Xalapa, Ver. a 09 de Mayo del 2025

Revista República

MENU DE NAVEGACIÓN
  • Inicio
  • Sintesis Informativa
  • Opinión
    • Columnas nacionales
    • Columnas estatales
  • Deportes
  • Curiosidades
  • Análisis
  • Poder Legislativo Nacional y Estatal
  • Economía

Capturan al líder de ‘Los H’, banda de huachicoleo en Hidalgo (nota de Abigail Saicedo Castro

Por:Abigail Saucedo Castro
Además del huachicoleo, la célula criminal estaría relacionada con el tráfico de drogas, homicidios dolosos y extorsiones a comerciantes y empresarios locales.

Autoridades federales y estatales detuvieron en Hidalgo al líder de la banda criminal ‘Los H’, vinculada al robo de hidrocarburos, homicidios y extorsiones en la región de Tula, Hidalgo. La captura se realizó en un operativo conjunto entre la Agencia de Investigación Criminal y la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo.

Mira otros videos de Atlas FC en OneFootball

De acuerdo con el Gobierno del estado, la detención tuvo lugar la tarde de este sábado en la colonia Lindavista, en el municipio de Zempoala. Las labores de inteligencia y seguimiento permitieron la localización y captura del delincuente sin que se registraran enfrentamientos.

Durante el operativo, los agentes aseguraron al detenido con dos armas largas, cargadores, cartuchos útiles y una camioneta de lujo, todos estos elementos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones.

PGJEH.
La detención tuvo lugar la tarde de este sábado en la colonia Lindavista, en el municipio de Zempoala. Créditos: PGJEH.

Los crímenes de ‘Los H’: robo de combustible, homicidios y extorsión

La banda ‘Los H’ es conocida por su implicación en diversas actividades delictivas en la región de Tula-Tepeji. Según fuentes oficiales, el grupo se dedicaba principalmente al robo de hidrocarburos, conocido como ‘huachicoleo‘, una actividad ilícita que ha generado violencia y pérdidas millonarias en el sector energético.

Además del saqueo de combustible, la célula criminal estaría relacionada con el tráfico de drogas, homicidios dolosos y extorsiones a comerciantes y empresarios locales. El líder detenido era considerado una pieza clave en la estructura delictiva y su captura representa un golpe significativo contra el crimen en la zona.

PGJEH.
En su contra pesan cargos de huachicoleo y homicidio. Créditos: PGJEH.

El futuro de H.A.M.M.: lo que sigue tras su captura

Tras su detención, la Unidad de Alto Impacto de la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo entregó al líder de ‘Los H’, identificado con las iniciales ”H.A.M.M.”, a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República (FGR).

Las autoridades han señalado que este arresto forma parte de una estrategia integral para desmantelar las operaciones del grupo criminal y reducir la violencia en la región. Se espera que en los próximos días se determinen los cargos formales en su contra y las medidas legales que enfrentarán tanto él como otros miembros de la organización.

En los últimos meses, las autoridades han intensificado los operativos contra bandas dedicadas al robo de hidrocarburos y otras actividades ilícitas en la región, con el objetivo de recuperar la seguridad y tranquilidad de la población.

La detención de H.A.M.M. representa un avance importante, pero los ciudadanos exigen que las investigaciones continúen para asegurar que toda la estructura de ‘Los H’ sea desmantelada y se evite el resurgimiento de nuevos líderes criminales en la zona.

Compartir:

Columnas de opinión

  • Columnistas estatales
  • Columnistas nacionales
  • Columnas financieras
Fanny Yepez

APAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL DIO LA RAZÓN A AMLO Y NAHLE

Fanny Yepez

Claudia Guerrero Martinez

Regresa Eric Cisneros Burgos a Veracruz para operar campañas del PVEM y Morena

Claudia Guerrero Martinez

Agustin Contreras Stein

¿QUIÉN GOBERNARÁ EN LOS MUNICIPIOS?

Agustin Contreras Stein

Jose Luis Enriquez Ambell

EL PRIMER DESFILE OBRERO; MÚSCULO SOCIAL DE NAHLE

Jose Luis Enriquez Ambell

Elsbeth Lenz 

Violentando el ambiente

Elsbeth Lenz 

Confidencial El Financiero

Confidencial Editorial El Heraldo 02 de mayo de 2025

Confidencial El Financiero

Frentes Politicos Excelsior

Frentes Políticos Editorial Excélsior 02 de mayo de 2025

Frentes Politicos Excelsior

Sacapuntas Sacapuntas

Sacapuntas Editorial EL HERALDO DE MEXICO 02 de mayo de 2025

Sacapuntas Sacapuntas

Templo Mayor

Templo Mayor Editorial REFORMA 02 de mayo de 2025

Templo Mayor

Bajo Reserva Bajo Reserva

Bajo Reserva Periodistas del Universal 02 de mayo de 2025

Bajo Reserva Bajo Reserva

Mario Maldonado

El secretario de Hacienda y los pronósticos de recesión 29/04/2025, 6:36 AM

Mario Maldonado

El futuro del dólar, otro factor de incertidumbre con Trump

Para una semiótica del “saludo nazi”

El arte de reutilizar el agua, ¿fin de la escasez?

