Al momento> Ganaderos veracruzanos dispuestos a combatir el gusano barrenador

Los productores de ganado de la región sur del estado de Veracruz además de tener los hatos ganaderos más numerosos han sido los más preocupados por cumplir con las medidas sanitarias, por lo que blindarán con acciones afirmó el presidente de la Unión Ganadera regional del sur de Veracruz.

“La semana pasada hubo una Comisión de Ganadería de Estados Unidos y de México que revisó el primer cordón y el segundo cordón sanitario, fueron a Huixtla, fueron a Calera para verificar y validar que efectivamente tanto el gobierno federal como los gobiernos estatales están realizando acciones para prevenir el avance del gusano barrenador”.

Una campaña en puerta para combatir al gusano barrenador es la de liberar diez moscas estériles por cada una fértil y así impactar a la proliferación de insectos que están causando el cierre de fronteras a la exportación de carne y ganado en pie comentó Isaac Velasco.

“Para prevenir que la mosca Oboposita, se genere el gusano entre 11 y 24 horas, tarda de cuatro a ocho días en caer el gusano, pero para eso es una mosca Oboposita en cada vez a promedio 300 huevecillos, vamos a dar de 300 gusanos. Entonces si caen unas 8 o 10 mosquitas ahí, pues es una gusanera muy intensa, pero tenemos que curar. Como ganaderos tenemos que prevenir curando todas las heridas de nuestros animales”.

Enfatizó el ganadero que los productores de carne en el sur y centro del estado existe la mejor disposición de ellos en participar con las curaciones en sus animales y los baños preventivos en los programas que el gobierno federal, y estatal tienen planeado y de la mano con los productores se logrará cerrar fronteras.

© Derechos Reservados. RTV Radiotelevisión de Veracruz. Contenido obtenido de: https://www.masnoticias.mx/ganaderos-veracruzanos-dispuestos-a-combatir-el-gusano-barrenador/