La dinastía Aguilar y su franquicia PT se van desvaneciendo.
–Chopenjawer
Cuando Morena organizó la competencia por ver quién sería el candidato o candidata a la Presidencia de la República, se acordó que el segundo lugar tendría como “premio de consolación” la presidencia del Senado; y el tercero, la de Diputados.
La ganadora fue la actual presidenta Claudia Sheinbaum; en segundo lugar quedó Marcelo Ebrard, quien desistió de la posición en el Senado y se convirtió en el actual secretario de Economía; en tercero, quedó Adán Augusto López; y en cuarto, Ricardo Monreal.
Se entendería que lo anterior era algo así como para afianzar los liderazgos nacionales del partido, pero el problema es que cada actor político trae su agenda y no son precisamente un equipo sólido e integrado. Esto también afectó a la jefa del Ejecutivo, pues al no poder proponer a gente cercana como cabezas del Congreso de la Unión, es como si tuviera una oposición al interior, pese a la aplastante mayoría de Morena.
¿En qué nivel andan tan soberbios Adán y Monreal? Pues no debe olvidarse la grosería que le organizaron a la presidenta cuando dio su mensaje en el Zócalo de la Ciudad de México; la ignoraron y no la saludaron cuando pasaba cerca de ellos, dándole la espalda. No hubo descuido ni coincidencias: fue planeado.
Otro ejemplo: Ricardo Monreal (quien quedó en cuarto lugar, pero dispone y ordena en la Cámara de Diputados) desde hace rato ha sido más un factor de división que de unión en Morena, criticando a sus propios compañeros de partido e incluso amenazando con usar su poder para intimidarlos.
Así pasó el sexenio pasado cuando era senador y trató de crear una comisión “patito” quesque para investigar al gobernador Cuitláhuac García Jiménez porque haber metido al bote a su compa José Manuel del Río Virgen, señalado de participar en un homicidio. Monreal tuvo que recular porque el entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, llegó al Senado para desarmar dicha comisión y hacerle una reprimenda pública.
Pues así como estaba de hinchado Monreal en el Senado, ahora le pasa a Adán Augusto.
Debe recordarse que el ex titular de Gobernación llega al Senado precisamente por ese “acuerdo” entre los presidenciables, a través de la vía plurinominal como el primero en la lista. Desde ahí, tomó ese coto de poder que en los últimos meses se ha convertido en dolor de cabeza para el proyecto denominado “Segundo Piso de la Transformación”.
Esa soberbia tropical se ha vertido en un objetivo particular: Veracruz, donde gobierna Rocío Nahle. El senador tiene mucho interés en el estado y ni siquiera trata de ocultarlo. La situación detonante fue la aprobación de la Reforma Judicial, a la cual Morena —como partido dominante— sólo le faltaba un voto para sacarla adelante.
Quien leyó este escenario para sacar ventaja fue el ex gobernador priista-panista Miguel Ángel Yunes Linares, quien habría ofrecido el voto de su hijo, el mayorcito, senador por tercera minoría, para sacarlo del problema que tenía en la aldea: denuncias por el uso de documentos falsos para intentar ser alcalde de Veracruz y que casi lo meten al bote.
Apretada la situación de los Yunes y sin padrinos políticos de peso para protegerlos —como siempre ha sido— decidieron acercarse a Adán Augusto para ofrecer el voto a cambio de que le perdonarán al chiquito.
Y así fue: Miguel Ángel Yunes Márquez votó a favor de la Reforma Judicial y anunció que en adelante apoyaría con todo a la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo anterior causó catástrofe en el Partido Acción Nacional, que no lo baja de traidor. Se había anunciado que sería expulsado del PAN, pero según los registros partidarios se mantiene como militante en sus filas.
Adán Augusto vio esto como un triunfo que lo catapultó al estrellato, al 2030, a ser el “power tras el power” por donde pasa todo. Sus ambiciones políticas se reactivaron, pues el puesto del Senado es una plataforma muy atractiva para buscar la Presidencia de la República.
