Sheinbaum confía en llegar a un acuerdo con EU sobre aranceles, “ya tengo experiencia en estas cosas”, asegura

Con información de AFP. 

El gobierno anunció que ya está en negociaciones con funcionarios estadounidenses para pactar una alternativa antes de que entre en vigor el nuevo arancel el 1 de agosto.

Por: Redacción Animal Político

“Yo tengo ya, pues alguna experiencia con estas cosas, ya nos ha tocado varios meses y pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos”, comentó la presidenta durante un evento en la inauguración del Hospital General Regional 23 en Ensenada, Baja California.

Dijo que México es un país libre, independiente y soberano por lo que se tiene que negociar como iguales.

Aseguró que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de Hacienda y de Energía, se encuentran en Washington para coordinar las mesas de diálogo.

“Y esa siempre va a ser no solamente la posición de la presidenta, sino que aquí estamos juntos, no hay divorcio entre gobierno y pueblo y que sepan que tenemos muy claros nuestros principios”, indicó.

Durante la mañana de hoy, Sheinbaum confió en que México pueda llegar a un acuerdo con Estados Unidos y reiteró que en estos casos, el gobierno debe actuar con “cabeza fría”.

“La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, lo ponen para el 1 de agosto y nosotros creemos que por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones“, sostuvo este sábado durante la inauguración de un hospital rural en Guaymas, Sonora. 

“Vamos a avanzar entre todas y todos. Y además, tenemos claro qué podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos y tenemos claro qué no. Hay algo que no se negocia, es la soberanía de nuestro país”, subrayó. 

Medida de aranceles al 30 % es “injusto”

El gobierno de México calificó este sábado de “injusto” el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel de 30 % a los productos mexicanos que ingresen a su país.

El anuncio fue informado a México durante una mesa de trabajo instalada el viernes 11 de julio en Estados Unidos entre funcionarios de ambos países.

“Nos fue dado a conocer que, como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta signada por el presidente de los Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1° de agosto. Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo“, afirmaron las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores en un comunicado conjunto.

México ya está en negociaciones para que, antes de esa fecha, ambas partes puedan pactar una alternativa a los aranceles “que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera”, agregaron las dependencias.

 

Trump anuncia aranceles adicionales a seis países; advierte que sancionará cualquier represalia

Foto: AFP.

Este será uno de los temas a tratar en la mesa de trabajo binacional permanente convocada por el Departamento de Estado estadounidense, junto con seguridad, migración, frontera y gestión de aguas, así como la relación económica entre ambos países.

En la mesa participan representantes de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía, así como funcionarios de los departamentos de Estado, Comercio y Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.

México no ha hecho suficiente para frenar cárteles: Trump 

En una carta enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum ayer, Trump señaló que impondrá la tarifa porque México no ha hecho lo suficiente para frenar a los cárteles y que su modificación dependerá de lo que haga el gobierno mexicano para detener el tráfico de fentanilo.

“México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente”, dijo Trump en la carta que compartió este sábado en la red Truth Social.

México es uno de los países más vulnerables a los aranceles del mandatario republicano, ya que el 80 % de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, su mayor socio comercial.

trump aranceles 1 de agosto

Donald Trump, presidente de EU. Foto: AFP

Desde que regresó a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero, Trump ha reprochado a México no hacer lo suficiente para evitar la migración irregular y el tráfico de drogas a través de la frontera común de unos 3 mil 100 kilómetros y esgrime los gravámenes aduaneros como represalia.

El nuevo arancel para México sería superior al del 25 % que Trump impuso a los productos mexicanos a principios de este año, aunque hasta ahora los productos que ingresan a Estados Unidos bajo el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), que también involucra a Canadá, estaban están exentos.

Desde principios de semana, Trump ha enviado cartas a más de 20 países con aranceles actualizados para cada uno, incluyendo un impuesto del 35% para Canadá.

A estos aranceles se suma uno del 50 % que se aplicará al cobre que ingrese a los Estados Unidos a partir del 1 de agosto.