Rocío Nahle hace ver primeros resultados tangibles de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive feliz”


Política al Día  Atticuss Licona

Si bien el retiro de comida chatarra de las escuelas causó en primeros momentos un escándalo propiciado y promovido desde las áreas de prensa de las empresas que durante años de han benediciado de ese tipo de áreas cautivas para vender sus productos.
Veracruz fue uno de los primeros estados en ordenar que se retirara la comida chatarra de las cooperativas escolares como parte de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz.
Además, de promueve el consumo de alimentos saludables como parte de la estrategia integral.
En Veracruz, no solo eso se ha hecho, sino que promueve el consumo de alimentos saludables y se han valorado los efectos que ello ha implicado. A la fecha, el gobierno de Rocío Nahle ha informado oficialmente que se han valorado a más de 245 mil estudiantes en tres mil escuelas primarias públicas, mediante jornadas de salud que incluyeron medición de peso y talla, salud bucal, agudeza visual y orientación sobre estilos de vida saludables.
¡Un buen punto para Sheinbaum!… El Tesoro de USA da un respiro de 45 días a CIBanco, Intercam y Vector
El Tesoro de los Estados Unidos consideró oportuna la intervención del gobierno de Claudia Sheinbaum para asumir la administración temporal de CIBanco SA, Institution de Banca Multiple (CIBanco), Intercam Banco SA, Institución de Banca Multiple (Intercam) y Vector Casa de Bolsa, SA de CV (Vector), instituciones que se vieron afectadas por las órdenes emitidas el 25 de junio de 2025 por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en las que se prohibió transferencias de fondos que involucran a esas tres instituciones financieras con sede en México.
Por ello, la directora de FinCEN, Andrea Gacki declaró que el Tesoro extiendió las fechas de entrada en vigor de las mencionadas órdenes emitidas por la administración Trump para contrarrestar el fentanilo por 45 días más hasta el próximo 4 de septiembre y aseguró que continuará la coordinación estrecha con el Gobierno de México en estos asuntos.
Así lo que aquí se apuntó y expertos financieros consideraron como una acción apresurada del gobierno de Sheinbaum, en el sentido de que alentaba la idea de culpabilidad de esas tres instutuciones aceleraría el retiro masivo de fondos, hoy el Tesoro Federal del gobierno de Trump lo agradece, lo considera oportuno y permite a las instituciones regularizar y emitir nuevas medidas para evitar el lavado de dinero y contrarrestar el comercio ilegal del fentanilo.
Está Usted informado.