
La salvaje vida de Ozzy Osbourne, el «príncipe de las tinieblas» del heavy metal
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, ayudó a forjar el sonido del heavy metal y prácticamente inventó la imagen de la estrella de rock salvaje.
El grupo de Ozzy, Black Sabbath, dejó una huella indeleble en la música al ser pionero en su género, y fue aclamado como una gran influencia por toda una serie de artistas que le sucedieron.
Con su estilo vocal ululante y su reputación de «príncipe de las tinieblas», Ozzy llevó a la banda a convertirse en un fenómeno mundial, antes de que sus compañeros lo despidieran debido a su creciente dependencia de las drogas y el alcohol.
Pero eso no lo detuvo. Se labró una exitosa carrera en solitario y se convirtió en la improbable estrella de un exitoso reality que mostraba su errática vida doméstica en la televisión.
Ozzy toca el pianoFUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,La música transformó la vida de Osbourne, tras un difícil comienzo en la escuela.
John Michael Osbourne nació en Birmingham, Inglaterra , el 3 de diciembre de 1948.
Su padre, Jack, era fabricante de herramientas, mientras que su madre, Lillian, trabajaba en una fábrica de componentes para automóviles.
En la escuela primaria recibió el apodo de Ozzy y así se quedó.
Aparte de darle el sobrenombre, la escuela fue una experiencia nefasta para el joven Osbourne. Sufría dislexia y lo que ahora se denominaría trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Abandonó sus estudios a los 15 años y se dedicó a una serie de trabajos inestables, incluida una temporada en un matadero, gracias a la que terminó haciendo bromas pesadas como poner ojos de vaca en los vasos de cerveza en pubs.
También incursionó en la delincuencia, pero tampoco tuvo mucha suerte. Se le cayó encima un televisor mientras robaba en una casa y pasó seis semanas en una prisión de Birmingham tras robar en una tienda de ropa.
Su música y su obra maestra
Lo que lo salvó fue la música. El sonido de los Beatles cantando She Loves You en una radio transformó su vida.
«Fue una increíble explosión de felicidad y esperanza», le dijo Ozzy al escritor Bryan Appleyard. «Soñaba que Paul McCartney se casaría con mi hermana».
Convenció a su padre para que le comprara un micrófono y un amplificador y, junto con un amigo, Terry ‘Geezer’ Butler, formó una banda llamada Rare Breed, que sólo duró dos actuaciones.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Ambos formaron parte de un grupo de blues llamado Polka Tulk Blues, más tarde rebautizado como Earth, junto con el guitarrista Tony Lommi y el baterista Bill Ward.
El grupo, decidido a hacer lo que ellos llamaban «música de miedo», ensayaba en una sala frente al cine local, donde una proyección de la película de terror de 1963, Black Sabbath, dio origen al nombre de la banda y a su primer éxito.
«Yo no inventé ese tipo de música», recordó Ozzy más tarde. «Cuando recuerdo esa canción, Black Sabbath, pienso: ¿cómo se me ocurrió pensar en una melodía así?».
La canción, escrita por Osbourne y Butler, abría su álbum de debut en 1970 y a pesar de las críticas, alcanzó el número ocho en las listas británicas y el 23 en las estadounidenses.
El éxito continuó con una serie de álbumes como Paranoid, Master of Reality y Volume 4, que vendieron más de un millón de copias.
Cuando la banda publicó Sabbath Bloody Sabbath en 1973, incluso los críticos más duros empezaron a alabarlos.

Un escritor lo describió como una «obra maestra» y llegó a decir que pensaba que la banda había descubierto un nuevo sentido de la delicadeza y la madurez.
El álbum Sabotage de 1975 también recibió elogios de la crítica, pero para entonces la banda empezaba a desintegrarse y Black Sabbath estaba destinado a perder su impulso.
Osbourne empezó a entrar en un camino lleno de bebida y drogas que terminaría dominando su vida. Su falta de fiabilidad se hizo legendaria y empezó a molestar a sus compañeros de Black Sabbath.
Su vida familiar también estaba bajo presión, y sus adicciones, aventuras y frecuentes giras pusieron en peligro su relación con su esposa Thelma y sus dos hijos mayores. La pareja se separaría un tiempo después.
La «Injusticia» y el amor
Osbourne siempre había ocultado sus inseguridades actuando como el payaso de la banda, pero en un punto sus payasadas estaban obstaculizando seriamente el desarrollo de Black Sabbath.
Su relación con Lommi nunca había sido fluida y Ozzy empezó a resentirse por lo que consideraba el dominio del guitarrista sobre la banda.
En 1978 pasó tres meses trabajando en un proyecto en solitario llamado Blizzard of Ozz, pero volvió a Sabbath para grabar el álbum Never Say Die.
Tras una gira poco brillante, Osbourne fue despedido por su abuso de sustancias y sustituido por Ronnie James Dio.
Osbourne afirmó más tarde que su despido fue improcedente, alegando: «Todos éramos tan malos como los demás».
El problema era que a Ozzy no se le daban tan bien los efectos de las diferentes sustancias a las que se entregaba toda la banda.
Resucitó a su Blizzard of Ozz con la ayuda de Sharon Arden, la hija del mánager de Black Sabbath, Don Arden. La pareja se casó más tarde y tuvo tres hijos: Aimee, Kelly y Jack.
Su esposa intentó ayudarle a controlar su consumo de alcohol y drogas. Hubo períodos en los que parecía haber superado sus adicciones, pero a menudo recaía.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Si no fuera por Sharon…
«Si no fuera por Sharon», dijo más tarde a Appleyard, «llevaría mucho tiempo muerto».
Y es que la polémica le rondaba de cerca. Quizás el incidente más conocido fue cuando mordió la cabeza de un murciélago vivo en un escenario en Iowa en 1982. Había estado lanzando carne cruda al público durante la gira, lo que provocó que sus seguidores también lanzaran cosas al escenario. Ozzy dijo después que pensó que el murciélago era falso.
Pero no intentó utilizar la misma excusa con las dos palomas a las que arrancó la cabeza de un mordisco durante una reunión con una discográfica el año anterior.
Sus otras hazañas incluyen haber sido arrestado por orinar en el monumento a la guerra en Texas, mientras llevaba puesto uno de los vestidos de Sharon; haber sido expulsado del campo de concentración de Dachau por estar borracho y alterar el orden público durante una visita en una gira alemana.
También apuntó con una pistola al baterista de Black Sabbath mientras estaba en un mal viaje de ácido, se desmayó y despertó en medio de una autopista de 12 carriles y masacró a los habitantes de su gallinero con una pistola, una espada y gasolina mientras llevaba puesta una bata y un par de botas de agua.
Todo eso ayudó a construir la leyenda de Ozzy, aunque la mayor parte de su comportamiento no era muy atractivo ni glamuroso. Se le percibía como un desastre, y la bebida y las drogas le dieron una personalidad de Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
En 1989 se despertó en la cárcel. Le informaron de que lo habían detenido como sospechoso de intento de asesinato por estrangular a Sharon. No recordaba nada al respecto y los cargos fueron retirados

