Columnas de opinión
Columna hoy
¿Quién es Daniela Griego?
Bitácora Política Miguel Ángel Cristiani G.
Durante más de 20 años formó parte de organizaciones civiles
Integró el primer grupo legislativo de Morena en el Congreso Local
Como directora del Instituto de Pensiones del Estado IPE logró el saneamiento financiero
Estuvimos platicando con Daniela Griego candidata de Morena a la presidencia Municipal de Xalapa y la primera pregunta obligada para quienes aún no la conocen en persona, es ¿quién es la ahora aspirante a la alcaldía de la capital del estado de Veracruz?
Lo que nos comentó de manera breve es: “Para los que no me conocen, durante mucho tiempo, fui parte, más de 20 años, de organizaciones de la sociedad civil en Jalapa y en Veracruz, que, en un tiempo recién, Matraca de hecho, trabaja con niños infancia, trabajadora y que está en situación de calle, mucho tiempo estuvimos en Matraca y después fui parte de una organización campesina indígena que se llamaba MAIZ, Movimiento Agrarista Indígena Zapatista.
Se llamaba MAIZ en esa época, hace más de 20 años, que estuve en MAIZ, y también fui consejera electoral, me toco que era Consejera Electoral y en el Instituto Nacional Electoral, me tocó la transición y la reforma electoral, pues es más fuerte que después del 2008 o después del 2006, 15 años después fui parte de Órganos Electorales, como ciudadana invitada a observar y a vigilar al árbitro electoral, en el árbitro general, pues me tocaron, he pasado por muchas elecciones.
He participado de varias maneras como observadora, como consejera, como representante de partido, incluso como funcionaria de casillas y como candidata fui tercera de campaña, como candidato a la legislación local del Instituto 10 de Jalapa, ahora es el Distrito 11 por Morena, en el 2016, cuando con la elección a la Gobernatura y la elección a la Diputación Local, ganamos y de las 8 personas candidatos que ganamos por Morena,
Integré el primer grupo legislativo de Morena en el Congreso Local del 2016 al 18 y me tocó presidir varias comisiones del trabajo de integrar otras y tener un trabajo legislativo importante desde la oposición, presente 18 iniciativas, la mayoría de ellas se aprobaron y están ahora reflejadas en nuestras propuestas de trabajo, algunas de las iniciativas que se convirtieron en ley, una de las que quedó es el presupuesto participativo, y colegislar, yo presenté la iniciativa y está la reforma en el artículo 15 de la Constitución Local en el sentido que los ciudadanos puedan tener derecho a participar en cómo se decide un porcentaje del presupuesto municipal en las obras o las acciones que los ciudadanos deciden.
Es una propuesta mía está en la ley, presente una iniciativa de ley que se aprobó, que tiene que ver con la participación ciudadana y el gobierno abierto, pensando en mecanismos de participación directa o democracia participativa, como los Consejos ciudadanos, las asambleas, la elección de jefes de Manzana, el cabido abierto y itinerante, el presupuesto que decía yo, está en la ley, es una ley de gobierno abierto en participación ciudadana y algunas otras iniciativas que tienen que ver con la participación en espacios de toma decisión de los del gobierno municipal.
También me tocó siendo legisladora, empezar una comisión especial sobre el estudio y propuestas para el Instituto de Pensiones del Estado. Dos años estuvimos en la comisión, me permitió tener relación con una mayoría de los sindicatos magisteriales y los que cotizan la LIPE, teniendo el conocimiento de los poderes, todo el magisterio, Universidad Veracruzana, Poder Judicial, Poder Ejecutivo, Legislativo, los autónomos, ayuntamientos, hicimos un trabajo de revisión de la ley durante dos años, esa paso al pleno se aprobó y es entonces gobernador Yunes, la bloqueó toda la ley, pero aun así seguimos trabajando, me invitó el gobernador Cuitláhuac, ya siendo electo, de integrarme a su gobierno como directora del Instituto de Pensiones a partir de diciembre del 2018 y concluir a finales de febrero de 2025, la gobernadora Nahle tuvo bien ratificarme en el cargo, y bueno, ahora estoy contento para la presidencia municipal de Xalapa.
