El viernes pasado, luego de 72 horas de que sujetos armados irrumpieran violentamente en una fiesta familiar en el municipio de Tihuatlán para llevarse por la fuerza a Ajab Yahir León Salas, director de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo en el Ayuntamiento de Poza Rica quien celebraba su cumpleaños número 42 en casa de su abuela, el funcionario municipal fue liberado sano y salvo por los criminales.
El caso de León Salas no es el único. Hace poco más de un mes, el 7 de junio anterior, fue secuestrado también el empresario José Manuel Lugo Dauzón, ex contralor de la pasada administración municipal y actual asesor del alcalde Fernando Luis “El Pulpo” Remes Garza, un ex beisbolista profesional que en 2021 ganó las elecciones como candidato de Morena.
Lugo Dauzón fue “levantado” por un grupo armado cuando transitaba en su camioneta particular sobre la avenida Benito Juárez, a la altura de la colonia Tajín, de la antigua Petrópolis. El vehículo quedó abandonado.
El empresario, dueño de una cadena de pastelerías en la región de Poza Rica, es cercano también al ex alcalde morenista Francisco Javier Velázquez Vallejo, recién electo diputado federal.
Y la madrugada de este domingo, en esa misma cabecera municipal del norte del estado, fueron hallados tres cadáveres en una casa de seguridad en el fraccionamiento Residencial Bosques de Santa Elena.
Hace casi un año, en agosto de 2023, se dio en Poza Rica un macabro hallazgo que conmocionó a la opinión pública nacional: tras el cateo a cinco inmuebles, elementos de Seguridad Pública, del Ejército y de la Fiscalía estatal encontraron los restos de al menos 34 personas, cuyos cuerpos cercenados estaban en hieleras de dos viviendas que presuntamente eran utilizadas como casas de seguridad.
Las fuerzas de seguridad casi siempre lleguen tarde, nada más a levantar muertos, lo que resulta absurdo cuando las autoridades de los tres niveles de gobierno –federal, estatal y municipal– son del mismo partido, por lo que deberían coordinarse mejor y hacer un trabajo más eficaz de inteligencia para combatir y desmembrar a los grupos delincuenciales que operan en la entidad, procurando evitar los llamados “daños colaterales” que, sobre todo en la guerra contra el narcotráfico declarada durante la administración panista del ex presidente Felipe Calderón, dejaron centenares de víctimas inocentes.
De acuerdo con un informe confidencial de la Fiscalía General de la República (FGR), en Veracruz se tienen identificados a seis grupos criminales: Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de los Zetas Vieja Escuela, Grupo Sombra, Cártel del Noreste, Cártel del Siglo y Sangre Nueva Grupo Zeta.
En el Gobierno del Estado, que hasta el 30 de noviembre próximo encabezará Cuitláhuac García como titular del Poder Ejecutivo, saben perfectamente quiénes lideran esos grupos delictivos y hasta en dónde residen, lo mismo en el norte que en el centro y sur de la entidad.
Por eso resulta absurdo –y hasta debió provocar la risa de los criminales– que, por ejemplo, este lunes el alcalde morenista de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, anunciara en conferencia de prensa que, con el respaldo del gobernador García Jiménez, se aplicaría un operativo extraordinario de seguridad en el antiguo Puerto México luego de los lamentables hechos ocurridos durante la madrugada del domingo anterior, cuando delincuentes incendiaron dos restaurantes cuyo dueño se negó a pagarles la cuota de extorsión que le exigían.
Pero ni siquiera en las cifras se pusieron de acuerdo. Y es que mientras el munícipe sureño dijo que en el operativo participarían 191 elementos y 21 unidades para patrullaje, el mandatario veracruzano declaró que enviaría 235 policías estatales.
Ese mismo lunes montaron retenes en el malecón porteño que solamente irritaron a los centenares de automovilistas que transitaban por dicha vialidad. ¿Acaso creían que los delincuentes iban a pasar por ahí para que los detuvieran? Vaya estrategia tan “inteligente”.
Vamos a ver cómo y con quiénes enfrenta la gobernadora electa Rocío Nahle a la delincuencia organizada. Por lo mientras, la ex secretaria de Energía se reunió el pasado lunes en la Ciudad de México con Omar García Harfuch, próximo secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum.
PRIMERA REUNIÓN DE GABINETES
DE CUITLÁHUAC Y ROCÍO NAHLE
Por cierto, ayer se efectuó la primera reunión entre el gabinete del gobernador saliente Cuitláhuac García con los secretarios propuestos por Rocío Nahle para la próxima administración.