FUENTE DE LA IMAGEN,MICK HUTSON, GETTY IMAGES
Mientras tanto, su primer álbum en solitario se convirtió en disco de platino y los siguientes, Diary of a Madman y Bark at the Moon, también fueron éxitos de ventas.
Osbourne realizó numerosas giras durante las décadas de 1980 y 1990, además de lograr un enorme éxito comercial con el Ozzfest, una serie de giras, principalmente en Estados Unidos, en las que actuaban grupos de todos los géneros del metal.
Osbourne actuaba como cabeza de cartel en la mayoría de los festivales e incluso aparecían sus antiguos compañeros de Black Sabbath.
The Osbournes: el famoso reality show
En 2002, él y su familia se vieron catapultados a una nueva forma de fama cuando, sin saberlo, se convirtieron en pioneros de los reality shows al permitir que las cámaras registraran su malhablada pero cariñosa disfuncional vida familiar.
El programa fue un gran éxito, a pesar de que las emisiones en EE.UU. fueron fuertemente censuradas para eliminar las frecuentes blasfemias de Osbourne, algo que no se consideró necesario cuando el programa se emitió en Reino Unido.
Al mismo tiempo, Ozzy siguió grabando, pero se vio obligado a tomarse un descanso en 2003 al sufrir graves lesiones por un accidente en cuatrimoto.
Mientras se recuperaba en el hospital, alcanzó por primera vez el primer puesto en las listas de sencillos de Reino Unido con una grabación de la canción Changes de Black Sabbath, en la que cantó a dúo con su hija Kelly.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Reencuentro y enfermedad
Black Sabbath se reunió en 2005, y en años posteriores sin el baterista Bill Ward. Para 2013 volvió a la cima de las listas de álbumes de Reino Unido, 43 años después de su último número uno, Paranoid.
En la gira resultante se vio a un Ozzy revitalizado: letras y música perfectas, al frente de una banda que no había perdido nada de su vieja magia.
En 2018, afirmó que había dejado el alcohol y las drogas y que iba a frenar su estilo de vida de gira.
«Ahora tengo nietos, tengo 70 años y no quiero que me encuentren muerto en una habitación de hotel en algún lugar», le dijo a un periodista mientras promocionaba el Ozzfest de ese año.

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS
Pero tenía otros problemas de salud con los que lidiar.
Al principio, pensó que el temblor de sus manos era consecuencia de su vida de excesos, pero en 2007 le diagnosticaron una afección llamada síndrome parkinsoniano, y después, en 2019, la enfermedad de Parkinson.
Ese mismo año sufrió daños en la columna vertebral en una caída nocturna, que agravaron la lesión sufrida en el accidente en cuatrimoto. Las repetidas operaciones tuvieron un éxito limitado.
Eso sí: estaba decidido a retirarse de la escena pública con el estruendo habitual.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Él, Sharon y sus antiguos compañeros de Black Sabbath organizaron un concierto de despedida en el estadio de fútbol de Villa Park, que tuvo lugar hace poco más de dos semanas.
Numerosas leyendas del rock, como Metallica, Guns N’ Roses y Steven Tyler, de Aerosmith, se alinearon para actuar y rendirle homenaje a él y a la influencia de Sabbath.
El propio Ozzy actuó sentado debido a sus problemas de movilidad, pero se las arregló para recuperar su vieja magia, cantando a pleno pulmón sus éxitos mientras aplaudía, agitaba los brazos y lanzaba miradas desorbitadas, como en los viejos tiempos.
«Estoy orgulloso de lo que he conseguido con mi vida», dijo una vez a un entrevistador. «Usted no podría haber escrito la historia de mi vida aunque hubiera sido el mejor escritor del mundo».