¿Quién es Daniela Griego?
Por:
Bitácora Política Miguel Ángel Cristiani G.
Durante más de 20 años formó parte de organizaciones civiles
Integró el primer grupo legislativo de Morena en el Congreso Local
Como directora del Instituto de Pensiones del Estado IPE logró el saneamiento financiero
Estuvimos platicando con Daniela Griego candidata de Morena a la presidencia Municipal de Xalapa y la primera pregunta obligada para quienes aún no la conocen en persona, es ¿quién es la ahora aspirante a la alcaldía de la capital del estado de Veracruz?
Lo que nos comentó de manera breve es: “Para los que no me conocen, durante mucho tiempo, fui parte, más de 20 años, de organizaciones de la sociedad civil en Jalapa y en Veracruz, que, en un tiempo recién, Matraca de hecho, trabaja con niños infancia, trabajadora y que está en situación de calle, mucho tiempo estuvimos en Matraca y después fui parte de una organización campesina indígena que se llamaba MAIZ, Movimiento Agrarista Indígena Zapatista.
Se llamaba MAIZ en esa época, hace más de 20 años, que estuve en MAIZ, y también fui consejera electoral, me toco que era Consejera Electoral y en el Instituto Nacional Electoral, me tocó la transición y la reforma electoral, pues es más fuerte que después del 2008 o después del 2006, 15 años después fui parte de Órganos Electorales, como ciudadana invitada a observar y a vigilar al árbitro electoral, en el árbitro general, pues me tocaron, he pasado por muchas elecciones.
He participado de varias maneras como observadora, como consejera, como representante de partido, incluso como funcionaria de casillas y como candidata fui tercera de campaña, como candidato a la legislación local del Instituto 10 de Jalapa, ahora es el Distrito 11 por Morena, en el 2016, cuando con la elección a la Gobernatura y la elección a la Diputación Local, ganamos y de las 8 personas candidatos que ganamos por Morena,
Integré el primer grupo legislativo de Morena en el Congreso Local del 2016 al 18 y me tocó presidir varias comisiones del trabajo de integrar otras y tener un trabajo legislativo importante desde la oposición, presente 18 iniciativas, la mayoría de ellas se aprobaron y están ahora reflejadas en nuestras propuestas de trabajo, algunas de las iniciativas que se convirtieron en ley, una de las que quedó es el presupuesto participativo, y colegislar, yo presenté la iniciativa y está la reforma en el artículo 15 de la Constitución Local en el sentido que los ciudadanos puedan tener derecho a participar en cómo se decide un porcentaje del presupuesto municipal en las obras o las acciones que los ciudadanos deciden.
Es una propuesta mía está en la ley, presente una iniciativa de ley que se aprobó, que tiene que ver con la participación ciudadana y el gobierno abierto, pensando en mecanismos de participación directa o democracia participativa, como los Consejos ciudadanos, las asambleas, la elección de jefes de Manzana, el cabido abierto y itinerante, el presupuesto que decía yo, está en la ley, es una ley de gobierno abierto en participación ciudadana y algunas otras iniciativas que tienen que ver con la participación en espacios de toma decisión de los del gobierno municipal.
También me tocó siendo legisladora, empezar una comisión especial sobre el estudio y propuestas para el Instituto de Pensiones del Estado. Dos años estuvimos en la comisión, me permitió tener relación con una mayoría de los sindicatos magisteriales y los que cotizan la LIPE, teniendo el conocimiento de los poderes, todo el magisterio, Universidad Veracruzana, Poder Judicial, Poder Ejecutivo, Legislativo, los autónomos, ayuntamientos, hicimos un trabajo de revisión de la ley durante dos años, esa paso al pleno se aprobó y es entonces gobernador Yunes, la bloqueó toda la ley, pero aun así seguimos trabajando, me invitó el gobernador Cuitláhuac, ya siendo electo, de integrarme a su gobierno como directora del Instituto de Pensiones a partir de diciembre del 2018 y concluir a finales de febrero de 2025, la gobernadora Nahle tuvo bien ratificarme en el cargo, y bueno, ahora estoy contento para la presidencia municipal de Xalapa.

Banner barra lateral 2

