
Él y ella son los 2 alcaldes electos que ganaron las elecciones en Veracruz con más del 90% de los votos
Ramiro Martínez Amezcuas y Eloísa Zetina Gómez ganaron las elecciones con más del 90% de los votos
Por
En las elecciones municipales del domingo 1 de junio, dos personas lograron un resultado poco común, ganar con más del 90% de los votos en sus municipios. De acuerdo con los Cómputos Municipales oficiales del OPLE Veracruz, con corte a las 19:00 horas del sábado 7 de junio, dos alcaldes electos ganaron superando por amplio margen a sus contendientes.
Con 208 cómputos realizados, en Playa Vicente y San Juan Evangelista, el alcalde y alcaldesa electa, consiguieron su victoria con 92% y 97% de los votos registrados en esos municipios, mientras que sus contendientes se quedarón muy abajo, aquí en La Silla Rota te decimos quienes son y por cuantos votos les ganaron a los demás partidos.
De los dos alcaldes electos que ganaron con más del 90% de los votos, uno de ellos pertenece a la acción afirmativa Indígenas y ambos son de la coalición «Sigamos Haciendo Historia en Veracruz» de los partidos políticos Morena y Verde Ecologista de México.
Contexto: Él y ella ganaron con el 90% de los votos
Playa Vicente
En Playa Vicente, Ramiro Martínez Amezcua, candidato con la acción afirmativa, indígena postulado por la coalición Morena–PVEM, obtuvo un triunfo con gran ventaja al sumar 12,022 votos, lo que representa el 92.69% de la votación válida emitida.
Con una participación ciudadana del 46.83% de la lista nominal, integrada por 29,806 personas, por lo que el triunfo de Ramiro Matínez representa casi a la mitad de la lista nominal a favor de él.
El resto de los candidatos quedó muy por debajo. En segundo lugar se ubicó Evelia Angelino Maldonado del PRI con 284 votos, seguida de Cecilia Álvarez Ubieta de Movimiento Ciudadano con 248 votos, Mariel Sánchez Pérez del PAN con 244 votos, y Flor Yelitza Martínez Zamorano del PT con 172 votos.
La ventaja de Ramiro Martínez fue de más de 11 mil votos sobre su más cercana competidora, lo que lo convierte en uno de los candidatos más votados proporcionalmente en todo Veracruz.
De acuerdo con su perfil en la plataforma Conócelos, Ramiro Martínez ha estado involucrado desde joven en actividades agrícolas y ganaderas en la región. “No hablo solo desde un escritorio, hablo desde la milpa, desde el corral, desde el compromiso real con nuestra tierra”, escribió como parte de su presentación.
San Juan Evangelista
El segundo caso de votación aplastante ocurrió en San Juan Evangelista, donde Eloísa Zetina Gómez, también candidata de la coalición Morena–PVEM, ganó con 13,043 votos, lo que representa el 97.50% de los sufragios válidos.
La participación ciudadana fue del 57.45% de una lista nominal compuesta por 24,130 personas, lo que significa que su victoria representa que aproximadamente el 54.06% de la lista nominal de San Juan Evangelista votó por ella.
El resto de las candidaturas quedaron muy por debajo de Eloísa Zetina: Rosenda Herrera Domínguez del PT obtuvo 89 votos, Galilea Sánchez Guillén de Movimiento Ciudadano 88 votos, Juan Pablo Valdés Martínez del PRI 86 votos, y Daniela Alejandra Tadeo Gómez del PAN 71 votos.
En este caso, la diferencia entre la primera y segunda candidatura fue de más de 12 mil 900 votos, consolidando a Eloísa Zetina como la candidata con el mayor porcentaje de votos en todo el estado de Veracruz en estas elecciones.
De acuerdo al portal Conócelos, Eloísa Zetina cuenta con experiencia en la administración pública local. Fue Presidenta del DIF Municipal (2018-2021). Desde 2022 hasta febrero de 2025, se desempeñó como Síndico Municipal en el Ayuntamiento de San Juan Evangelista.