“En Casa Veracruz detallamos el proceso de entrega-recepción en forma ordenada y puntual”, publicó Nahle García en sus redes sociales.
RATIFICA A DANIELA GRIEGO
EN LA DIRECCIÓN DEL IPE
Ayer, Rocío Nahle ratificó como directora del Instituto de Pensiones del Estado a Daniela Griego por la atinada administración y buenos resultados financieros que la funcionaria ha logrado para fortalecer al IPE en el actual sexenio.
La designación fue muy bien recibida por la opinión pública y obviamente por los derechohabientes.
* OPERATIVOS POLICIACOS ‘INTELIGENTES’
El viernes pasado, luego de 72 horas de que sujetos armados irrumpieran violentamente en una fiesta familiar en el municipio de Tihuatlán para llevarse por la fuerza a Ajab Yahir León Salas, director de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo en el Ayuntamiento de Poza Rica quien celebraba su cumpleaños número 42 en casa de su abuela, el funcionario municipal fue liberado sano y salvo por los criminales.
El caso de León Salas no es el único. Hace poco más de un mes, el 7 de junio anterior, fue secuestrado también el empresario José Manuel Lugo Dauzón, ex contralor de la pasada administración municipal y actual asesor del alcalde Fernando Luis “El Pulpo” Remes Garza, un ex beisbolista profesional que en 2021 ganó las elecciones como candidato de Morena.
Lugo Dauzón fue “levantado” por un grupo armado cuando transitaba en su camioneta particular sobre la avenida Benito Juárez, a la altura de la colonia Tajín, de la antigua Petrópolis. El vehículo quedó abandonado.
El empresario, dueño de una cadena de pastelerías en la región de Poza Rica, es cercano también al ex alcalde morenista Francisco Javier Velázquez Vallejo, recién electo diputado federal.
Y la madrugada de este domingo, en esa misma cabecera municipal del norte del estado, fueron hallados tres cadáveres en una casa de seguridad en el fraccionamiento Residencial Bosques de Santa Elena.
Hace casi un año, en agosto de 2023, se dio en Poza Rica un macabro hallazgo que conmocionó a la opinión pública nacional: tras el cateo a cinco inmuebles, elementos de Seguridad Pública, del Ejército y de la Fiscalía estatal encontraron los restos de al menos 34 personas, cuyos cuerpos cercenados estaban en hieleras de dos viviendas que presuntamente eran utilizadas como casas de seguridad.
Las fuerzas de seguridad casi siempre lleguen tarde, nada más a levantar muertos, lo que resulta absurdo cuando las autoridades de los tres niveles de gobierno –federal, estatal y municipal– son del mismo partido, por lo que deberían coordinarse mejor y hacer un trabajo más eficaz de inteligencia para combatir y desmembrar a los grupos delincuenciales que operan en la entidad, procurando evitar los llamados “daños colaterales” que, sobre todo en la guerra contra el narcotráfico declarada durante la administración panista del ex presidente Felipe Calderón, dejaron centenares de víctimas inocentes.
De acuerdo con un informe confidencial de la Fiscalía General de la República (FGR), en Veracruz se tienen identificados a seis grupos criminales: Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de los Zetas Vieja Escuela, Grupo Sombra, Cártel del Noreste, Cártel del Siglo y Sangre Nueva Grupo Zeta.
En el Gobierno del Estado, que hasta el 30 de noviembre próximo encabezará Cuitláhuac García como titular del Poder Ejecutivo, saben perfectamente quiénes lideran esos grupos delictivos y hasta en dónde residen, lo mismo en el norte que en el centro y sur de la entidad.
Por eso resulta absurdo –y hasta debió provocar la risa de los criminales– que, por ejemplo, este lunes el alcalde morenista de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, anunciara en conferencia de prensa que, con el respaldo del gobernador García Jiménez, se aplicaría un operativo extraordinario de seguridad en el antiguo Puerto México luego de los lamentables hechos ocurridos durante la madrugada del domingo anterior, cuando delincuentes incendiaron dos restaurantes cuyo dueño se negó a pagarles la cuota de extorsión que le exigían.
Pero ni siquiera en las cifras se pusieron de acuerdo. Y es que mientras el munícipe sureño dijo que en el operativo participarían 191 elementos y 21 unidades para patrullaje, el mandatario veracruzano declaró que enviaría 235 policías estatales.
Ese mismo lunes montaron retenes en el malecón porteño que solamente irritaron a los centenares de automovilistas que transitaban por dicha vialidad. ¿Acaso creían que los delincuentes iban a pasar por ahí para que los detuvieran? Vaya estrategia tan “inteligente”.
