Trascendió Editorial Milenio

Trascendió   Milenio

Que la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, recurrieron este fin de semana a la poesía en diversos mensajes que subieron a sus redes, aunque por motivos distintos. La titular del Ejecutivo recordó el centenario luctuoso de Rosario Castellanos y destacó las aportaciones feministas de la escritora y diplomática, mientras que la ex alcaldesa de Iztapalapa citó versos de Octavio Paz a modo de homenaje luego del asesinato de su secretaria particular y su jefe de asesores; ambas recibieron muestras de apoyo, aunque no faltaron las dosis de cuestionamientos.

Que a punto de arrancar la última semana de campañas judiciales, el INE, que encabeza Guadalupe Taddei, sesionó para aclarar las dudas que aún existen entre candidatos; una aspirante preguntó si puede recibir un reconocimiento en plena veda electoral y otro pidió que se le aclarara cómo se designará al triunfador de una especialidad en la que participa al ser cargo único. Por cierto, que previendo que diputados y senadores querrán estar en los cierres de Durango y Veracruz este miércoles, la Comisión Permanente aplicó la máxima de “tranquilos y nos organizamos”, de tal manera que adelantó la sesión para mañana y todos quedaron contentos.

Que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación promete para hoy otro día de caos vial y enojo de los capitalinos, ahora con protestas en la SEP, el INE, la Secretaría de Hacienda y algunos bancos. El magisterio disidente demostrará otra vez que lo suyo no es el diálogo, sino el desorden, pues hace apenas unos días tenían mesas abiertas con Mario Delgado, Rosa Icela Rodríguez y la Presidenta… y ahora en su agenda solo tiene anotadas protestas callejeras.

Que en oficinas federales cuentan que la Fiscalía General de la República, que encabeza Alejandro Gertz, está muy interesada en saber qué declarará este 2 de junio Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán y artífice de la trampa que terminó en el secuestro y posterior entrega a EU de Ismael El Mayo Zambada. Lo que interesa saber acá es qué autoridades y qué personajes han otorgado protección a los integrantes del cártel de Sinaloa para iniciar acciones en México.

https://www.milenio.com/opinion/editoriales/trascendio-nacional/trascendio_2483