Conflicto en UV escalara a tribunales, advierten Marisol Luna , Rafael Vela y Jorge Manzo.

Integrantes de la comunidad universitaria de la Universidad Veracruzana (UV) advirtieron que procederán legalmente si la Junta de Gobierno no revoca la decisión de otorgar la prórroga a Martín Aguilar Sánchez y no lanza la convocatoria para abrir el proceso de designación de la Rectoría. “Tienen hasta el 30 de junio para que haya legalidad”, señalaron durante concentración frente a Rectoría.

Marcha en Xalapa contra prórroga a Martín Aguilar Sánchez como rector de la Universidad Veracruzana

Vestidos de negro en señal de luto, decenas de estudiantes, docentes y trabajadores de Xalapa y de la región Córdoba-Orizaba marcharon después hacia las oficinas de la Junta, en Murillo Vidal, para exigir apego a la normativa universitaria y confrontar el plan rectoral 2025–2029 con propuestas de otros aspirantes.

“Se inventó un marco jurídico”, acusó Marisol Luna, quien sostuvo que el procedimiento fue sesgado, ilegal y contrario al espíritu universitario. “No se trata de aspiraciones personales, sino de defender el carácter autónomo de la UV”, subrayó.

Por su parte, Jorge Manzo cuestionó el proceso que consideró “unilateral, autoritario y sin sustento legal ni técnico”. Dijo que se utilizó la numeralia de una auscultación que fue inducida mediante miedo y presiones, y llamó a emitir la convocatoria que marca la ley. “Estamos para defender a la Universidad”, afirmó.

Propone Jorge Manzo crear nueva Junta de Gobierno que anule prórroga al rector de la UV

 ilegítimarecordó que desde el 6 de junio, en el Consejo Universitario, se pidió apegarse a la normativa y emitir convocatoria. “La consulta a la comunidad universitaria no debió realizarse porque ya había un pronunciamiento en contra de la prórroga”, indicó. También exhortó al rector a renunciar.

El doctor Welsh, quien también participó en la protesta, llamó a la Junta de Gobierno a actuar con apego a derecho y rectificar. “Tiene oportunidad de resarcir el error”, dijo. “El proyecto de Aguilar debe confrontarse con otros en igualdad de condiciones”.

Marisol Luna aclaró que no se trata de un discurso de odio, sino de señalar lo que sí y lo que no está previsto en la normatividad universitaria. “No hay atribución para solicitar ni para otorgar prórroga. No existe procedimiento establecido, y al vapor se inventó uno a modo”, sostuvo.

La académica denunció que la comunidad universitaria fue coaccionada durante el proceso. “Los más vulnerables fueron los trabajadores eventuales y profesores por asignatura, presionados por operadores sindicalistas y autoridades universitarias”, apuntó.