elizabeth Cervantes Morales, de la Comisión de Protección Civil para representar la secretaría general del partido, tomé la decisión personal de dejar la presidencia de la Comisión de Vigilancia e irme a la presidencia de la Comisión de Protección Civil”, dijo ese día, esperando que todos le creyeran.
Pero la Comisión de Protección Civil se la dieron porque en esa época todavía estaba bajo la sombra de Erik Cisneros, como secretario de Gobierno.
De no haber sido por eso, lo hubieran dejado sin ninguna presidencia de comisión parlamentaria.
Pero Gómez Cazarin se encargó de dejar en claro que la disputa era el control del “negocio” de limpiar las cuentas públicas de los ayuntamientos.
Para eso después arremetió contra Delia Cobos, presuntamente aliada de Luis Arturo Santiago. Su principal embate lo hizo el 24 de octubre de ese año, cuando le exigió a esta que “haga bien su trabajo”, después de varios jaloneos en torno a la asignación presupuestal para el Orfis y a incumplimientos del Congreso de Veracruz en la entrega de documentos para la revisión de las cuentas oficiales.
En esa ocasión Delia Cobos expresó que «a mí como titular del órgano de fiscalización me afecta profundamente, psicológica y moralmente me siento afectada».
Pero aún con todo lo “afectada” le volvió a decir a Gómez Cazarin, sin decírselo de forma directa, que no está preparado para una tarea de ese tipo:
El Orfis “tiene una tarea importante y además, es «una tarea que se realiza por especialistas», es lamentable que se diga que el trabajo del ORFIS no sirve, me preocupa mucho esa situación», dijo.
Vaya, como anotación al margen, en esa ocasión Gómez Cazarin se atrevió a decir que tenía la carrera de contador público, aún cuando sólo tiene certificado de bachillerato.
ARTURO SANTIAGO, PARA LLEGAR AL CARGO, HASTA TRAICIONÓ AL BOLA 8
Luis Arturo Santiago era de los favoritos del exsecretario de Gobierno, Erik Patrocinio Cisneros Burgos.
Lo nombró “ Coordinador de Delegados de Política Regional en la zona centro” de la entidad.
Y ahí estuvo, hasta el 5 de marzo de 2021, cuando Luis Arturo anunció que renunciaba al puesto para «impulsar un nuevo proyecto».
Ese nuevo proyecto era la candidatura por la diputación federal o por la presidencia municipal de Ciudad Mendoza. Cualquiera de ambos puestos le quedaba bien.
Pero no le dieron ninguno de los dos.
Y Erik Cisneros fue el que empujó para que lo hicieran candidato a diputado local.
Aún así Luis Arturo Santiago, lo abandonó cuando vio que iba camino a la desgracia.
Fue y se acercó a Rocío Nahle, llevando una gran ofrenda (no especifican en que consistió), además de proporcionar información de como poder bloquear y golpear a Erik Cisneros.
Luis Arturo Santiago quería ser candidato a presidente municipal de Ciudad Mendoza en ese 2021, aún cuando en el 2017 perdió frente a Melitón Reyes Larios, postulado por la alianza PAN-PRD.
En 2021 la nominación se la dieron a Héctor Rodríguez Cortés, considerado por los pobladores como títere de su hermano Sergio Rodríguez, el actual titular de la Procuraduría del Medio Ambiente del gobierno de Cuitláhuac García.
En las elecciones de 2017, quien será el próximo secretario de Trabajo del gobierno de Rocío Nahle, fue señalado por Raúl Mora Díaz, Bernabé Hernández Rosas y líderes de la congregación Necoxtla, de ofrecerles dinero para que convencieran a la población para que votaran a su favor.
Ese año Raúl Mora incluso señaló a Luis Arturo Santiago de haber sido impuesto sin comulgar con los lineamientos de Morena y de ser igual de corrupto que otros políticos.
Luis Arturo Santiago también fue director de la escuela bachilleres de Ciudad Mendoza y ahí también dejo sus huellas.
Estos son los que serán los grandes místicos del próximo gobierno estatal.
