
Donald Trump afirma que México requiere una “operación militar” contra los cárteles del narcotráfico
El empresario es candidato republicano en la contienda por la presidencia de los Estados Unidos en contra de la demócrata Kamala Harris
Por Israel Aguilar Esquivel
Para: Infonabe
Donald Trump, expresidente y candidato republicano para el cargo que Joe Biden desempeña en la actualidad en los Estados Unidos, volvió a referirse a México en el marco de su campaña. En esta ocasión, afirmó que México podría requerir de una “operación militar” para enfrentar a los grupos del crimen organizado presentes en el territorio nacional.
“Necesitamos una operación militar (…) La gente está muriendo en cantidades que nunca nadie había visto por fentanilo, por intoxicación con fentanilo, que viene a través de la frontera, viene desde China y a través de la frontera y tenemos que detenerlo”, declaró ante el micrófono del medio de comunicación.

Durante su respuesta, refirió que los grupos del crimen organizado en México han transformado sus operaciones para funcionar como grupos militares. De igual manera recordó la cantidad de dinero que ganan en el mercado del tráfico de drogas y las catalogó como de las personas más ricas en todo el mundo, posiblemente.
“Necesitamos una operación militar. Esta gente se ha vuelto militar. Son muy ricos, tienen mucho dinero, probablemente son de las personas más ricas en el mundo. Son muy ricos, muy malvados”, precisó.
La postura del candidato acerca de las estrategias que implementaría en contra de los grupos del crimen organizado en México, en caso de arribar a la presidencia, no es nueva. De hecho, ha sido una narrativa que ha esgrimido desde su primer periodo como presidente de los Estados Unidos. No obstante, ha arreciado en su segunda etapa como candidato.

De acuerdo con la periodista Maggie Haberman, del New York Times, en su libro Confidence Man: The Making of Donald Trump and the Breaking of America, Donald Trumo llegó a considerar un bombardeo a los laboratorios de droga situados en México. Incluso, llegó a consultarlo con el secretario de Defensa, Mark Esper, luego de un comentario realizado Brett Giroir, uno de sus funcionarios de salud, quien en varias ocasiones se reunió con Donald Trump vistiendo su uniforme de gala, evocando el estilo militar, detalle que pudo haber llegado confundir al exmandatario.
Información en desarrollo*