Tuxpan, Ver. – Con el respaldo de la gobernadora Rocío Nahle García, este año se incorporaran más personas con discapacidad a las pensiones del Bienestar, muestra del compromiso de la mandataria estatal por generarle mejores condiciones de vida a las y los veracruzanos, expresó Juan Javier Gómez Cazarín, delegado de los Programas para el Bienestar de Veracruz.
Al encabezar la entrega de mil 050 tarjetas de incorporación a beneficiarios de Tuxpan (424) y Poza Rica (626), Gómez Cazarín refirió que la justicia social sigue llegando a más mexicanos que en el pasado fueron relegados como las personas adultas mayores y con discapacidad o como en el caso de los Pueblos Originarios y comunidades afromexicanas, que ahora pueden decidir democráticamente y con la participación ciudadana los presupuestos del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social Municipal (FAISMUN 2025), de acuerdo a las necesidades que detecten en sus localidades.
Juan Javier Gómez Cazarín reconoció a la gobernadora Rocío Nahle García por disponer del presupuesto estatal más de 287 millones 462 mil 400 pesos para ampliar el padrón de la pensión para personas con discapacidad, lo cual habrá no sólo de su compromiso social sino también de su interés por impulsar el bienestar en más hogares veracruzanos.
“No hay nada más bonito que darle amor y alegría a nuestro pueblo después de tantas décadas de olvido y marginación por gobiernos neoliberales que se echaban a la bolsa el dinero de la gente, ahora se administran de manera honesta porque hay una Presidenta comprometida con todos”, indicó en su mensaje en Tuxpan.
Este es un cambio verdadero, dijo, sin hipocresías ni mentiras porque la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es seguir trabajando con y para el pueblo, quienes impulsamos esta transformación sabemos que sólo se hará caminando y estando del lado de la gente.
Y recordó que las pensiones del Bienestar fueron elevadas a rango constitucional con el respaldo de las y los diputados de Morena, como en el Congreso de Veracruz donde se luchó por hacer realidad este derecho a pesar de que otras fuerzas políticas se opusieron, pues era indispensable hacer justicia social a un pueblo abandonado.
En Tuxpan, Gómez Cazarín resaltó además, el trabajo de las y los Servidores de la Nación así como del personal del programa Salud Casa por Casa, donde más de mil 300 profesionales habrán de acudir a los hogares de los beneficiarios de los programas del Bienestar para brindarles atención médica preventiva y darle seguimiento a sus tratamientos, porque es un compromiso cumplido de la Presidenta Sheinbaum.
Recursos del FIASUM son del pueblo, ellos elegirán como los utilizarán: Gómez Cazarín
Espinal, Ver. 17 junio 2025.- No permitan que ningún funcionario público o político venga de decirles cómo invertir los recursos del FAISMUN o con cuál constructora trabajar; la decisión la tomarán sólo ustedes como comunidad, advirtió Juan Javier Gómez Cazarín, delegado de los Programas para el Bienestar de Veracruz, al encabezar la asamblea constitutiva de la localidad El Arenal, perteneciente a la región Totonacapan.
Exhortó a los mil 500 asambleístas participantes a elegir a quienes integrarán su Comité, personas que sean dignas representantes de la comunidad y con su pueblo, pues el beneficio es para todos; nadie ajeno debe venir a querer transarlos o robarles.
Y reiteró que la persona que funja en la tesorería deberá ser mujer, porque como lo dice la gobernadora Rocío Nahle García, quienes mejor administran los recursos son las mujeres; nosotros como hombres nos ponemos de acuerdo como parte de esta comunidad y entre todos vigilamos que el presupuesto se ejerza bien para que el año entrante manden más apoyos.
Gómez Cazarín refirió que con la reforma al artículo 2 Constitucional, ahora los Pueblos Originarios y comunidades afromexicanas son reconocidos como sujetos de derecho; por ello, en el presupuesto federal de 2025 se les asigna una partida del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, en su componente indígena, para que de forma democrática realicen las obras necesarias en su localidad; esto es resultado de esta profunda transformación impulsada por los gobiernos humanistas de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo.
“Estoy aquí porque tengo un encargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quienes caminan por todos lados de la nación llevando bienestar y justicia social, tras décadas de abandonos a nuestros comunidades originarias y afromexicanas, porque con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, indicó.
Juan Javier Gómez Cazarín precisó que Bienestar ha celebrado 912 asambleas del FAISMUN en lo que va del 2025; al final, serán más de dos mil 500 poblaciones que libremente ejercerán recursos federales en obras prioritarias para sus comunidades.
A través de sus redes sociales Gómez Cazarín publicó el siguiente mensaje:
“Con el pueblo todo sin el pueblo nada”
Amigas, amigos. Gracias a Dios la chamba no para.
Me reporto desde el Totonacapan, porque seguimos dándole por todo el Estado para cumplir con la encomienda de Bienestar.
En Tuxpan fueron 94 tarjetas de La Escuela Es Nuestra (una por plantel) y 424 tarjetas de Personas Con Discapacidad; y en Poza Rica otras 330 tarjetas para Personas Con Discapacidad.
¿Qué dice la gente? Que está feliz con la palabra cumplida de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Y lo bueno de recorrer Veracruz es encontrarse con esta tierra hermosa y su gente generosa y amable, que siempre tiene un vaso de agua o un taco para nosotros.
Mañana le seguimos, porque esa es la instrucción de la secretaria Ariadna Montiel Reyes; coordinados con la gobernadora Rocío Nahle.