Lo mejor que Rocío Nahle pudo encontrar para encargarles las funciones del gobierno del estado.
El legado de Ernesto Zedillo. * Actualización de pasivos a febrero de 2025. Foto Fuente IPAB y Hacienda
No fue un informe, sino una confirmación. Alejandro #GertzTorero confirmó la sabida tortuguez de su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) y su pretenciosa disposición «técnica» para acomodar la retórica legalista a las necesidades políticas del momento. Nada relevante reveló, pero sí convalidó lo previamente perfilado: no hubo hornos crematorios, el rancho Izaguirre no fue centro de exterminio, sino (solamente) de capacitación y adiestramiento de personas integradas a cárteles delictivos.
Eso sí, dudas y tardanzas por doquier. Todo cabe en el jarrito de lo «pericial» (vocablos salvadores de circunstancia en boca del fiscal: «periciar», «periciado»; su invocación por sí misma hace suponer al pronunciante que toda pregunta, desconfianza o reparo ha de rendirse ante el halo seudocientífico de aquellos términos y ante el aire murillokaramesco, entre «bonachón» y «comprensivo», del sumo sacerdote ritualista del estado de derecho refulgente e indeformable).
La nave investigadora gertziana apunta, según lo visto ayer, a un aterrizaje sin sobresaltos mayores en la planicie municipal de Teuchitlán, sus policías y autoridades; tal vez algunos implicados regionales y otros a nivel de administraciones estatales. Enrique Alfaro, por lo que se ha dejado percibir, puede seguir adelante en España con sus estudios para ser director técnico de equipos de futbol profesional, la mira puesta en Chivas. Pablo Lemus, el actual gobernante naranja, nada de a muertito, tratando de que los proyectiles federales no afecten a la élite jalisciense, acaso preparándose para dar paso concertado al guinda en próximas elecciones. Y, desde luego, las autoridades federales, con la FGR a la cabeza, nunca enteradas, sin responsabilidad alguna, flotantes.
La respuesta de quienes en Jalisco buscan a sus desaparecidos ha sido contundente: Gertz miente y está distanciando a la presidenta Sheinbaum de la auténtica causa de las buscadoras, señalaron en comunicado. Aseguran que el responsable de la FGR ha maniobrado para eludir, esconder y deteriorar pruebas e indicios. Es decir, confirman lo que ha sido la larga historia de quien ahora es fiscal federal.
Astillas
Que nadie se queje de la tardanza en devolver impuestos o hacer ajustes fiscales, pues el cardenal emérito Norberto Rivera acaba de conseguir casi un milagro: que, por orden de un juez, el gobierno de la Ciudad de México le restituya un millón y casi 400 mil pesos correspondientes al pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) y el impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) por la compraventa de dos departamentos (10 millones de pesos, el precio de cada cual) en la lujosa y controvertida Torre Residencial Mitikah. El cardenal Rivera, siempre en noticias relacionadas con los poderes político y económico… Donald Trump sigue en el vaivén de los aranceles. Ya anuncia unos, ya quita otros; ya agrava ciertos rubros, ya suaviza otros más. Ayer tocó el turno a México en cuanto a imposiciones en materia de vehículos automotores y en acero y aluminio. El «negocio» del multimillonario tóxico es amagar, empujar y luego ir negociando. Sobre todo ahora que en Estados Unidos va a la baja su popularidad a causa de sus políticas económicas contraproducentes… Hay declaraciones de directivos del Partido del Trabajo que abren la posibilidad de rupturas o cuando menos distanciamientos respecto a Morena, según eso por la desatención o franco desdén de la aplanadora guinda hacia un socio menor, pero persistente. Una expresión de tales turbulencias se produjo en un acto reciente del PT al que asistió quien fue su carta presidencial, Gerardo Fernández Noroña, quien nunca se afilió a aquel partido pero sí, recientemente, a Morena. Hay versiones de que el cacicazgo de Alberto Anaya ha ido perdiendo fuerza en el control del PT y ahora hay aspirantes a establecer nuevas fórmulas y alianzas… ¡Hasta mañana!
