Astronauta capta raro fenómeno eléctrico sobre tormenta en México desde la Estación Espacial Internacional

Por:  Carlos Narvaes

Un impresionante y esquivo fenómeno luminoso fue captado esta semana desde el espacio por la astronauta de la NASA Nichole «Vapor» Ayers, quien fotografió lo que parece ser un sprite o un jet gigante mientras orbitaba sobre México y el suroeste de Estados Unidos a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).

A través de redes sociales, Ayers compartió la impactante imagen tomada a más de 400 kilómetros sobre la superficie terrestre. «¡Guau! Mientras sobrevolábamos México y Estados Unidos esta mañana, capté este sprite», escribió la astronauta, quien forma parte de la misión SpaceX Crew-10.

Los sprites, también conocidos como eventos luminosos transitorios (TLE por sus siglas en inglés), son descargas eléctricas que se producen en la atmósfera superior, justo por encima de tormentas eléctricas extremadamente potentes. A diferencia de los rayos comunes, estos destellos se proyectan hacia arriba y son difíciles de observar desde el suelo por su corta duración —una fracción de segundo— y su altitud.

Aunque Ayers describió el evento como un sprite, la comunidad científica aún debate si podría tratarse de un jet gigante, otro tipo de TLE que se extiende desde el yunque de una tormenta hasta la ionosfera. Ambos fenómenos son parte de un grupo poco conocido de rayos que incluyen también elfos, chorros azules y los llamados fantasmas, todos ellos ocurriendo muy por encima de las nubes.

 

Imagen insólita de la NASA

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) explica que los sprites suelen generarse por rayos positivos que, al caer de una nube a tierra, provocan un campo eléctrico que se eleva varios kilómetros hacia la atmósfera superior. Suelen tener una tonalidad rojiza y pueden alcanzar alturas de hasta 90 kilómetros.

«Tenemos una excelente vista sobre las nubes, por lo que los científicos pueden usar este tipo de imágenes para comprender mejor la formación, las características y la relación de los ELT con las tormentas eléctricas», explicó Ayers en su publicación.

Actualmente, Ayers se encuentra en la EEI como parte de la tripulación de la misión Crew-10, lanzada en marzo. Durante su estadía —que se extenderá al menos hasta agosto—, la tripulación realiza cientos de experimentos, desde estudios sobre inflamabilidad de materiales hasta investigaciones sobre los efectos del espacio en el cuerpo humano.

El avistamiento de este tipo de fenómenos desde el espacio representa una valiosa oportunidad para la comunidad científica, ya que muchos aspectos de los TLE siguen siendo un misterio. Aún no se comprende del todo por qué algunos rayos generan sprites mientras que otros no, lo que hace que cada captura desde el espacio contribuya al avance del conocimiento sobre las dinámicas eléctricas de la atmósfera.