El grupo de profesores y profesoras en retiro exigen el pago de una deuda acumulada desde hace 10 años.
El Día del Maestro no lo celebraron con pastel y convivios, como lo habrían hecho años antes cuando daban clases. Con cobijas y sillas portátiles pasaron la noche domitando. Narran que les fue negado el acceso a los baños del Palacio de Gobierno con la explicación de que ya no se permitía su uso para personas manifestantes.

No han recibido soluciones con administración de Nahle García
Rosario Rojas viaja desde Matamoros – en el estado de Tamaulipas – cada que el grupo de jubilados busca el diálogo con autoridadades estatales para atender el tema de la deuda. También, cada que convocan a protestas. Este viernes amaneció sin haber dormido y bromea desvelada entre sus compañeras y compañeros que le ofrecen café.

Rojas detalló que el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez se comprometió a pagar el seguro de vida institucional y en noviembre del 2024 sí se hicieron algunos pagos, lo que dio esperanza a que se atendiera el problema. Se hicieron bloques por meses para regularizar los pagos, sin emabrgo, conforme avanzaron los bloques se dejó de cumplir.

«en el tercer bloque se expidieron 400 cheques con error que no se entregaron y quedaron ellos (autoridades) de entregarlos en ocho a 15 días, a más tardar, para reexpedición, y hoy en día no se ha pagado«.
El grupo de docentes jubilados y jubiladas ha recorrido distintas oficinas. En su calvario con la administración actual han mantenido reuniones con los titulares de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), la Secretaría de Gobierno (Segob) y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
El 14 de febrero de este 2025, Rosario Rojas narra que la secretaria Educación, Claudia Tello, los recibió personalmente, «y ella nos dijo definitivamente que nos se nos podía pagar porque no había techo financiero”. Fueron citados a una reunión por parte de la SEV para el 20 de marzo, sin embargo, avisaron la noche anterior su cancelación.
«Hay desgaste físico, económico, de energía; hay desgaste de todo», dice la maestra jubilada.
Contexto del tiempo que podrían mantener el plantón
Un representante de la secretaría de Gobierno pidió al grupo de los jubilados que retirarán en plantón para poder tener una mesa de diálogo, narran. Ellas y ellos se negaron. Se tendrá una reunión en la que se les condicionó retirar el bloqueo y será a las 13:00 horas.
Rojas detalla que otros participantes entrarán y conforme a los que salga o las acciones que tengan de respuesta, es que considerarán si quitan el plantón. De no ser así, asegura que sera por tiempo indefinido.