Ya acelerado el legislador, días después se sabría que no sólo compró el voto de Yunes, sino que lo hizo cercano dándole tareas como coordinar la agenda de senadores y así. Por ejemplo, el día que Yunes Márquez quiso madrear a un senador del PAN, el chisme en el Senado fue que horas antes estaba echándose unos tragos con Adán y sus cercanos. Por eso se envalentonó (mala copa, el muchacho, pues).
El colmo es que Adán Augusto pretendió convertir en militante de Morena a Miguelito. Lo anunciaron con bombo y platillo, pero las reacciones en Veracruz no se hicieron esperar: la gobernadora Rocío Nahle dio el manotazo y pidió que se abstuvieran de afiliar al hijo de Yunes; además solicitó la intervención de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena para la revisión del caso.
Hace apenas unos días, a “Miguel Chiquito” lo batearon de Morena y al parecer fue por una torpeza (lo que confirma también la teoría de que cuando no le consulta al papá, todo le sale mal): resulta que nunca pidió darse de baja en el PAN e incluso impugnó su expulsión. Con ese argumento, la CNHJ lo mandó a la gaver.
Columnistas nacionales coinciden en que la orden de rechazar la afiliación de Yunes Márquez vino directamente desde Palacio Nacional. Esto hizo que se emberrinchara su choco-daddy, quien en días posteriores se dedicaría a boicotear reuniones convocadas por la dirigencia nacional de Morena.
Adán sencillamente no supera, hasta el momento, el trago amargo de no poder ayudar a su ahijado Miguel. Recuerda esa escena de Tessio casi al final de la película de El Padrino: “Arruina todos mis planes”.
Pero en las últimas horas, volvió a ser noticia el conde tabasqueño.
Acaba de reventarle un escándalo porque otra protegida —la senadora Andrea Chávez— confesó en cadena nacional que efectivamente estaba siendo apoyada por un empresario cercano a Adán Augusto con unas ambulancias para promoverse abiertamente en Chihuahua como futura aspirante a la gubernatura.
Este tema fue llevado a la “mañanera” y quien dio esta vez el manotazo fue la presidenta Claudia Sheinbaum: “Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena porque creo que tiene que haber reglas”.
El mensaje fue claro y contundente: “No es un asunto de llegar por llegar al poder, para nosotros lo más importante es la transformación del país que se viene construyendo”.
Acá en Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle secundó a la presidenta: “Ética, reglas, principios, valores y respeto absoluto al pueblo. Coincido con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Que estos postulados se cumplan para cuidar y mantener nuestro gran movimiento transformador en México”.
Y seguramente ese mensaje le cayó como patada en los tanates al galán otoñal.
En horas recientes, se supo que ya hay una rebelión en el Senado por parte de senadores morenistas. También se supo que Adán Augusto negoció con panistas la posibilidad de proponer a candidatos a magistrados electorales. Se dice que la rebelión es un mensaje de gobernadores morenistas que se quieren deslindar de él.
Como sea, pareciera que el ecuánime y negociador secretario de Gobernación en el sexenio de López Obrador, ahora anda con la brújula perdida, embriagado de poder. O como dicen algunos jarochos: “hasta parece que anda enamorado”.
NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: En los últimos días, las noticias para el PRI en Veracruz no han sido buenas, pues resulta que se dejaron venir en cascada las renuncias de varios militantes, como ocurrió en los comités municipales de Coatepec y Tuxpan, donde los líderes locales de plano le dejaron botado el partido al “Fofo” dirigente estatal y renunciaron a su afiliación de décadas… A eso se suma Boca del Río, donde Julio Cerecedo le dijo “adiós” al cargo… Otro que renunció a su militancia fue Raúl Diaz Diez, connotado ex priísta que fue presidente del Comité Municipal del PRI en Veracruz, consejero nacional y secretario general de la Fundación Colosio… En Xalapa están con la confusión de a quién deben apoyar, pues el mejor priísta que tienen, el ex alcalde Américo Zúñiga, ha volcado su apoyo a su amigo Román Moreno, quien juega para Movimiento Ciudadano (aunque no tiene buenos números en encuestas) y parece que de plano a Silvio Lagos, el candidato del PRI, le tocará la tunda que le propinará Morena… Yo digo que deberían sacar de su rancho al eterno candidato PepeYu para que dé la cara y muestre su liderazgo. Que haga otra campaña igualita como la de la gubernatura que —juran y perjuran— fue muy efectiva y casi-casi lo hace gobernador.