Vamos a ver cómo y con quiénes enfrenta la gobernadora electa Rocío Nahle a la delincuencia organizada. Por lo mientras, la ex secretaria de Energía se reunió el pasado lunes en la Ciudad de México con Omar García Harfuch, próximo secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum.
PRIMERA REUNIÓN DE GABINETES
DE CUITLÁHUAC Y ROCÍO NAHLE
Por cierto, ayer se efectuó la primera reunión entre el gabinete del gobernador saliente Cuitláhuac García con los secretarios propuestos por Rocío Nahle para la próxima administración.
“En Casa Veracruz detallamos el proceso de entrega-recepción en forma ordenada y puntual”, publicó Nahle García en sus redes sociales.
RATIFICA A DANIELA GRIEGO
EN LA DIRECCIÓN DEL IPE
Ayer, Rocío Nahle ratificó como directora del Instituto de Pensiones del Estado a Daniela Griego por la atinada administración y buenos resultados financieros que la funcionaria ha logrado para fortalecer al IPE en el actual sexenio.
La designación fue muy bien recibida por la opinión pública y obviamente por los derechohabientes.
¿Cuál podría ser la causa de la tragedia del puente de Brooklyn?
Dinero Enrique Galván Ochoa
¿Cuál podría ser la causa de la tragedia del puente de Brooklyn? Es el tema del sondeo de opinión en redes sociales que ha impactado a la opinión pública. De pronto todos comenzamos a opinar como marinos. Los resultados aparecen en la gráfica.
Metodología
Utilizamos la app SurveyMonkey para recibir votos y opiniones. Participaron 2 mil 990 personas. De X (TT), 430; de Facebook, 265; de El Foro México, 620; de Instagram, 125; de Threads, 150, y de YouTube, mil 400.
Twitter (X)
La seguridad de los puertos a la navegación interior es responsabilidad del capitán de puerto y su equipo.
@sergio_angon / Xalapa
Ya ha habido un par de accidentes similares y me inclino a pensar en un error humano o en un boicot.
@ Monts_elena / Madrid, España
Fueron las condiciones climáticas: aumentó la fuerza del viento y el agua. Se debe esperar el informe técnico.
@ins_ponce / Ciudad de México
Nos confunden con tanto comentario de estas notas, que debiesen ser más claras.
@cinclan66 / Estado de México
Facebook
Le voy más a la falla técnica, aunque también pudo haber sido error humano. Ya las investigaciones lo dirán. Descansen en paz la cadete y el marino que fallecieron en este incidente. Malo por los que lo están usando con tintes políticos.
Carlos Álvarez / Ciudad de México
Las autoridades del puerto, según la información hasta ahora, son las que hacen esas maniobras. Esperemos.
Francisco Isidoro Pacheco / Estado de México
Lamentable, que lucre la oposición con la tragedia.
Aurora Picazo / Puebla
Habrá que esperar los resultados de la investigación.
Josué Mendoza / Michoacán
El Foro México
La marina es una institución confiable, segura y respetable, no es factible que la tripulación cometa errores. Es lamentable el desenlace fatal de dos brillantes jóvenes marinos. Los zopilotes y las hienas comienzan a mostrar sus garras y dientes para atacar. Defendamos a la jefa de Gobierno y a la Presidenta de la República mexicana. ¡Viva la 4T!
Mario Gijón Barragán / Estado de México
Los vehículos navales de cualquier tipo están obligados a seguir las indicaciones que las autoridades portuarias emitan. En este caso, las fallas técnicas y los errores humanos podrán estar tanto en los responsables del puerto como en el conductor de la nave. Lo que queda es deslindar responsabilidades.
Luis Ángel García Sánchez / León
Lamentable accidente. Urge clarificación. Basta de conspiraciones o señalamientos absurdos. Justicia y consuelo para los deudos.
Román López / Guanajuato
Desafortunadamente, fue error humano de los responsables de Estados Unidos que tomaron el control del barco.
Joel Flores Carro / Tlaxcala
Instagram
Según últimos datos, un estadunidense lo manejaba, creo que no sabía bien, y de ahí la tragedia. La pregunta es: ¿por qué lo permitieron?
Enrique Salazar Correa / Atizapán
Al parecer, los remolcadores fallaron y no se pudo frenar el avance del velero aun después de impactar en el primer mástil, a reserva de lo que arroje el peritaje.
Manuel Alfredo Escalante / Mexicali
Threads
Ya lo dijeron los gringos: fue error humano. Y al parecer era un estadunidense el que tuvo la culpa.
