
El Gabinete de Seguridad detiene al «Veterano», uno de los 10 más buscados por el FBI
Francisco Javier «N», alias «El Veterano», líder de la Mara Salvatrucha y en la lista del FBI, fue detenido en Veracruz. Enfrenta cargos de narcoterrorismo y tráfico de migrantes.
Ciudad de México, 17 de marzo (SinEmbargo).- Francisco Javier “N”, alias “El Veterano”, líder de la Mara Salvatrucha (MS-13) y uno de los diez criminales más buscados por el FBI, fue detenido en Veracruz, informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El FBI lo identificaba como una figura clave dentro de la MS-13, con operaciones en Estados Unidos, México y El Salvador. Por información que llevara a su detención, ofrecía una recompensa de 250 mil dólares.
“El Veterano” está acusado de ordenar actos de violencia contra civiles y grupos rivales. En 2022, la Corte del Distrito Este de Nueva York presentó cargos en su contra por diversos delitos.
Además de liderar la MS-13, se le atribuye la coordinación del tráfico de migrantes hacia Estados Unidos a través de México, utilizando rutas clandestinas y redes criminales.
El FBI lo colocó en su lista de los diez fugitivos más peligrosos junto a otros dos individuos con presuntos vínculos con el crimen organizado en México.
El otro es Fausto Isidro Meza-Flores, líder de la Organización Criminal Transnacional Meza-Flores, una célula armada dedicada al narcotráfico con base en Sinaloa.
A Meza-Flores se le atribuye la importación de grandes volúmenes de heroína, cocaína, metanfetaminas, fentanilo y mariguana a Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses ofrecen cinco millones de dólares por su captura.
En los últimos años, la Mara Salvatrucha ha sido señalada como una de las organizaciones criminales más violentas, con actividades delictivas en diversos países.
El Gobierno estadounidense ha implementado medidas para frenar la expansión de la MS-13, imponiendo sanciones y persiguiendo a sus líderes.
El traslado del detenido a la capital mexicana será resguardado por fuerzas de seguridad federales. Mientras, el FBI mantiene activa su lista de los fugitivos más peligrosos, con el objetivo de capturar a quienes representan una amenaza internacional.