Cooperativas, cuidados y corredores: una vía efectiva hacia la inclusión

Columna hoy

Julio Hernandez Lopez

El legado de Ernesto Zedillo

Julio Hernandez Lopez

Astillero  Julio Hernández López

Imagen
El legado de Ernesto Zedillo. * Actualización de pasivos a febrero de 2025. Foto Fuente IPAB y Hacienda

No fue un informe, sino una confirmación. Alejandro #GertzTorero confirmó la sabida tortuguez de su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) y su pretenciosa disposición «técnica» para acomodar la retórica legalista a las necesidades políticas del momento. Nada relevante reveló, pero sí convalidó lo previamente perfilado: no hubo hornos crematorios, el rancho Izaguirre no fue centro de exterminio, sino (solamente) de capacitación y adiestramiento de personas integradas a cárteles delictivos.

Eso sí, dudas y tardanzas por doquier. Todo cabe en el jarrito de lo «pericial» (vocablos salvadores de circunstancia en boca del fiscal: «periciar», «periciado»; su invocación por sí misma hace suponer al pronunciante que toda pregunta, desconfianza o reparo ha de rendirse ante el halo seudocientífico de aquellos términos y ante el aire murillokaramesco, entre «bonachón» y «comprensivo», del sumo sacerdote ritualista del estado de derecho refulgente e indeformable).

La nave investigadora gertziana apunta, según lo visto ayer, a un aterrizaje sin sobresaltos mayores en la planicie municipal de Teuchitlán, sus policías y autoridades; tal vez algunos implicados regionales y otros a nivel de administraciones estatales. Enrique Alfaro, por lo que se ha dejado percibir, puede seguir adelante en España con sus estudios para ser director técnico de equipos de futbol profesional, la mira puesta en Chivas. Pablo Lemus, el actual gobernante naranja, nada de a muertito, tratando de que los proyectiles federales no afecten a la élite jalisciense, acaso preparándose para dar paso concertado al guinda en próximas elecciones. Y, desde luego, las autoridades federales, con la FGR a la cabeza, nunca enteradas, sin responsabilidad alguna, flotantes.

La respuesta de quienes en Jalisco buscan a sus desaparecidos ha sido contundente: Gertz miente y está distanciando a la presidenta Sheinbaum de la auténtica causa de las buscadoras, señalaron en comunicado. Aseguran que el responsable de la FGR ha maniobrado para eludir, esconder y deteriorar pruebas e indicios. Es decir, confirman lo que ha sido la larga historia de quien ahora es fiscal federal.

Astillas

Que nadie se queje de la tardanza en devolver impuestos o hacer ajustes fiscales, pues el cardenal emérito Norberto Rivera acaba de conseguir casi un milagro: que, por orden de un juez, el gobierno de la Ciudad de México le restituya un millón y casi 400 mil pesos correspondientes al pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) y el impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) por la compraventa de dos departamentos (10 millones de pesos, el precio de cada cual) en la lujosa y controvertida Torre Residencial Mitikah. El cardenal Rivera, siempre en noticias relacionadas con los poderes político y económico… Donald Trump sigue en el vaivén de los aranceles. Ya anuncia unos, ya quita otros; ya agrava ciertos rubros, ya suaviza otros más. Ayer tocó el turno a México en cuanto a imposiciones en materia de vehículos automotores y en acero y aluminio. El «negocio» del multimillonario tóxico es amagar, empujar y luego ir negociando. Sobre todo ahora que en Estados Unidos va a la baja su popularidad a causa de sus políticas económicas contraproducentes… Hay declaraciones de directivos del Partido del Trabajo que abren la posibilidad de rupturas o cuando menos distanciamientos respecto a Morena, según eso por la desatención o franco desdén de la aplanadora guinda hacia un socio menor, pero persistente. Una expresión de tales turbulencias se produjo en un acto reciente del PT al que asistió quien fue su carta presidencial, Gerardo Fernández Noroña, quien nunca se afilió a aquel partido pero sí, recientemente, a Morena. Hay versiones de que el cacicazgo de Alberto Anaya ha ido perdiendo fuerza en el control del PT y ahora hay aspirantes a establecer nuevas fórmulas y alianzas… ¡Hasta mañana!