El legado de Ernesto Zedillo. * Actualización de pasivos a febrero de 2025. Foto Fuente IPAB y Hacienda
No fue un informe, sino una confirmación. Alejandro #GertzTorero confirmó la sabida tortuguez de su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) y su pretenciosa disposición «técnica» para acomodar la retórica legalista a las necesidades políticas del momento. Nada relevante reveló, pero sí convalidó lo previamente perfilado: no hubo hornos crematorios, el rancho Izaguirre no fue centro de exterminio, sino (solamente) de capacitación y adiestramiento de personas integradas a cárteles delictivos.
Eso sí, dudas y tardanzas por doquier. Todo cabe en el jarrito de lo «pericial» (vocablos salvadores de circunstancia en boca del fiscal: «periciar», «periciado»; su invocación por sí misma hace suponer al pronunciante que toda pregunta, desconfianza o reparo ha de rendirse ante el halo seudocientífico de aquellos términos y ante el aire murillokaramesco, entre «bonachón» y «comprensivo», del sumo sacerdote ritualista del estado de derecho refulgente e indeformable).
La nave investigadora gertziana apunta, según lo visto ayer, a un aterrizaje sin sobresaltos mayores en la planicie municipal de Teuchitlán, sus policías y autoridades; tal vez algunos implicados regionales y otros a nivel de administraciones estatales. Enrique Alfaro, por lo que se ha dejado percibir, puede seguir adelante en España con sus estudios para ser director técnico de equipos de futbol profesional, la mira puesta en Chivas. Pablo Lemus, el actual gobernante naranja, nada de a muertito, tratando de que los proyectiles federales no afecten a la élite jalisciense, acaso preparándose para dar paso concertado al guinda en próximas elecciones. Y, desde luego, las autoridades federales, con la FGR a la cabeza, nunca enteradas, sin responsabilidad alguna, flotantes.
La respuesta de quienes en Jalisco buscan a sus desaparecidos ha sido contundente: Gertz miente y está distanciando a la presidenta Sheinbaum de la auténtica causa de las buscadoras, señalaron en comunicado. Aseguran que el responsable de la FGR ha maniobrado para eludir, esconder y deteriorar pruebas e indicios. Es decir, confirman lo que ha sido la larga historia de quien ahora es fiscal federal.
Astillas
Que nadie se queje de la tardanza en devolver impuestos o hacer ajustes fiscales, pues el cardenal emérito Norberto Rivera acaba de conseguir casi un milagro: que, por orden de un juez, el gobierno de la Ciudad de México le restituya un millón y casi 400 mil pesos correspondientes al pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) y el impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) por la compraventa de dos departamentos (10 millones de pesos, el precio de cada cual) en la lujosa y controvertida Torre Residencial Mitikah. El cardenal Rivera, siempre en noticias relacionadas con los poderes político y económico… Donald Trump sigue en el vaivén de los aranceles. Ya anuncia unos, ya quita otros; ya agrava ciertos rubros, ya suaviza otros más. Ayer tocó el turno a México en cuanto a imposiciones en materia de vehículos automotores y en acero y aluminio. El «negocio» del multimillonario tóxico es amagar, empujar y luego ir negociando. Sobre todo ahora que en Estados Unidos va a la baja su popularidad a causa de sus políticas económicas contraproducentes… Hay declaraciones de directivos del Partido del Trabajo que abren la posibilidad de rupturas o cuando menos distanciamientos respecto a Morena, según eso por la desatención o franco desdén de la aplanadora guinda hacia un socio menor, pero persistente. Una expresión de tales turbulencias se produjo en un acto reciente del PT al que asistió quien fue su carta presidencial, Gerardo Fernández Noroña, quien nunca se afilió a aquel partido pero sí, recientemente, a Morena. Hay versiones de que el cacicazgo de Alberto Anaya ha ido perdiendo fuerza en el control del PT y ahora hay aspirantes a establecer nuevas fórmulas y alianzas… ¡Hasta mañana!
