Primera Sintesis Informativa 14 de Febrero 2025-
Pedro Haces empieza a apestar en MORENA y en Veracruz; «LA TENGO CHIQUITA», dice-
Veracruz, el único estado que le respondió a Sheinbaum para sus nuevos programas sociales
Pedro Haces empieza a apestar en MORENA y en Veracruz; «LA TENGO CHIQUITA», dice-
Veracruz, el único estado que le respondió a Sheinbaum para sus nuevos programas sociales
Místicos y Terrenales Marco Antonio Aguirre Rodríguez
En estas campañas municipales casi todos los candidatos hablan de que tienen las mejores propuestas para gobernar al municipio por el que se postulan.
Pero, ¿en realidad las tienen?
Para el municipio de Veracruz la revisión de las propuestas de campaña de cuatro de las candidatas muestra que la aspirante que postula Morena, Rosa María Hernández Espejo es la que tienen una mayor cobertura de propuestas para las necesidades del municipio.
De un listado de 14 temas susceptibles de atención, Hernández Espejo tiene propuestas para 12, mientras que Carolina Gudiño Corro, la candidata del PRI, lo hace en 8 temas, y las candidatas del PAN, Indira Rosales San Román y Belem Palmeros Exsome, cubren 7 temas.
Del candidato del Partido del Trabajo para el municipio de Veracruz, Mario Alberto Wong Robledo, no se enlistan propuestas porque se desconocen las mismas.
Las propuestas enlistadas son las que proporcionó el equipo de campaña de cada una de las candidatas.
Al candidato del PT se le contacto y se le pidieron las propuestas, sin que finalmente las proporcionase.
Los temas que se revisaron para armar este comparativo son:
1. Sociedad
2. Agua
3. Servicios públicos
4. Seguridad Ciudadana
5. Administración pública
6. Economía local y empleo
7. Turismo y cultura
8. Transporte público
9. Limpia pública
10. Mercados
11. Parques y jardines
12. Ciudad
13. Deporte
14. Protección Animal
Es notorio que las cuatro candidatas ponen énfasis en lo correspondiente a “Sociedad” y “Servicios Públicos”, mientras que en los demás temas son tres o dos las candidatas que hacen propuestas, o incluso una.
De estos, Rosa María deja sin cubrir los correspondientes a “Economía local y empleo” y a “Protección Animal”; para los otros 12 presenta propuestas.
También es quien mayor número de compromisos presenta para gobernar la ciudad, desarrollando los mismos.
Por ejemplo, es la única que presenta propuestas para “Mercados”: “Rescate de mercados municipales. Junto con las instancias federales y estatales, implementar un programa especial para rescatar y mejorar a los mercados municipales”.
En cambio Carolina Gudiño, aunque presenta propuestas para 8 temas, lo suyo parece más bien un listado de consignas. Por ejemplo, en el rubro de agua asienta:
“Agua potable de calidad con tarifas justas”.
Los temas en los que propone son:
1. Sociedad
2.Agua
3. Servicios públicos
4. Administración pública
5. Turismo y cultura
6. Limpia pública
7. Ciudad, y
8. Deporte
Indira de Jesús Rosales San Gabriel, tiene propuestas para 7 temas:
1.Sociedad
2. Servicios públicos
3. Economía local y empleo
4. Transporte público
5. Ciudad
6. Deporte, y
7. Protección Animal
Para los otros no presenta propuesta.
Pero a la vez, es la única que tiene propuesta para “Economía local y empleo” donde anota: “Te ayudaré a poner paneles solares en tu negocio”
Belem Palmeros Exsome, por su parte, hace un énfasis muy fuerte en “Ciudad”, donde incluye 12 puntos.
Sin embargo entre estos tiene cuestiones muy particulares como “Rehabilitación integral de La Huaca”
y “Transformación de Infonavit Buena Vista y Chivería”, dejando fuera las demás colonias a una propuesta de “Expansión a más colonias mediante estímulos fiscales”, sin especificar a que se refiere.