El legado de Ernesto Zedillo

Por: Julio Hernandez Lopez

Astillero  Julio Hernández López

Imagen
El legado de Ernesto Zedillo. * Actualización de pasivos a febrero de 2025. Foto Fuente IPAB y Hacienda

No fue un informe, sino una confirmación. Alejandro #GertzTorero confirmó la sabida tortuguez de su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) y su pretenciosa disposición «técnica» para acomodar la retórica legalista a las necesidades políticas del momento. Nada relevante reveló, pero sí convalidó lo previamente perfilado: no hubo hornos crematorios, el rancho Izaguirre no fue centro de exterminio, sino (solamente) de capacitación y adiestramiento de personas integradas a cárteles delictivos.

Eso sí, dudas y tardanzas por doquier. Todo cabe en el jarrito de lo «pericial» (vocablos salvadores de circunstancia en boca del fiscal: «periciar», «periciado»; su invocación por sí misma hace suponer al pronunciante que toda pregunta, desconfianza o reparo ha de rendirse ante el halo seudocientífico de aquellos términos y ante el aire murillokaramesco, entre «bonachón» y «comprensivo», del sumo sacerdote ritualista del estado de derecho refulgente e indeformable).

La nave investigadora gertziana apunta, según lo visto ayer, a un aterrizaje sin sobresaltos mayores en la planicie municipal de Teuchitlán, sus policías y autoridades; tal vez algunos implicados regionales y otros a nivel de administraciones estatales. Enrique Alfaro, por lo que se ha dejado percibir, puede seguir adelante en España con sus estudios para ser director técnico de equipos de futbol profesional, la mira puesta en Chivas. Pablo Lemus, el actual gobernante naranja, nada de a muertito, tratando de que los proyectiles federales no afecten a la élite jalisciense, acaso preparándose para dar paso concertado al guinda en próximas elecciones. Y, desde luego, las autoridades federales, con la FGR a la cabeza, nunca enteradas, sin responsabilidad alguna, flotantes.

La respuesta de quienes en Jalisco buscan a sus desaparecidos ha sido contundente: Gertz miente y está distanciando a la presidenta Sheinbaum de la auténtica causa de las buscadoras, señalaron en comunicado. Aseguran que el responsable de la FGR ha maniobrado para eludir, esconder y deteriorar pruebas e indicios. Es decir, confirman lo que ha sido la larga historia de quien ahora es fiscal federal.

Astillas

Que nadie se queje de la tardanza en devolver impuestos o hacer ajustes fiscales, pues el cardenal emérito Norberto Rivera acaba de conseguir casi un milagro: que, por orden de un juez, el gobierno de la Ciudad de México le restituya un millón y casi 400 mil pesos correspondientes al pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) y el impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) por la compraventa de dos departamentos (10 millones de pesos, el precio de cada cual) en la lujosa y controvertida Torre Residencial Mitikah. El cardenal Rivera, siempre en noticias relacionadas con los poderes político y económico… Donald Trump sigue en el vaivén de los aranceles. Ya anuncia unos, ya quita otros; ya agrava ciertos rubros, ya suaviza otros más. Ayer tocó el turno a México en cuanto a imposiciones en materia de vehículos automotores y en acero y aluminio. El «negocio» del multimillonario tóxico es amagar, empujar y luego ir negociando. Sobre todo ahora que en Estados Unidos va a la baja su popularidad a causa de sus políticas económicas contraproducentes… Hay declaraciones de directivos del Partido del Trabajo que abren la posibilidad de rupturas o cuando menos distanciamientos respecto a Morena, según eso por la desatención o franco desdén de la aplanadora guinda hacia un socio menor, pero persistente. Una expresión de tales turbulencias se produjo en un acto reciente del PT al que asistió quien fue su carta presidencial, Gerardo Fernández Noroña, quien nunca se afilió a aquel partido pero sí, recientemente, a Morena. Hay versiones de que el cacicazgo de Alberto Anaya ha ido perdiendo fuerza en el control del PT y ahora hay aspirantes a establecer nuevas fórmulas y alianzas… ¡Hasta mañana!

Banner barra lateral 2

OBRAS

Revista República Revista República

Aviso Legal

Políticas de privacidad

Código de ética

Revista República de Veracruz, todas las noticias, en un solo lugar

2287769313

+ 52 044 2287769313

jorge_xilotl_s@hotmail.com

Suscríbete a nuestros boletines

¿Quieres anunciarte en nuestro sitio, click aquí

Soluciones Hipermedia | Desarrollo web

Aviso legal

Políticas de privacidad

Código de ética

Las opiniones de los colaboradores y los usuarios de CE  Estratégica Comunicación no representan el punto de vista de este sitio-