Cuestionan diputados estrategia de seguridad en el Congreso de Veracruz

El incidente, que ocurrió el 20 de noviembre, expuso la vulnerabilidad de quienes ejercen su labor en el recinto.

Fabiola González / Diario de Xalapa

La seguridad en el Congreso del Estado de Veracruz se colocó en el centro del debate legislativo tras la agresión sufrida por una periodista durante la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, en el marco de la glosa del Sexto Informe de Gobierno.

El incidente, que ocurrió el 20 de noviembre, expuso la vulnerabilidad de quienes ejercen su labor en el recinto y motivó un intenso intercambio entre legisladores del PRI y Morena.

Agresión a periodista y tensiones políticas

Durante la comparecencia realizada el miércoles, 20 de noviembre, un grupo de personas irrumpió en la sesión con gritos dirigidos al diputado priista Héctor Yunes Landa, calificándolo de “corrupto”.

Al intentar cuestionar a los manifestantes, una periodista fue agredida por uno de ellos, identificado como Sebastián “N», quien le arrebató el celular con el que documentaba los hechos. En medio del forcejeo, la reportera cayó de rodillas y su equipo resultó dañado.

WhatsApp Image 2024-11-20 at 1.38.04 PM

Reportera denuncia ante Fiscalía Especializada a joven que la agredió en Congreso [Video]

Los hechos ocurrieron durante la mañana de hoy, en la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública

 

El agresor fue detenido por el personal de seguridad del Congreso y trasladado al cuartel «San José”, en Xalapa. Este episodio desató una discusión sobre las condiciones de seguridad en las comparecencias y el uso de grupos externos para intimidar a opositores y periodistas.

Grupos de choque en el recinto legislativo

El diputado priista Héctor Yunes Landa denunció que personas presuntamente contratadas, conocidas como “porros”, han sido utilizadas para generar desorden en las comparecencias. Según su declaración, estas personas habrían recibido pagos de 500 pesos por asistir y hostigar a los legisladores de oposición.

El reglamento del Congreso permite que cada secretario se haga acompañar de hasta 20 colaboradores oficiales, pero no para llenar el recinto con personas que intimiden o incluso porten armas”, señaló Yunes Landa.

Detienen a un joven tras incidente en la comparecencia de la SSP en el Congreso de Veracruz

La aprehensi�n del hombre ocurri� tras su presunta participaci�n en la interrupci�n de las intervenciones de diputados de oposici�n, adem�s de la agresi�n a una periodista / Foto: David Bello / Diario de Xalapa

Este jueves, durante la sesión legislativa, Yunes Landa solicitó medidas para garantizar la inviolabilidad del recinto legislativo, incluyendo un control más estricto sobre el ingreso de asistentes.

Diputada Victoria Gutiérrez
Victoria Guti�rrez calific� al legislador priista como �un farsante� que fomenta el desorden para ganar protagonismo / Foto: Ricardo Mart�nez / Diario de Xalapa

El debate legislativo: PRI y Morena en confrontación

El punto de acuerdo presentado por el legislador priista Héctor Yunes Landa, que buscaba regular la presencia de asistentes y evitar el ingreso de personas armadas al recinto, generó un intenso debate.

Los diputados morenistas Diego Castañeda Aburto y Victoria Gutiérrez Pérez lo acusaron de aprovechar el incidente para obtener rédito político. “Debemos dejar que las autoridades competentes investiguen. No politicemos este tema ni busquemos sacar ventaja”, manifestó Castañeda, quien también pidió a Yunes Landa actuar con prudencia.

Por su parte, Gutiérrez Pérez calificó al legislador priista como “un farsante” que fomenta el desorden para ganar protagonismo.

“Él no respeta nada porque realmente es un diputado farsante, mentiroso, falaz, dice yo ‘no tengo cola que me pise’, lo tiene de aquí a no sé a cuántos miles de metros; quién no va a saber quién es el modosito del diputado”, expresó.

Diputado morenista Diego Castañeda Aburto

Los diputados morenistas Diego Casta�eda Aburto y Victoria Guti�rrez P�rez lo acusaron de aprovechar el incidente para obtener r�dito pol�tico / Foto: Ricardo Mart�nez / Diario de Xalapa

Reacciones institucionales: condena y llamados a la seguridad

Previo a la sesión legislativa, la presidenta de la Comisión de Atención y Protección de Periodistas, la diputada morenista Bertha Rosalía Ahued Malpica, condenó enérgicamente la agresión sufrida por la periodista.

Estos incidentes no representan los valores de respeto y diálogo que promovemos desde este Congreso. La libertad de prensa es un derecho que debemos garantizar y proteger”, expresó la legisladora.

Ahued Malpica reconoció la rápida actuación del personal de seguridad del Congreso, que intervino para salvaguardar el orden y proteger a los involucrados. Asimismo, hizo un llamado a reforzar las medidas de seguridad dentro del recinto legislativo para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

Diputada morenista Bertha Rosalía Ahued
La diputada morenista Bertha Rosal�a Ahued Malpica, conden� en�rgicamente la agresi�n sufrida por la periodista / Foto: Ricardo Mart�nez / Diario de Xalapa

Estamos comenzando una nueva legislatura y debemos poner especial énfasis en la seguridad de quienes ingresan al recinto legislativo. Es necesario garantizar un entorno de respeto y seguridad para todos, incluyendo a quienes desempeñan la noble labor de informar”, añadió.

La diputada local reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los periodistas en Veracruz, asegurándoles que no están solos en la lucha por ejercer su profesión con seguridad y respeto.

La libertad de prensa es un pilar fundamental de nuestra democracia. Este Congreso debe ser un espacio de respeto y seguridad para quienes informan a la sociedad”, subrayó la legisladora.