Los rubros en los que hace propuestas son:
1. Sociedad
2.Agua
3. Servicios públicos
4. Seguridad Ciudadana
5. Parques y jardines
6. Ciudad, y
7. Protección Animal.
El concentrado con las propuestas de cada una de las candidata, así como el material que proporcionaron con sus propuestas lo puede consultar en
Por:
Místicos y Terrenales Marco Antonio Aguirre Rodríguez
En estas campañas municipales casi todos los candidatos hablan de que tienen las mejores propuestas para gobernar al municipio por el que se postulan.
Pero, ¿en realidad las tienen?
Para el municipio de Veracruz la revisión de las propuestas de campaña de cuatro de las candidatas muestra que la aspirante que postula Morena, Rosa María Hernández Espejo es la que tienen una mayor cobertura de propuestas para las necesidades del municipio.
De un listado de 14 temas susceptibles de atención, Hernández Espejo tiene propuestas para 12, mientras que Carolina Gudiño Corro, la candidata del PRI, lo hace en 8 temas, y las candidatas del PAN, Indira Rosales San Román y Belem Palmeros Exsome, cubren 7 temas.
Del candidato del Partido del Trabajo para el municipio de Veracruz, Mario Alberto Wong Robledo, no se enlistan propuestas porque se desconocen las mismas.
Las propuestas enlistadas son las que proporcionó el equipo de campaña de cada una de las candidatas.
Al candidato del PT se le contacto y se le pidieron las propuestas, sin que finalmente las proporcionase.
Los temas que se revisaron para armar este comparativo son:
1. Sociedad
2. Agua
3. Servicios públicos
4. Seguridad Ciudadana
5. Administración pública
6. Economía local y empleo
7. Turismo y cultura
8. Transporte público
9. Limpia pública
10. Mercados
11. Parques y jardines
12. Ciudad
13. Deporte
14. Protección Animal
Es notorio que las cuatro candidatas ponen énfasis en lo correspondiente a “Sociedad” y “Servicios Públicos”, mientras que en los demás temas son tres o dos las candidatas que hacen propuestas, o incluso una.
De estos, Rosa María deja sin cubrir los correspondientes a “Economía local y empleo” y a “Protección Animal”; para los otros 12 presenta propuestas.
También es quien mayor número de compromisos presenta para gobernar la ciudad, desarrollando los mismos.
Por ejemplo, es la única que presenta propuestas para “Mercados”: “Rescate de mercados municipales. Junto con las instancias federales y estatales, implementar un programa especial para rescatar y mejorar a los mercados municipales”.
En cambio Carolina Gudiño, aunque presenta propuestas para 8 temas, lo suyo parece más bien un listado de consignas. Por ejemplo, en el rubro de agua asienta:
“Agua potable de calidad con tarifas justas”.
Los temas en los que propone son:
1. Sociedad
2.Agua
3. Servicios públicos
4. Administración pública
5. Turismo y cultura
6. Limpia pública
7. Ciudad, y
8. Deporte
Indira de Jesús Rosales San Gabriel, tiene propuestas para 7 temas:
1.Sociedad
2. Servicios públicos
3. Economía local y empleo
4. Transporte público
5. Ciudad
6. Deporte, y
7. Protección Animal
Para los otros no presenta propuesta.
Pero a la vez, es la única que tiene propuesta para “Economía local y empleo” donde anota: “Te ayudaré a poner paneles solares en tu negocio”
Belem Palmeros Exsome, por su parte, hace un énfasis muy fuerte en “Ciudad”, donde incluye 12 puntos.
Sin embargo entre estos tiene cuestiones muy particulares como “Rehabilitación integral de La Huaca”
y “Transformación de Infonavit Buena Vista y Chivería”, dejando fuera las demás colonias a una propuesta de “Expansión a más colonias mediante estímulos fiscales”, sin especificar a que se refiere.
Los rubros en los que hace propuestas son:
1. Sociedad
2.Agua
3. Servicios públicos
4. Seguridad Ciudadana
5. Parques y jardines
6. Ciudad, y
7. Protección Animal.
El concentrado con las propuestas de cada una de las candidata, así como el material que proporcionaron con sus propuestas lo puede consultar en