En la SIOP: ineptitud e ignorancia 24 de julio de 2025

APUNTES   Manuel Rosete Chávez

“El poder se ejerce con humildad”

Claudia a Monreal

El 18 de octubre pasado, aun en su condición de gobernadora electa, Rocío Nahle anunció que Leonardo Cornejo, sería quien ocupara el cargo como titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) de su administración.

Según su currículo, el guanajuatense Leonardo Cornejo Serrano es un ingeniero químico mexicano, conocido por su trayectoria en la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), donde se desempeñó como subdirector de proyectos industriales en la filial Pemex Transformación Industrial y quien estuvo a cargo de la construcción de la Refinería de Dos Bocas.

Desde ahí ya no eran buenas noticias. Peor aún, colocarlo en una posición que requiere no sólo de capacidad y experiencia, sino fundamentalmente de un amplio y pormenorizado conocimiento del territorio veracruzano.

En lo que va de 2025, el gobierno actual no ha iniciado una sola obra pública en el estado, salvo intentar concluir las que dejó inconclusas el gobierno de Cuitláhuac García, de acuerdo con información oficial obtenida a través de solicitudes de transparencia por el portal Pluma Libres.

La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), única dependencia autorizada para ejecutar obras en esta administración, no registra ninguna acción iniciada durante el primer semestre del año, a pesar de contar con el control total del presupuesto destinado a infraestructura.

Una solicitud dirigida a la SIOP reveló que los únicos dos contratos registrados corresponden a obras adjudicadas en diciembre de 2024, aún bajo la administración de Cuitláhuac García, y sin que hayan sido concluidas a la fecha.

Es evidente que el funcionario cuenta con la confianza absoluta de la gobernadora Nahle, pero ha dado muestra nuevamente de su ineptitud y la ignorancia absoluta de la geografía veracruzana.

Y por supuesto, la primera en saberlo fue la propia gobernadora. El 7 de julio, Rocío Nahle García afirmó que había dado de plazo al titular de SIOP, Leonardo Cornejo hasta el 9 de julio para que licitara y liberara los fallos de un paquete de obras, pero la fecha se cumplió y ¡no pasó nada… otra vez!

«He dado plazo a Leonardo Cornejo (titular de Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas) porque estaban en licitaciones, le dije el 9 de julio quiero que se suelten todos los fallos ya», señaló. Pero el funcionario volvió a fallar.

Ante la incapacidad de cumplir con el compromiso, tuvo que recurrir a una serie de órdenes ejecutivas para iniciar la ejecución inmediata de 13 obras de reparación y mantenimiento de carreteras en diversos puntos de la entidad.

Hay que recordar que, con la más reciente reforma a la ley de Obra Pública, se dio la atribución a la persona titular del Poder Ejecutivo en términos de su facultad Constitucional, por sí misma o a través de la SIOP, podrá determinar la oportunidad o instruir de manera inmediata la ejecución de obras públicas, servicios relacionados con ellas o proyectos estratégicos, en función de su

impacto, relevancia, trascendencia, atención a grupos vulnerables o desarrollo del Estado.

De esa manera, pueden omitir sin problema el proceso de licitación y se asigna de manera directa las órdenes ejecutivas. De inicio fueron expedidas para 11 empresas constructoras y en ellas, se manifiesta la intención del Gobierno del Estado de Veracruz para intervenir y llevar a cabo los trabajos conducentes.

Pero el problema no se resuelve con órdenes ejecutivas. Por decreto publicado el 4 de febrero en la Gaceta Oficial del Estado, todas las funciones de obra pública quedaron centralizadas en la SIOP, lo que hace aún más grave la parálisis en la ejecución de proyectos.

Hay que recordar que Rocío Nahle convirtió a Leonardo Cornejo en un súper secretario encargado de toda la obra pública del gobierno del estado, concentrando en su oficina las responsabilidades dde ejecución de obra que antes tenían la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y el Instituto para la Construcción de Espacios Educativos.

