
Alcanza Veracruz 13 calificaciones triple A por parte de Moody’s

Si bien lo anterior indica un alto nivel de endeudamiento, la tendencia es a la baja y ha quedado demostrado con la reducción de 21 mil millones del pasivo heredado por las pasadas administraciones; esto sin aumentar o generar impuestos y al mismo tiempo fortalecer la liquidez, pasando de déficit a superávit financiero.
La empresa también observa sólidos balances operativos y una creciente recaudación de ingresos, reflejo de las buenas prácticas de planeación; además, el servicio de la deuda también presentó una disminución de 12 a 9 por ciento, principalmente al ser evitado el uso de financiamiento de corto plazo para cierre de año.
A su vez, las 13 calificaciones AAA obedecen a las altas coberturas de los créditos, respaldadas en un escenario base de estrés y un fondo de reserva equivalente a 3 meses; los contratos son con BANOBRAS por 25 mil mdp, Santander, 6 mil; BBVA, 4 mil; Banorte por mil y BanBajío otros mil millones de pesos.