Ciudad de México. Frente al tercer cierre de la frontera estadunidense a la exportaciones del ganado por la aparición de un caso de gusano barrenador en Veracruz, Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), comentó este domingo que “esto no es un tema político ni de partidos, es de ciencia y protocolos”.
Señaló que mediante el reforzamiento de las medidas aplicadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se ha logrado disminuir el número de casos activos del gusano, así como la aparición de nuevos brotes, mediante la aplicación de los protocolos. Esto incluye, agregó, el monitoreo, verificación, inspección, capacitación, tratamientos y liberación de moscas estériles.