
Exponen grupo de Telegram para compartir packs de estudiantes de UV
El grupo “Morras de la UV” fue creado en Telegram para compartir packs de estudiantes -contenido íntimo-; colectiva feminista lo expuso.
POR: ÁNGEL CORTÉS ROMERO
Un grupo de Telegram en el que se pretende compartir contenido íntimo y sin consentimiento de estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) fue expuesto en la cuenta de Instagram de la colectiva feminista Violetas Radicales.
De acuerdo con la agrupación, el grupo de Telegram titulado “Morras de la UV Xalapa” fue creado con la intención de difundir fotos íntimas de mujeres, lo que constituye “una violación flagrante de nuestra privacidad, sino que también perpetúa la violencia digital y sexual hacia las mujeres”.
“Este grupo está circulando principalmente en la región de Xalapa, Veracruz, por lo que alertamos a todas las mujeres xalapeñas: estén atentas a sus redes y privacidad digital. No están solas. Estamos organizadas”, publicó la colectiva.
La cuenta de Instagram de Violetas Radicales publicó también una captura de pantalla en la que se lee a hombres conversando sobre las reglas del grupo de Telegram. Uno de ellos, identificado con el nombre “HombreLobo en Veracruz”, condiciona a los usuarios para que eviten enviar fotografías de sus miembros y prohíbe a las mujeres emprender con contenido sexual dentro del chat.
Otro usuario, identificado con el nombre de “Xalapense” y propietario del grupo, comenta que el chat se creó para compartir packs, es decir, fotografías o videos íntimos de estudiantes de diversas facultades de la Universidad Veracruzana.
En otra captura de pantalla se observan los contactos de cada uno de los usuarios que se encuentran dentro del grupo “Morras de la UV Xalapa”. Según la imagen difundida por la colectiva, al chat ingresaron 36 miembros, todos hombres.
“Recordamos que compartir, almacenar o difundir contenido íntimo sin consentimiento es un delito según la Ley Olimpia, y puede tener consecuencias penales. No es entretenimiento, es violencia. Desde nuestra trinchera feminista, no toleraremos más violencia sexual encubierta bajo anonimato digital.
Exigimos a las autoridades actuar, investigar y sancionar a los responsables. No vamos a permitir que estos actos queden impunes, porque nuestras vidas y cuerpos no están a disposición de nadie”, compartió la colectiva Violetas Radicales en Instagram.