Frentes Políticos Editorial Excelsior

1. Huachicol fino. El nuevo rostro del huachicol no usa bidones ni opera de madrugada, se sienta en juntas, firma convenios y factura millones. Una red de empresas ligadas a dos hermanos habría aprovechado condiciones inusuales otorgadas por Pemex para importar y revender diésel, dejando a la empresa, dirigida por Víctor Rodríguez Padilla, con pérdidas millonarias. El SAT y Hacienda, con Antonio Martínez Dagnino y Edgar Amador al frente, tienen la tarea de indagar un modelo de saqueo que operó a la vista de todos. ¿Hasta cuándo seguirá Pemex siendo botín en lugar de baluarte? Lo grave no es la corrupción, sino su eficacia

2. Post mortemClara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, rindió homenaje a Ximena Guzmán, su colaboradora y víctima de un crimen que aún sacude la capital. En redes recordó su entrega por los jóvenes, su trabajo en la Escuela Transitoria, hoy, Aldea Juvenil 2025, y su impulso a los excluidos del sistema educativo. “Siempre fue un sol”, escribió la jefa de Gobierno. Y sí, mientras la ciudad enfrenta su noche más oscura, Brugada enciende memoria y afecto. “¡Que viva Ximena!”, expresó por la funcionaria abatida. La jefa de Gobierno y el secretario de Seguridad de Ciudad de México, Pablo Vázquez, van con todo para esclarecer tan atroz crimen.

4. Nada cambia. En Veracruz, tierra hoy gobernada por Rocío Nahle, la violencia política ya ni disimula. En Misantla, la candidata del Partido del Trabajo, Aracely Pérez Roa, fue agredida y su esposo terminó con un balazo en el brazo. El crimen organizado no se oculta, se pasea armado. ¿Y las autoridades? Bien, gracias. La policía observó sin intervenir, a pesar de saber quién disparó. El PT lo grita, el acoso viene porque no se alinearon con Morena. Mientras Nahle promete que todo será diferente a cuando gobernó su antecesor Cuitláhuac García, las opositoras corren por sus vidas. Veracruz arde a la misma intensidad que con el exgobernador.

5. Primero la educación. Tras la cancelación de la reunión con Claudia Sheinbaum, la CNTE anunció la continuidad de las manifestaciones. El gobierno de México ha demostrado, una vez más, que el diálogo es la mejor herramienta para construir acuerdos duraderos. La disposición gubernamental a sostener un diálogo permanente con la CNTE es una muestra clara de voluntad política y apertura al entendimiento. Destaca el llamado sensible y oportuno al regreso a las aulas, pensando en el bienestar de miles de niñas y niños. Pero Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE-CNTE en Zacatecas, anunció que las protestas continuarán. El gobierno quiere, ellos no; la educación queda en segundo plano