
De la caída del sistema al acordeón
Razones y pasiones Elisa Alanís
Antes de las nueve de la noche, el programa informático que permitía seguir el cómputo de votos se apagó. El conteo, hasta ese momento, favorecía al candidato presidencial de oposición del Frente Democrático Nacional, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Cuando se arregló la falla, Carlos Salinas de Gortari, según las autoridades de Segob, iba ganando.
Era la época del Partido Revolucionario Institucional hegemónico y en aquel 1988, Manuel Bartlett encabezaba la Secretaría de Gobernación. Quedó marcado por “la caída del sistema” (entre otras).
El abanderado del PAN, Manuel Clouthier, y la contendiente de la coalición del Partido Revolucionario de los Trabajadores, Rosario Ibarra de Piedra, se unieron a las marchas del ingeniero Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo.
A partir de aquel fraude comenzaron movilizaciones y luchas que nos llevaron a verdaderas elecciones. Y, finalmente, a una alternancia en el año 2000, cuando José Woldenberg presidía el consejo del Instituto Federal Electoral. La ciudadanización del IFE fue clave.
Pero con la derrota de López Obrador en 2006 comenzó otro camino. Desde su “presidencia legítima” armó vínculos (algunos aún no revelados). En 2018 obtuvo el triunfo anhelado. Y se convirtió en lo que tanto había denunciado y criticado.
https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/de-la-caida-del-sistema-al-acordeon
Diluyó la línea entre partido y gobierno (como en el PRI-gobierno). Y luego entre Ejecutivo y Legislativo. Más tarde tocó el turno al Judicial.
Heredó a Claudia Sheinbaum su última reforma contra el PJF. Volvimos a la más burda simulación. AMLO aprendió las mañas del priismo autoritario, las corrigió y las aumentó.
Ahora ya no fue necesaria la trampa en la oscuridad. Todos fuimos testigos, a plena luz del día, de aquellos “acordeones del bienestar”.
Lejos quedó la voluntad del pueblo y el avance de la incipiente democracia. Gracias a la cual, por cierto, logró llegar el propio Andrés Manuel.
Salinas-Obrador, un ciclo. Salinas-Obrador, tan lejos y tan cerca.
https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/de-la-caida-del-sistema-al-acordeon
Aquí entre nos
Cinco de 11 consejeros del INE, Claudia Zavala, Martín Faz, Arturo Castillo, Dania Ravel y Jaime Rivera, expusieron datos que constataron la magnitud del embuste.
Faz reveló que, por ejemplo, en el caso del Tribunal de Disciplina, en 90% de las casillas se votó por las mismas candidaturas que aparecían en el acordeón oficialista, a pesar de existir 174 mil combinaciones posibles. Así de obsceno.
https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/de-la-caida-del-sistema-al-acordeon