Consejo de Morena: el arte de pelear por el poder

Alfredo Gonzalez

A Fuego Lento

A Fuego Lento   Alfredo González

Morena se prepara para su Consejo Nacional en medio de disputas internas. Luisa María Alcalde llega con la encomienda de frenar ambiciones personales y contener a grupos que actúan con impunidad. La unidad, el principal reto del partido.

En Morena están convencidos de que todavía existen corrientes y grupos que no han entendido que los tiempos cambiaron, y que la forma de hacer política ya no es a través de castas, familias o tribus.

Tampoco les cae el veinte de que el poder no se hereda, y que nadie puede eternizarse para lograr un verdadero cambio.

Con esas ideas, y con la aceptación de que hay disputas permanentes, el partido guinda llega a su Consejo Nacional este fin de semana.

Aunque públicamente “no se ve”, debajo de la mesa hay fuego amigo, por lo que, con base en una sugerencia de Palacio Nacional, Luisa María Alcalde llega con la misión de frenar a las yeguas y caballos desbocados que quieren adelantar tiempos rumbo a las elecciones de 2027. Y buscará poner en su lugar a los dinosaurios que siguen actuando con impunidad.

 

De acuerdo con lo programado para el domingo, en el Consejo se hará énfasis en el llamado a la unidad de la presidenta Claudia Sheinbaum y se prevé también que se defina la estrategia para las elecciones de 2027, con la finalidad de mantener la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

Aunque no se sabe si se abordará públicamente, también se analizarán las alianzas con el PT y el PVEM. En el primer caso, porque el instituto que encabeza Alberto Anaya ha protestado por el agandalle de Morena en posiciones del Congreso y, sobre todo, por la designación de candidaturas en estados y municipios.

En cuanto a los verdes, por conveniencia, negociaron con el senador Adán Augusto López y con el diputado Ricardo Monreal mover para 2030 la ley contra el nepotismo, contraviniendo los designios presidenciales. Este es un tema pendiente de resolver.

Durante el encuentro, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización, también dará un informe sobre el programa de afiliación a Morena, que inició con su designación en septiembre de 2024.

De acuerdo con el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador en San Lázaro, atenderán una trilogía: la no reelección, la lucha contra el nepotismo y la eliminación del fuero, pasando por la revisión de los actos anticipados de campaña, porque hay quienes actúan con soberbia y desenfreno, y alguien debe ponerles un alto.

Eder Guevara, consejero nacional de Morena, también compartió su punto de vista. Aceptó que hay inequidades y una disputa por el poder entre facciones conservadoras y las que buscan una verdadera transformación, algo que no es nuevo y que es consecuencia de haber formado un frente popular tan amplio. La unidad, dijo, es el desafío.

***

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS POTOSÍ, Ricardo “El Pollo” Gallardo, envió una carta a este espacio para negar cualquier relación laboral o contractual con el publicista Antonio Sola.

Negó también que esté preparando una campaña belicosa. En lo que trabaja, según el texto firmado de puño y letra, es en una campaña de acercamiento con los potosinos.

No dijo nada de su rompimiento con Morena, ni de que irán solos en las elecciones de 2027 para renovar la gubernatura de su estado con su esposa, Ruth Miriam González Silva, como candidata única.

***

EN EL HERALDO DE MÉXICO estamos de manteles largos. Este viernes celebramos el 8.º aniversario de nuestra nueva era, convirtiéndonos ya en el medio de comunicación multiplataforma con mayor alcance en todo el país.

¡Gracias a nuestros lectores, radioescuchas, televidentes, consumidores digitales, así como a nuestros clientes y anunciantes!

Sin el apoyo de todos ellos -de todos ustedes-, nada sería posible. Y, por supuesto, gracias también a todo el equipo de Heraldo Media Group.

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Agradecemos a quienes han sido parte del camino: colaboradores, clientes, aliados y los que preguntaban si esto iba a durar. Aquí seguimos”.