Frentes Políticos Editorial Excélsior 19 mayo 2025
Frentes Políticos Editorial Excélsior
1. Duelo. Frente al accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, Claudia Sheinbaum no se escondió tras comunicados tibios, dio la cara, reconoció la tragedia y respaldó a la Secretaría de Marina (Raymundo Morales), la Cancillería (Juan Ramón de la Fuente), la Embajada de México en EU (Esteban Moctezuma) y hasta al NYPD, todos ya coordinados en la investigación. Mientras algunos aprovechan el naufragio para remar con fines políticos, la Presidenta mostró que en momentos críticos no basta con lamentar, hay que actuar. Su mensaje fue claro, primero las víctimas, luego las causas y, por último, los que quieren hacer olas con el dolor ajeno.
2. Lágrimas. Luisa María Alcalde, líder de Morena, lamenta, pero no explica. Desde su cómoda posición y con el tuit correcto, acompaña a las familias de los cadetes fallecidos, mientras ignora olímpicamente el numerito armado por Morena NY a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc. Videos proselitistas y llamados al voto para Lenia Batres, entre mástiles caídos y tragedia real. Desde el CEN de Morena se pide no politizar… Cinismo con banderín y discurso prefabricado también para César Mario Gutiérrez Priego e Isaac de Paz. La Semar honra a sus muertos; los funcionarios, en cambio, honran el arte de mirar hacia otro lado. Se va a pique el pudor político.
4. Cuentas ciegas. Mientras la consejera del INE Carla Humphrey intenta poner lupa a los 249 millones gastados por candidaturas al Poder Judicial, Guadalupe Taddei, la presidenta del instituto, ve pasar el tren del dinero. Más de 40 mil eventos reportados y ni una sola cifra visible en el portal del INE, transparencia versión opaca. Se exige que no haya aportaciones privadas ni recursos públicos, pero nadie aclara cómo se financia semejante elección. ¿Y si el dinero no es legal, pero sí funcional? Entre los “informes que ya casi llegan” y la fiscalización a paso de tortuga, la legalidad se convierte en un trámite opcional. Todo muy fiscalizado… pero ya después.
5. Pinchazo. Clara Brugada, en un acto de timing quirúrgico, envía su iniciativa contra los “pinchazos” justo en temporada alta de campaña. La propuesta suena justa, necesaria y oportuna… demasiado oportuna. Morena asegura que es por las víctimas, aunque la diputada Xóchitl Bravo no pierda oportunidad para señalar al PAN por no “echarle ganitas”, como si legislar fuera tarea de educación física. Se criminalizan los pinchazos, se protege a los vulnerables y, de paso, se vacunan contra críticas. ¿Justicia para las víctimas o estrategia para los votos? En Donceles, hasta la aprobación de los delitos tienen calendario electoral.