
AMLO mentiroso y cómplice
“Con 14 pesos nadie sale, eso llevaría a la quiebra”
Ricardo Ahued
La lucha de la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete de Seguridad contra el huachicol está dejando a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, no sólo como mentiroso, sino también como cómplice del crimen, afirma Carlos Loret de Mola.
El periodista incluso reconoce a la presidenta por la “serie de golpes contundentes al robo de combustibles” durante los primeros 100 días de su gobierno, y aplaude su valentia porque esta batalla la pone en un dilema político con López Obrador.
“La presidenta tuvo que armarse de valor para dar estos golpes, no tanto por la reacción que pudiera venir de los huachicoleros, sino porque cada operativo que tiene éxito exhibe como mentiroso y cómplice del crimen organizado a su mentor político, el expresidente Andrés Manuel López Obrador”, expone en su columna “Historias de Reportero”.
De acuerdo con información del gabinete de seguridad de Sheinbaum, hasta el momento han decomisado 47 millones de litros de hidrocarburos de procedencia ilícita y han golpeado a estructuras de huachicoleros en Coahuila, Tabasco, Baja California, Puebla, Veracruz y Sinaloa.
El más grande decomiso de esta administración ocurrió este lunes en Coahuila, donde fueron incautados más de 15 millones de litros de huachicol contenidos en 129 ferrotanques.
¿QUÉ HARÁ LA PRESIDENTA CON LOS CÓMPLICES?, CUESTIONA LORET
Loret de Mola advierte que estos operativos contra el huachicol, aunque podrían derivar de presiones de Estados Unidos a México, colocan a Sheinbaum en una circunstancia complicada no sólo con su mentor y antecesor, López Obrador, sino con quienes son cómplices de esta red.
“Estos éxitos en el combate al huachicol (…) ponen a la presidenta en un predicamento político complejo. ¿Qué hacer con los funcionarios que fueron cómplices y permitieron que todo esto estuviera pasando?”, cuestiona el periodista en su columna.
El expresidente aseguró haber emprendido una batalla contra el huachicol e incluso afirmó haberlo erradicado el final de su administración. Sin embargo, los decomisos evidencian que este negocio ilícito se fortaleció durante su sexenio.
El periodista asevera que no es posible que durante el gobierno de López Obrador −quien aseguró haber erradicado el huachicol−, no se descubrieran estas operaciones ilícitas de gran escala.
Para Loret, Rosa Icela Rodríguez, Alfonso Durazo e incuso el expresidente deben rendir cuentas.
“En la medida que las incautaciones son más vistosas y flagrantes, la pregunta suena más fuerte: ¿cómo es posible que nadie haya visto en el sexenio pasado?
“Una secretaria de Seguridad del pasado es su secretaria de Gobernación, otro secretario de Seguridad del pasado es gobernador y presidente del Consejo Nacional de Morena… y claro, el presidente López Obrador que decía que ya se había acabado con el huachicol, que no hizo nada para combatirlo y que se dedicó a repartir abrazos a los criminales”, critica.
Sheinbaum, a diferencia de su antecesor, está dando resultados en el combate de este delito y este martes aseguró que se llegará hasta las últimas instancias sin proteger a funcionarios implicados.
“Hasta donde tope, lo que den las investigaciones, hasta donde den, nosotros no vamos a proteger a nadie, a nadie, si hay servidores públicos, bueno, servidor no, ¿verdad? Porque no sirve al pueblo. Funcionario público involucrado, pues se tiene que tener la prueba, si hay otras personas (implicadas), empresarios, nosotros queremos erradicar por completo este delito”, sostuvo en su conferencia de prensa.
Gómez Cazarín, la amenaza elegante (corrupto)
Hay algo que no se enseña en los cursos de formación política de la Cuarta Transformación y es justamente la capacidad de hacerse el sordo con elegancia. Una cosa es ignorar un llamado presidencial, y otra hacerlo bajando de una Lincoln Navigator Platinum, de esas camionetotas que no caben en los baches, pero sí en el ego de algunos funcionarios.
El pasado fin de semana, el súper delegado de Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, se apareció en el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos con la actitud de quien no va a ver a mamás con carencias, sino a firmar autógrafos. Camioneta blanca, enorme, blindada al decoro y custodiada por guaruras con la mirada fija y el oído flojo, igual que su jefe cuando la presidenta Claudia Sheinbaum habla de austeridad.
Recuerden que la presidenta, no el presidente que se fue, hace unos días lo dijo bien clarito, no desde el púlpito de la moralidad, sino desde la tribuna de la congruencia:
“No debemos andar en camionetotas… eso no va con nosotros… tenemos que dar el ejemplo…”
Pero parece que Cazarín entendió “dar el espectáculo”. Y vaya que lo da. Basta ver su outfit, sudadera vino de la marca Armani Exchange, con todo y logotipo visible, como si el mensaje fuera “soy pueblo, pero fino”.
Eso sí, no lo verá usted trepado en una Urban de transporte público, ni caminando bajo el sol con las doñas que van al IMSS con el vale en mano. No. Él va con aire acondicionado, suspensión de lujo y cristales polarizados… no para protegerse del calor, sino del contacto con la realidad. La rateada deja.
Andy López en plena campaña a la presidencia
Ayer lo informó el diario NOTIVER, el secretario de Organización del comité ejecutivo Nacional de Morena, Andy López Beltrán, llegó a Veracruz para lo que fue una reunión Organizativa que se realiza en distintas plazas y esta vez tocó a la tercera circunscripción.
El hijo del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en este Puerto de Veracruz para llevar a cabo una reunión de evaluación con las y los enlaces distritales de los 19 distritos federales del Estado, así como los coordinadores y coordinadoras territoriales.
En un encuentro a puerta cerrada también estuvo Manuel Zavala Salazar, Coordinador de la tercera circunscripción, así como el dirigente Estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, dijeron que llevan más de 7 millones de afiliados a nivel nacional.
En el encuentro el dirigente morenista del Estado Esteban Ramírez, no fue requerido para encabezar la mesa de los trabajos en donde claramente se apreció relegado de las actividades.
La visita del dirigente morenista, segundo al cargo en el partido en el país, fue la primera luego de las elecciones del pasado primero de junio, la presidenta Claudia lo habría hecho el pasado fin de semana.
El Cuic y sus chalanes, las heroínas
Aunque nadie lo crea, pero el inge Cuitláhuac García Jiménez y sus chalanes, machacapiñas o lo que sean, se convirtieron en verdaderas heroínas al rescatar de un vehículo accidentado, a los integrantes de una familia que viajaba en el auto. Eso lo pudimos ver y escuchar en un video en cuya grabación se aprecia el apoyo que prestan a las personas mientras todo el personal del Cuícaras se encarga de estabilizar el vehículo, el video fue difundido en redes sociales, pero no se especifica la ubicación exacta del incidente.
Lo que trasciende es que el ex Gobernador circulaba por la zona y se bajó para auxiliar a los accidentados para que pudieran salir de un vehículo y al mismo tiempo pidió que lo grabaran para subir el video a las redes.
De acuerdo a su itinerario estuvo el pasado domingo visitando las instalaciones del Cenagas, las mismas no tienen una sede física principal, cuenta con oficinas administrativas, pero también con un centro de control en la Ciudad de México.
REFLEXIÓN
Octavio Romero Oropeza, no dice ni pío sobre el infame robo de combustibles cuando fue director de PEMEX. 70 millones de litros de huachicol y no cae ningún pez gordo.