
Con 5 cuerpos, fiscalía cierra búsqueda en cueva de Acultzingo
Los cuerpos fueron hallados el pasado sábado 15 de marzo en una cueva de Acultzingo; colectivos denunciaron que la búsqueda no fue extensa.
POR: ANALUZ MEDINA
Ubicación: Vaquería, Acultzingo, Veracruz (Google Maps)
La decisión de la fiscalía provocó la inconformidad de habitantes de la zona y de integrantes del Colectivo Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, quienes dijeron que en el lugar podría haber más cuerpos.
Para los inconformes, el terreno se debe de explorar al 100 por ciento. Esta demanda fue dirigida a la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, Verónica Hernández Giádans, y a la gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle García.
La cueva de Vaquería
El hallazgo ocurrió la tarde del pasado sábado 15 de marzo, cuando autoridades comunitarias de Acultzingo hicieron el reporte de restos humanos en el “Camino del Mesón”, una zona de cuevas en Vaquería.
El personal de la autoridad investigadora habría argumentado que únicamente encontraron cinco cuerpos en la cueva de Vaquería, Acultzingo. Bajo ese fundamento habrían dado por concluida la búsqueda en el predio.

La cueva de Vaquería se ubica en una zona de alto riesgo, se deben de recorrer entre 4 a 5 kilómetros por un terreno de difícil acceso.
Se ha dicho que el sitio está vinculado con la presencia de personas armadas, quienes estarían ligadas a Roberto de Los Santos de Jesús, alías “El Bukanas”. Él se dedica al robo de hidrocarburo, robo de trenes y tráfico de droga.
La indignación de los colectivos
Integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de la región de Orizaba y Río Blanco esperaban que los trabajos en la cueva fueran extensos, pero no fue así.
Hasta la tarde de este martes 18 de marzo, la FGE no había emitido ningún comunicado para dar a conocer los resultados de los trabajos. Tampoco se sabe si hay posibilidad de retomar la búsqueda en el lugar para atender la petición de los colectivos y lugareños.