El legado de Ernesto Zedillo
Por: Julio Hernandez Lopez
Astillero Julio Hernández López
El legado de Ernesto Zedillo. * Actualización de pasivos a febrero de 2025. Foto Fuente IPAB y Hacienda
No fue un informe, sino una confirmación. Alejandro #GertzTorero confirmó la sabida tortuguez de su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) y su pretenciosa disposición «técnica» para acomodar la retórica legalista a las necesidades políticas del momento. Nada relevante reveló, pero sí convalidó lo previamente perfilado: no hubo hornos crematorios, el rancho Izaguirre no fue centro de exterminio, sino (solamente) de capacitación y adiestramiento de personas integradas a cárteles delictivos.
Eso sí, dudas y tardanzas por doquier. Todo cabe en el jarrito de lo «pericial» (vocablos salvadores de circunstancia en boca del fiscal: «periciar», «periciado»; su invocación por sí misma hace suponer al pronunciante que toda pregunta, desconfianza o reparo ha de rendirse ante el halo seudocientífico de aquellos términos y ante el aire murillokaramesco, entre «bonachón» y «comprensivo», del sumo sacerdote ritualista del estado de derecho refulgente e indeformable).
La nave investigadora gertziana apunta, según lo visto ayer, a un aterrizaje sin sobresaltos mayores en la planicie municipal de Teuchitlán, sus policías y autoridades; tal vez algunos implicados regionales y otros a nivel de administraciones estatales. Enrique Alfaro, por lo que se ha dejado percibir, puede seguir adelante en España con sus estudios para ser director técnico de equipos de futbol profesional, la mira puesta en Chivas. Pablo Lemus, el actual gobernante naranja, nada de a muertito, tratando de que los proyectiles federales no afecten a la élite jalisciense, acaso preparándose para dar paso concertado al guinda en próximas elecciones. Y, desde luego, las autoridades federales, con la FGR a la cabeza, nunca enteradas, sin responsabilidad alguna, flotantes.
La respuesta de quienes en Jalisco buscan a sus desaparecidos ha sido contundente: Gertz miente y está distanciando a la presidenta Sheinbaum de la auténtica causa de las buscadoras, señalaron en comunicado. Aseguran que el responsable de la FGR ha maniobrado para eludir, esconder y deteriorar pruebas e indicios. Es decir, confirman lo que ha sido la larga historia de quien ahora es fiscal federal.
Astillas
Que nadie se queje de la tardanza en devolver impuestos o hacer ajustes fiscales, pues el cardenal emérito Norberto Rivera acaba de conseguir casi un milagro: que, por orden de un juez, el gobierno de la Ciudad de México le restituya un millón y casi 400 mil pesos correspondientes al pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) y el impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) por la compraventa de dos departamentos (10 millones de pesos, el precio de cada cual) en la lujosa y controvertida Torre Residencial Mitikah. El cardenal Rivera, siempre en noticias relacionadas con los poderes político y económico… Donald Trump sigue en el vaivén de los aranceles. Ya anuncia unos, ya quita otros; ya agrava ciertos rubros, ya suaviza otros más. Ayer tocó el turno a México en cuanto a imposiciones en materia de vehículos automotores y en acero y aluminio. El «negocio» del multimillonario tóxico es amagar, empujar y luego ir negociando. Sobre todo ahora que en Estados Unidos va a la baja su popularidad a causa de sus políticas económicas contraproducentes… Hay declaraciones de directivos del Partido del Trabajo que abren la posibilidad de rupturas o cuando menos distanciamientos respecto a Morena, según eso por la desatención o franco desdén de la aplanadora guinda hacia un socio menor, pero persistente. Una expresión de tales turbulencias se produjo en un acto reciente del PT al que asistió quien fue su carta presidencial, Gerardo Fernández Noroña, quien nunca se afilió a aquel partido pero sí, recientemente, a Morena. Hay versiones de que el cacicazgo de Alberto Anaya ha ido perdiendo fuerza en el control del PT y ahora hay aspirantes a establecer nuevas fórmulas y alianzas… ¡Hasta mañana!