Como parte de la reorganización de la administración estatal, que modificó las atribuciones de la SIOP en Veracruz, la dependencia tuvo un aumento de más de 2 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2025.

Según el primer informe trimestral de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) el gobierno de Rocío Nahle recortó el presupuesto de áreas como Invivienda, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (Caev) el Instituto de Espacios Educativos en Veracruz (IEEV), que se destinaban para generar obra pública y se destinó a la SIOP.

Pero hasta ahora no ha ejercido un centavo, salvo que en dos días hayan entregado los primeros anticipos de las 11 obras que aprobaron por un rotundo dedazo.

El primer paquete de obras de la administración morenista iniciará hasta el segundo semestre del año y se concentrará en la reparación de carreteras. El resto de las obras de infraestructura: hospitales, escuelas, agua y saneamiento, tendrán que esperar hasta que el señor Cornejo conozca su oficina y sepa para qué lo pusieron ahí.

 

El PAN también le entró al huachicol

 

Después de destacar acciones prioritarias contra el huachicol como detenciones y aseguramientos, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la investigación a una empresa vinculada a Ernesto Ruffo Appel, primer gobernador de oposición de Baja California por el PAN.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, García Harfuch indicó que la empresa Ingemar «es parte de una investigación», ante presunto huachicol.

«La empresa que usted menciona es parte de una investigación, sí está en carpetas de investigación. Como saben, en los últimos, recientes aseguramientos hechos por la Secretaría de la Defensa, FGR y Secretaría de Seguridad, Marina por supuesto, esa es una de las empresas que está en investigación.

«Y ahí sí solicitamos un tiempo que nos dieran para poder informar de manera correcta. Todas las empresas, de cada aseguramiento que se ha hecho, se han

obtenido o se han iniciado carpetas nuevas de investigación, y se han obtenido cateos y órdenes de aprehensión también», dijo el titular de la SSPC.

Confirma Harfuch ferrotanques como modus operandi

«¿Se confirmaría un modus operandi de que estén almacenando en ferrotanques?», se le preguntó.

«Sí», respondió.

Con estas revelaciones del encargado de la seguridad nacional los mexicanos nos vamos enterando que todos, primero los de Morena, han estado invlucrados en el jugoso negocio del robo de combustible llamado huachicol.

 

Octavio recorre inmuebles del IPE

 

El pasado martes el Director General, Mtro. Luis Octavio Hernández Lara, acompañado del Titular del Órgano Interno de Control del IPE, C.P.A. Narciso Ceballos Montero, realizó un recorrido de supervisión por diversos inmuebles del IPE: Plaza Mocambo, Oficinas Puerta del Sol y el Hotel Chachalacas.

Estas acciones nos permiten evaluar el estado físico, operativo y jurídico de los bienes que forman parte del patrimonio del IPE, con el objetivo de garantizar su correcta administración y conservación mediante la coordinación interinstitucional con la Contraloría General del Estado, a través del Órgano Interno de Control del IPE.

También estuvieron presentes el Subdirector de Prestaciones Institucionales, Mtro. Efrén Jiménez Rojas; el Jefe del la Oficina de Nóminas, L.C.P. Said Alejandro Pérez Beyruti; el Arq. Ernesto Hernández Medina, personal adscrito al Departamento de Bienes Inmuebles, y la Lic. Diana Laura Montero Viveros, Profesional Especializada C del Órgano Interno de Control del IPE… Al ojo del amo, dice el sabio refrán.

 

REFLEXIÓN

 

Para promover sus eventos, publicar sus convocatorias y hasta sus esquelas, el gobierno debe contratar espacios en los medios de mayor circulación o número de visitas, esto mediante ordenes de inserción y con eso se acaba tanta corrupción que se ha generado en las oficinas de comunicación social de todas las dependencias con los mentados convenios. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete