
Certificaciones de agencias de EU a autoridades mexicanas tienen mucho tiempo: Sheinbaum
La mandataria federal comentó que aunque las fuerzas de seguridad mexicanas no capacitan a agencias estadounidenses, sí comparten información de inteligencia.
Por: Atzayacatl Cabrera
Para: OEM-Informex
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este viernes que las certificaciones que otorgan agencias de seguridad estadounidenses a fuerzas de seguridad mexicanas, como la Agencia de Investigación Criminal, son parte de una dinámica que ocurre desde hace varios años.
Al ser cuestionada en su conferencia matutina sobre por qué las agencias de seguridad de Estados Unidos, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), dan certificaciones a instancias de seguridad mexicanas, la mandataria comentó que “es algo que viene de mucho tiempo”.
El miércoles, el ICE celebró el desmantelamiento de tres narcolaboratorios y el incautamiento de precursores químicos en Sinaloa. Esta agencia señaló que sus propios agentes participaron en el operativo.
La afirmación, a su vez, generó rechazó de las autoridades federales mexicanas y fue desmentida. Posteriormente la Embajada de Estados Unidos en México aclaró que la operación fue encabezada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, de la Fiscalía General de la República, certificados por el ICE.
“Esta certificación de la Agencia de Investigación Criminal es de la Fiscalía General de la República y viene de mucho antes del presidente López Obrador”, respondió la presidenta este viernes.
““Habría que preguntarle al fiscal qué sentido tiene esta certificación y que el fiscal pueda informarlo”, agregó tras ser cuestionada sobre el sentido de las certificaciones de agencias como el ICE.
A pregunta expresa sobre si México también certifica a las agencias estadounidenses, la mandataria federal negó que eso ocurriera, pero subrayó que las autoridades mexicanas colaboran con las de Estados Unidos en tema de intercambio de información e inteligencia.
“(Nosotros no certificamos) pero sí hacemos algo: damos información para que haya operativos del otro lado de la frontera. Por ejemplo una información que se dio sobre lo que estaba ocurriendo en Arizona, operaron las fuerzas del gobierno de los Estados Unidos para incautar droga y armas”, dijo.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Identifica el gobierno de la Ciudad de México cinco alcaldías con más riesgo de sufrir anegaciones Manuel Cosme | OEM-Informex La Ciudad de México planea prevenir y combatir las inundaciones de esta temporada de lluvias con al menos 150 equipos nuevos que están en proceso de compra. José Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría de Gestión Integral…
De acuerdo con la Evaluación de Amenaza de Drogas más reciente, la DEA señala que en Oaxaca existe presencia de los dos cárteles más relevantes del país: CJNG y de Sinaloa Aldo Canedo | OEM-Informex Autoridades federales y locales desplegaron el Operativo Sable en la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, donde, según el fiscal de la entidad José…
La naviera destinará mil mdd en dos complejos en el Caribe mexicano, con los que prevé la generación de tres mil empleos en la zona sur de la entidad Juan Luis Ramos | OEM-Informex NUEVA YORK. Royal Caribbean anunció la apertura de cuatro destinos en playa que podrán disfrutar su clientes de crucero, dos de ellos en Quintana…