El legado de Ernesto Zedillo
Por: Julio Hernandez Lopez
Astillero Julio Hernández López
El legado de Ernesto Zedillo. * Actualización de pasivos a febrero de 2025. Foto Fuente IPAB y Hacienda
No fue un informe, sino una confirmación. Alejandro #GertzTorero confirmó la sabida tortuguez de su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) y su pretenciosa disposición «técnica» para acomodar la retórica legalista a las necesidades políticas del momento. Nada relevante reveló, pero sí convalidó lo previamente perfilado: no hubo hornos crematorios, el rancho Izaguirre no fue centro de exterminio, sino (solamente) de capacitación y adiestramiento de personas integradas a cárteles delictivos.
Eso sí, dudas y tardanzas por doquier. Todo cabe en el jarrito de lo «pericial» (vocablos salvadores de circunstancia en boca del fiscal: «periciar», «periciado»; su invocación por sí misma hace suponer al pronunciante que toda pregunta, desconfianza o reparo ha de rendirse ante el halo seudocientífico de aquellos términos y ante el aire murillokaramesco, entre «bonachón» y «comprensivo», del sumo sacerdote ritualista del estado de derecho refulgente e indeformable).
La nave investigadora gertziana apunta, según lo visto ayer, a un aterrizaje sin sobresaltos mayores en la planicie municipal de Teuchitlán, sus policías y autoridades; tal vez algunos implicados regionales y otros a nivel de administraciones estatales. Enrique Alfaro, por lo que se ha dejado percibir, puede seguir adelante en España con sus estudios para ser director técnico de equipos de futbol profesional, la mira puesta en Chivas. Pablo Lemus, el actual gobernante naranja, nada de a muertito, tratando de que los proyectiles federales no afecten a la élite jalisciense, acaso preparándose para dar paso concertado al guinda en próximas elecciones. Y, desde luego, las autoridades federales, con la FGR a la cabeza, nunca enteradas, sin responsabilidad alguna, flotantes.
La respuesta de quienes en Jalisco buscan a sus desaparecidos ha sido contundente: Gertz miente y está distanciando a la presidenta Sheinbaum de la auténtica causa de las buscadoras, señalaron en comunicado. Aseguran que el responsable de la FGR ha maniobrado para eludir, esconder y deteriorar pruebas e indicios. Es decir, confirman lo que ha sido la larga historia de quien ahora es fiscal federal.
Astillas
Que nadie se queje de la tardanza en devolver impuestos o hacer ajustes fiscales, pues el cardenal emérito Norberto Rivera acaba de conseguir casi un milagro: que, por orden de un juez, el gobierno de la Ciudad de México le restituya un millón y casi 400 mil pesos correspondientes al pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) y el impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) por la compraventa de dos departamentos (10 millones de pesos, el precio de cada cual) en la lujosa y controvertida Torre Residencial Mitikah. El cardenal Rivera, siempre en noticias relacionadas con los poderes político y económico… Donald Trump sigue en el vaivén de los aranceles. Ya anuncia unos, ya quita otros; ya agrava ciertos rubros, ya suaviza otros más. Ayer tocó el turno a México en cuanto a imposiciones en materia de vehículos automotores y en acero y aluminio. El «negocio» del multimillonario tóxico es amagar, empujar y luego ir negociando. Sobre todo ahora que en Estados Unidos va a la baja su popularidad a causa de sus políticas económicas contraproducentes… Hay declaraciones de directivos del Partido del Trabajo que abren la posibilidad de rupturas o cuando menos distanciamientos respecto a Morena, según eso por la desatención o franco desdén de la aplanadora guinda hacia un socio menor, pero persistente. Una expresión de tales turbulencias se produjo en un acto reciente del PT al que asistió quien fue su carta presidencial, Gerardo Fernández Noroña, quien nunca se afilió a aquel partido pero sí, recientemente, a Morena. Hay versiones de que el cacicazgo de Alberto Anaya ha ido perdiendo fuerza en el control del PT y ahora hay aspirantes a establecer nuevas fórmulas y alianzas… ¡Hasta mañana!