De Los olvidados a La sombra del Caudillo
Opinión Clara Scherer.
De Los olvidados a La sombra del Caudillo
“Con dos días de antelación a su ya programada exhibición pública en una premier de gala, (…) las fuerzas armadas entraron sin previo aviso a las instalaciones de la empresa Películas Nacionales encargada de la distribución. Por la fuerza, procedieron a apoderarse y a decomisar todas las copias y el material publicitario. Después de la confiscación, el destino de las copias de La sombra del Caudillo fue incierto”.
03:10 hrs.
Actos humanos
Marisela cuidó a Rubí Marisol. El nombre lleva las huellas de su amor, más que una radiante joya, más que la suma de bellezas naturales. La acunó en su rebozo, le cantó al dormirla. Ama de casa, enfermera, pasó 16 años pendiente de la pequeña, dándole burritos, chocolates, piñatas y matatenas. Como cualquier madre mexicana. Un día, Rubí no volvió a casa. La buscó, la encontró muerta y exigió justicia. Mataron también a Marisela
09-05-2025
“¡Que no quiero verla!”
Hacer política desde el dolor. Ante la indiferencia del poder, ante la simulación de sus recaderas, recaderos, fueron obligadas. No era su intención. Eso les quedaba lejísimos. Por eso, acudieron, cual debe, al ministerio público. Tuvieron como respuesta, silencio y desprecio de quienes representan instituciones y leyes. Se envolvieron en manto de tristeza.
02-05-2025
¿Recuperar la confianza?
El Centro de Investigación de Crímenes Atroces (CICA) afirma que es muy complicado hablar de soberanía, cuando ningún gobierno desde el 2000, ha protegido la vida de mexicanos/as. Más de 120 mil niñas, niños, mujeres y jóvenes están en la escalofriante estadística de “desaparecidos”. ¿De quién era la ropa, dónde están, quiénes murieron ahí?
25-04-2025
¿Qué falta?
La señora Piedra no asistió a las reuniones con los colectivos, y ante el pronunciamiento de la ONU, muy ¿firme? aseguró que “la posición del Comité de la ONU está “descontextualizada” sobre la crisis de desapariciones que enfrenta México”. Quizá, su confusión mental es de tal tamaño, que la descontextualizada es ella.
18-04-2025
Al paso del tiempo
Hace algunos siglos, Sófocles escribió Antígona, una tragedia que retrata el dilema entre la ley familiar encarnada por la protagonista, y la ley de la ciudad, encarnada por Creonte. Retrata también el conflicto entre mujeres: Antígona, convencida de desobedecer la ley impuesta por Creonte a fin de
11-04-2025
Elena, Rosario, Cristina
Tres grandes mexicanas, de palabra justa. Elena Garro: “Yo sólo soy memoria y la memoria que de mi se tenga”. Rosario Castellanos: “¿Quién es el que mata?/¿Quiénes los que agonizan, los que mueren?/ ¿Los que huyen sin zapatos?/ ¿Los que van a caer al pozo de una cárcel?/ ¿Los que se pudren en el hos
04-04-2025
Las poderosas mexicanas
Han llegado a puestos de toma de decisión gracias al empuje de las feministas, quienes cuestionaron la falta de representación, principio fundamental de la República democrática que pretendíamos ser. Convencidas de que, si en esos lugares había mujeres comprometidas, los derechos de todas avanzaría.
28-03-2025
La negación como política
Se aprende desde muy chiquitas y chiquitos. Ante el dolor causado, negar. Y si es atronador, taparse los oídos y seguir negando. Ya sabemos, no resuelve, pero al menos, aplaza ¿el castigo? Ni eso. Sólo da una falsa expectativa de que los demás se la creyeron. ¿Y para qué? Esos dolores hay que enviar
21-03-2025
Una propuesta subversiva
Asistir a la marcha del 8M es un revulsivo de emociones. Ver a niñitas y jovencitas firmes y decididas, a miles de mujeres de toda edad, estrato social, identidad originaria, sexual y política alegra el ánimo. Leer las pancartas, mirar los performances, escuchar las canciones, sorprende y enoja. Per
14-03-2025
La marcha de las mujeres
¡Gritad, gritad, gritad vuestra canción! Gritad con el viento, porque el alba ya despunta. Ethel Smyth y Cicely Hamilton, 1910. Desde mucho antes de que la historia se delinease en letras alfabéticas, las mujeres estaban presentes. Claudine Cohen, “cuantas más piezas sueltas vaya certi
07-03-2025
Febrero, ¿mes del amor?
Ya instalado el gran circo mundial, entró en la pista lateral izquierda, un trompetista, un clarinetista y una bailarina. Ella trae la soberanía por corpiño y la alegría del pueblo por zapatillas. Sin más, el trompetista tomó un micrófono y anunció: ¡Aranceles! La bailarina, en puntas, dio una vuelt
28-02-2025
¡A trapazos!
Parece ser la política de Trump, lo que implica que nos ve como bichitos incómodos. No sólo a México, sino también al mundo, con excepción de China y Rusia, porque comparten la misma visión. Trump y Putin imitan al publicista de Cri-Cri, Ditirambo Farfulla, incapaz de hilar una frase con sentido, pe
21-02-2025
¿Por qué será …?
¿Por qué será que la película Emilia Pérez ha desatado un nivel de polémica que hace tiempo no se veía? Recordar la frase “lo que te choca, te checa” quizá nos acerque a una respuesta, de entre las muchas que pueden darse a las múltiples aristas para analizar la película. La transfobia, que se niega
14-02-2025
Al segundo trumpazo
Para el primero hubo alguna preparación, los aranceles, sus consecuencias y la posibilidad de abrir una ventana de negociación. Aquella expresión de ¡con México, vamos muy bien!, sin que nadie acertara a saber por qué, o quién era el “ángel” que calmó la furia, los destanteó. Por eso, el desconciert
07-02-2025
Por el país de los sueños rotos
En México, esa canción de Sabina Por el bulevar de los sueños rotos se quedó corta, muy corta. Igual que Emilia Pérez, al denunciar la violencia de género. Los casos siguientes, apuntan al dinero de los implicados y a la incidencia de actores políticos en los tribunales, que permiten torcer la ley,
31-01-2025
Los feminismos en la era Trump
Desde las adicciones hasta lo woke, la desigualdad económica, la pérdida de empleos, hasta la falta de representación política son sólo algunos de los retos que muchas mujeres están enfrentando. La idea de familia tradicional hace tiempo que dejó de ser una realidad y el estilo de vida actual poco