Adriana Martínez / Naucalpan
Quienes tienen la función de remolcar los navíos no tomaron en cuenta las condiciones. Sospecho que fue intencional, no error. «Extraña que siendo arañas usen elevador».
César Cristóbal Escalante / Chetumal
El capitán del remolcador tenía la autoridad del velero en ese momento; es responsabilidad de la capitanía del puerto.
Reyes Flores Sandoval / Ciudad de México
Ningún periodista o medio mexicano se atreve a culpar a las autoridades del puerto de Nueva York, cuando son los únicos responsables, por leyes internacionales.
Manuel García Torres / Jalisco
¿Cuál podría ser la causa de la tragedia del puente de Brooklyn?
Por:
Dinero Enrique Galván Ochoa
¿Cuál podría ser la causa de la tragedia del puente de Brooklyn? Es el tema del sondeo de opinión en redes sociales que ha impactado a la opinión pública. De pronto todos comenzamos a opinar como marinos. Los resultados aparecen en la gráfica.
Metodología
Utilizamos la app SurveyMonkey para recibir votos y opiniones. Participaron 2 mil 990 personas. De X (TT), 430; de Facebook, 265; de El Foro México, 620; de Instagram, 125; de Threads, 150, y de YouTube, mil 400.
Twitter (X)
La seguridad de los puertos a la navegación interior es responsabilidad del capitán de puerto y su equipo.
@sergio_angon / Xalapa
Ya ha habido un par de accidentes similares y me inclino a pensar en un error humano o en un boicot.
@ Monts_elena / Madrid, España
Fueron las condiciones climáticas: aumentó la fuerza del viento y el agua. Se debe esperar el informe técnico.
@ins_ponce / Ciudad de México
Nos confunden con tanto comentario de estas notas, que debiesen ser más claras.
@cinclan66 / Estado de México
Facebook
Le voy más a la falla técnica, aunque también pudo haber sido error humano. Ya las investigaciones lo dirán. Descansen en paz la cadete y el marino que fallecieron en este incidente. Malo por los que lo están usando con tintes políticos.
Carlos Álvarez / Ciudad de México
Las autoridades del puerto, según la información hasta ahora, son las que hacen esas maniobras. Esperemos.
Francisco Isidoro Pacheco / Estado de México
Lamentable, que lucre la oposición con la tragedia.
Aurora Picazo / Puebla
Habrá que esperar los resultados de la investigación.
Josué Mendoza / Michoacán
El Foro México
La marina es una institución confiable, segura y respetable, no es factible que la tripulación cometa errores. Es lamentable el desenlace fatal de dos brillantes jóvenes marinos. Los zopilotes y las hienas comienzan a mostrar sus garras y dientes para atacar. Defendamos a la jefa de Gobierno y a la Presidenta de la República mexicana. ¡Viva la 4T!
Mario Gijón Barragán / Estado de México
Los vehículos navales de cualquier tipo están obligados a seguir las indicaciones que las autoridades portuarias emitan. En este caso, las fallas técnicas y los errores humanos podrán estar tanto en los responsables del puerto como en el conductor de la nave. Lo que queda es deslindar responsabilidades.
Luis Ángel García Sánchez / León
Lamentable accidente. Urge clarificación. Basta de conspiraciones o señalamientos absurdos. Justicia y consuelo para los deudos.
Román López / Guanajuato
Desafortunadamente, fue error humano de los responsables de Estados Unidos que tomaron el control del barco.
Joel Flores Carro / Tlaxcala
Instagram
Según últimos datos, un estadunidense lo manejaba, creo que no sabía bien, y de ahí la tragedia. La pregunta es: ¿por qué lo permitieron?
Enrique Salazar Correa / Atizapán
Al parecer, los remolcadores fallaron y no se pudo frenar el avance del velero aun después de impactar en el primer mástil, a reserva de lo que arroje el peritaje.
Manuel Alfredo Escalante / Mexicali
Threads
Ya lo dijeron los gringos: fue error humano. Y al parecer era un estadunidense el que tuvo la culpa.
Adriana Martínez / Naucalpan
Quienes tienen la función de remolcar los navíos no tomaron en cuenta las condiciones. Sospecho que fue intencional, no error. «Extraña que siendo arañas usen elevador».
César Cristóbal Escalante / Chetumal
El capitán del remolcador tenía la autoridad del velero en ese momento; es responsabilidad de la capitanía del puerto.
Reyes Flores Sandoval / Ciudad de México
Ningún periodista o medio mexicano se atreve a culpar a las autoridades del puerto de Nueva York, cuando son los únicos responsables, por leyes internacionales.