Trump, la esperanza de México

LineaCaliente  Edgar Hernández*
 
Mucho se ha escrito y dicho sobre el futuro de nuestro país hoy en manos de una administración, la de Trump, empeñada en salvaguardar su seguridad nacional socavada por los embates del narcotráfico y los Carteles en complicidad con los gobiernos de López Obrador, y el de Claudia Sheinbaum.
Ello a grado tal que no son pocos, los connacionales y los migrantes mismos, empeñados en entregar el futuro de nuestra república a Donald Trump.
Hoy, nada lejos está una pretendida invasión armada que, según la Casa Blanca, va en busca de exterminar los enclaves del narcotráfico en siete puntos de la república -Veracruz incluido- y llevar a los penales de alta prisión de la Unión Americana a los capos mexicanos no sin antes quedarse con sus cuantiosas fortunas amasadas.
Por ello el temor de la Sheinbaum.
 Es el temor de la estructura de poder, militares incluidos. El mismo que tienen temblando a localizados gobernadores, hombres de negocios aliados al aparato y una legión de morenos entregados a los Carteles.
Nada descabellado lo que se ha escrito en torno a las acciones por venir de parte de la Casa Blanca.
Más que a sorna huele a realidad lo advertido en torno a que ¡Ovidio ya cantó! Más grave aún el consenso ciudadano de que López Obrador sí fue un “#NarcoPresidente”.
Demoledor por lo realista lo hecho público de que AMLO si recibió dinero del narco, al igual que el dicho -desmentido mil veces- de que le fueron entregados 32 millones de dólares para sus campañas electorales en 2006, 2012 y 2018 lo cual explica por qué sus “abrazos” a los narcos como pago revertido.
Ya mismo se sigue insistiendo ante la opinión pública que “Andy” -“¡No me digan Andy!”- sí operó la red del huachicol; que están en la mira narco-políticos o more-narcos involucrados, y pronto empezarán a detenerlos, ya a varios de ellos incluso, se les canceló su visa americana.
Y que hay al menos cinco generales de alto nivel involucrados incluido el exjefe policial de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, en la era Adán Augusto López hoy exonerado por Sheinbaum.
Queda para el olvido de Morena, no para la ciudadanía ni para la Casa Blanca, la historia financiera delictiva de Alfonso Romo y otros banqueros que lavaban el dinero caliente o que hacían los pagos a compañías chinas para el tráfico del fentanilo. De hecho, Romo ya anda de pelada.
Paso inmediato ante ésta mega transa, será el congelamiento de cuentas.
Hay mucha hebra que nos habrá de llevar a una cola larga con descomunal cabeza.
Vienen detenciones y congelamiento de cuentas. En capilla ya están dirigentes nacionales y estatales de Morena mismos que eventualmente serán exhibidos y detenidos.
No sobra decir que desde ahora el gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido calificado de “Narco-régimen” o #NarcoGobierno, ni que el Trump la tiene sometida y le está haciendo cumplir todos sus caprichos vía aranceles, expulsión de miles de connacionales que acrecientan el desempleo en México y una rigurosa vigilancia satelital a nuestro territorio vía drones.
El viernes anterior Ovidio Guzmán se declaró culpable de 4 cargos graves de narcotráfico internacional y delincuencia organizada.
Ello tiene su lectura y advertencia ya que de manera simultánea dio pie para que el gobierno gringo anunciara nuevos aranceles ya que el gobierno de Sheinbaum, en carta firmada por Trump, “no ha cumplido” en el combate al narcotráfico.
A ello se suma el defensor legal de Ovidio.
Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, lanzó en días pasados fuertes críticas contra la presidenta Sheinbaum, a quien acusó de actuar como “el brazo de las relaciones públicas del Cártel de Sinaloa”.
A través de su cuenta en X, Lichtman sostuvo que “La presidenta de México @Claudiashein está disgustada con mis sinceros comentarios sobre su oficina y gobierno corruptos (…). El pueblo mexicano y yo sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano”.
Y es que ya son más de 300 morenos de alto rango los involucrados según el Cartel de Sinaloa, entre ellos gobernadores, militares, financieros, jueces, políticos, alcaldes, secretarios de estado nacionales y locales e intermediarios.
Tremendo escándalo provocó el hecho de que Ovidio “¡Ya Cantó!” dejando ver que hay millones de dólares en una danza destinada al patrocinio de las campañas electorales de Morena a cambio de impunidad.
Muchas estrofas, versos y prosa están aún por cantarse en este hilo de la madeja que jala el “Ratón” Ovidio, solo hay que esperar.
Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo