Administración Trump prohíbe a Cristina Fernández de Kirchner y un exfuncionario entrar a EE. UU. por corrupción.

Ambos se beneficiaron de sobornos en contratos de obras públicas, aseguró Marco Rubio, responsable de la sanción.

Isaac Rosales 

El gobierno de Estados Unidos prohibió la entrada a su territorio a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y a su exsecretario de Planificación Federal, Julio de Vido, por las causas de corrupción que enfrentan en su país.

Tanto la ex mandataria como el ex funcionario “abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en millones de dólares robados al gobierno argentino“, dice un comunicado del Departamento de Estado, cuya titularidad ejerce Marco Rubio.

Por esta razón, continúa la declaración oficial, ambos han sido sentenciados por “múltiples tribunales”, “lo que ha socavado la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina”.

Las sanciones también afectan a los familiares directos, por lo que el diputado nacional Máximo Kirchner, su hermana Florencia y la esposa de De Vido, Alessandra Minnicelli, se verán impedidos de ingresar a territorio estadounidense.

“Estados Unidos continuará promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público en beneficio propio. Estas designaciones reafirman nuestro compromiso de luchar contra la corrupción mundial, incluso en los más altos niveles de gobierno“, afirmó la dependencia dirigida por Rubio.

“Estas designaciones públicas se realizan conforme al artículo 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados”, que exige a quien encabece este ministerio designar “de manera pública o privada a los funcionarios extranjeros y a sus familiares directos sobre los que el Secretario tenga información fidedigna de que estén implicados en corrupción significativa o en grave violación de derechos humanos“.

Por su parte, Javier Milei, presidente de Argentina, reaccionó de forma irónica a la sanción impuesta a la líder de izquierda utilizando una de las frases con la que ella suele criticar sus politicas: “‘Che’ Cristina”.

La mandataria federal estimó que en un año y medio estará listo el tren México-Pachuca para dar servicio de transporte. Atzayacatl Cabrera / OEM-Informex Desde Jagüey de Téllez, en Zempoala, Hidalgo, la presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida para el inicio de las obras del tren México-Pachuca y estimó que dicha obra, a cargo de los ingenieros militares, quedará…

El USS Spruance se suma a las labores contra el tráfico de drogas y la inigración ilegal por mar Jair Soto / OEM-Informex El Comando Norte de Estados Unidos confirmó el envío de un buque de guerra en la frontera sur para apoyar en las operaciones de seguridad fronteriza con México. El destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Spruance se movilizó en la…