Un paso atrás, gracias a Gertz

Carlos Puig

Duda razonable

Duda razonable Carlos Puig

Cuando gracias a un grupo de buscadoras se hizo público el caso del rancho Izaguirre en Jalisco, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum comenzó algo que su antecesor había rechazado.

Comenzó un proceso de encuentros con madres buscadoras encabezadas por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Aquellas jornadas transcurrieron, sí, con tensiones pero también con avances; se trabajó en reformar aquella ley que, como acostumbra el gobierno, con una iniciativa pretendía de mala manera arreglar un problema. La secretaria Rosa Icela dijo que se harían muchas de las reformas a la ley propuestas por los colectivos en aquellas reuniones.

Bien. Algún avance y muestra de buena fe y diálogo.

Y luego llegó el fiscal general de la República a dar su informe sobre sus investigaciones. Un paso atrás.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco fue bastante claro en lo que opinaba de lo dicho por Gertz.

“No queremos otra verdad histórica, Presidenta. Ya nos cansamos. Nos cansamos de esas formas rancias de construir realidades ficticias. Nos cansamos de que podamos buscar, siempre y cuando no encontremos algo incómodo políticamente.

“Nos cansamos de las verdades a medias. De lo único que nunca nos cansaremos es de buscarlos. Como le dijimos antes:

“Mientras a algunos les incomodan los desaparecidos, a nosotras nos duelen. Pareciera que el delito es buscarlos, cuando el verdadero delito es desaparecerlos.

“El fiscal no desapareció a nuestros hijos, pero quiere desaparecer la verdad. No deje que le mientan, Presidenta. De mamá a mamá: el siguiente movimiento es suyo”.

El caso llegó a la Presidenta en la mañanera, en donde un poco defendió a Gertz, porque “es autónomo”, pero también dijo que se tiene que “oír a las madres y ver este tema en particular que están planteando: ¿por qué no se analizó, por qué está esta situación? Entonces, nosotros siempre hemos dicho: vamos a estar siempre del lado de las víctimas y buscar que no haya estas contradicciones, sino que se resuelvan”, y pidió que Rosa Icela Rodríguez se comunique con Sara Irene Herrerías, de la fiscalía, para ver exactamente “qué es lo que plantean las madres y poder ser coadyuvantes en la investigación, para que se pueda conocer toda la verdad”.

Ay, fiscal, un paso atrás que esperemos Herrerías y Rosa Icela compongan. Son demasiados desaparecidos y demasiados años ignorándolos.
https://www.milenio.com/opinion/carlos-puig/duda-razonable/un-paso-atras-gracias-a-gertz