En una entidad como el Estado de México (Edomex), en la que habitan 16 millones 992 mil 418 personas, de las cuales el 42.9 por ciento vive en pobreza de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y la medición de pobreza 2022, elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el gobierno local desvió más de mil millones de pesos de recursos públicos a la empresa de entretenimiento Latinus.
Ese millonario recurso se asignó desde 2019 hasta el 2024 a Latinus, a través de contratos de productos farmacéuticos.
Asignación de recursos
2024 | $ 17 835 599 |
2023 | $ 540 900 150 |
2022 | $ 201 148 752 |
2021 | $ 111 007 324 |
2020 | $ 246 864 958 |
Una gran parte de la asignación de recursos para Latinus se realizó durante la administración de Alfredo Del Mazo Maza, quien gobernó la entidad de 2017 a 2023, considerando las fechas reportadas por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Profundiza: Así triangularon más de mil millones de pesos del Edomex a Latinus
«Hay prioridades»
La cifra destinada a Latinus no se compara con los 199 millones 305 mil 830 pesos que se invirtieron en el programa Familias Fuertes, Nutrición Edomex durante los seis años que Del Mazo gobernó la entidad.
Ahora bien, del erario mexiquense salieron más de 246 millones de pesos en 2020 para dicha plataforma digital de noticias encabezada en lo periodístico por Carlos Loret de Mola, que es un poco menos de los 270 millones 792 mil 997 pesos que recibieron, en seis años, las personas adultas mayores, para facilitar el acceso y su movilidad, básicamente “sillas de ruedas, andaderas, bastones, auxiliares auditivos y muletas” como se puede leer en el sexto informe de gobierno de Del Mazo.
Y qué decir de los más de 52 millones de pesos utilizados en el sexenio pasado para financiar 757 proyectos productivos para la población indígena del Edomex, contra los 111 millones 007 mil 324 pesos destinados a Latinus en el 2021.
Otro ejemplo de en qué pudo invertirse ese dinero son las becas escolares. En el quinto informe de gobierno, se reportó la entrega de 122 mil 794 becas tan solo en ese periodo, una inversión de 498 millones 083 mil 900 pesos, algo muy cercano a los 540 millones 900 mil 150 pesos que se dieron en el 2023 al el consorcio empresarial Latinus.