
El PAN, positivos resultados.
Opinión Mario Javier Sánchez de la Torre
Sin lugar a dudas la elección de los 212 gobiernos municipales el pasado domingo 1 de junio, además de poner en claro la situación real de las fuerzas políticas que operan en esta entidad, también fueron el termómetro de como está la situación política en la entidad.
Lo que refleja que puede suceder en el próximo proceso electoral del año 2027, por lo que la distribución municipal que quedó en esta elección del 2025, seguramente será de gran influencia sobre la elección que viene y sus resultados, que de continuar como se están dando la situación política del Estado de Veracruz definitivamente cambiará.
Por lo que ha sido de gran importancia el aumento en el número de presidencias municipales, 35 que obtuvo el Partido Acción Nacional (PAN), fuerza política nacional y estatal, que a diferencia de otras no solamente ha mantenido su preferencia entre los electores, sino está en posición de crecimiento.
Por lo anterior es de importante reconocer el trabajo que ha venido desarrollando aquí en la entidad veracruzana el Comité Directivo Estatal (CDE) que preside Federico Salomón Molina, apoyado por un grupo de panistas mujeres y
hombres comprometidos con los principios de Acción Nacional.
Principios que las 9 veracruzanas y 26 veracruzanos electos por la población de los 35 municipios que gobernarán, como son el priorizar el respeto a la vida y dignidad humana, así como el apoyar siempre el bien común de sus habitantes, son el reflejo de los 86 años de existencia del PAN y los que vienen en México.
Valores que a nivel nacional a diario en el Congreso de la Unión apoyan los valores democráticos por los que luchan los legisladores de Acción Nacional, combatiendo las políticas autoritarias que tratan de destruir la poco que queda de la incipiente democracia que aún se vive en México. Usted qué opina estimado lector. Hasta el viernes.