Huracán Beryl en Yucatán: alerta amarilla y suspensión de actividades

Por Redacción de Diario de Yucatán

MÉRIDA.- El gobernador Mauricio Vila Dosal anunció la alerta amarilla para Yucatán ante el avance del huracán Beryl. Asimismo anunció una serie de medidas que incluyen la suspensión de clases y actividades económicas.

En un mensaje a través de sus redes sociales, Vila Dosal informó que a partir de mañana jueves y hasta nuevo aviso por parte de la Secretaría de Educación Estatal se suspenden las clases en todos los niveles educativos en el estado.

Suspensión de clases por el huracán Beryl

“Si bien los efectos de Beryl se sentirán a partir de la noche del jueves, principalmente en la zona sur del estado, muchas escuelas se habilitarán desde el jueves muy temprano como refugios temporales para recibir a aquellas familias que habitan en hogares vulnerables ante estas contingencias”, precisó el Gobernador.

Para los municipios del Sur y Oriente del estado, que serán los primeros afectados por lluvias, las labores económicas no esenciales se suspenden a partir de mañana jueves a las 6 de la tarde y hasta nuevo aviso.

Aquí se encuentran comprendidos los municipios de: Chichimilá, Peto, Kaua, Dzitás, Chikindzonot, Chemax, Chankom, Chacsinkín, Yaxcabá, Valladolid, Uayma, Tzucacab, Tixcacalcupul, Tinum, Tekom, Tahdziú, Cuncunul, Tekax, Tixmehuac, Cantamayec, Sotuta, Teabo, Mayapán y Sudzal, puntualizó el gobernador.

Sobre el resto del estado, Vila Dosal dijo que se suspenden hasta nuevo aviso las labores económicas no esenciales a partir de las 10 de la noche del día jueves 4 de julio, “están exceptuados de esta disposición los servicios de emergencia como hospitales estatales, servicios de seguridad pública, servicios públicos esenciales; y, en la medida de sus posibilidades, supermercados y tiendas de conveniencia”.

Horario de autobuses en Mérida por Beryl

El servicio de transporte público de pasajeros suspenderá sus rutas desde Mérida hacia el Cono Sur a partir del jueves a las 6 de la tarde, mientras que el transporte público en Mérida dará servicio hasta el último minuto del día jueves y sólo continuará con algunas unidades prestando servicio de apoyo para el traslado a unidades médicas, hospitales o servicios de emergencia incluyendo el “Circuito Héroes Ciudadanos”.

Vila Dosal comentó que se tienen los elementos de Protección Civil distribuidos estratégicamente en las 5 bases operativas y en los 106 municipios del estado en coordinación con los ayuntamientos para alertar y atender a la población de posibles evacuaciones que puedan ocurrir por las afectaciones de “Beryl”.

Recomendaciones por el paso del huracán Beryl

El jefe del Ejecutivo estatal también emitió algunas recomendaciones de seguridad.

  • Proteger vidrios y ventanas y fijen o guarden objetos que puedan ser lanzados por el viento.
  • Revisar techos, limpien azoteas y ayúdenos limpiando desagües y coladeras de sus casas y calles.
  • Si sienten que su hogar no es seguro o viven en una zona vulnerable, acudan con un familiar o pueden acudir a uno de los 1,170 refugios temporales.
  • También, es importante tener alimentos no perecederos, agua potable y artículos de emergencia como linternas de batería, radio y un kit de primeros auxilios.
  • Guardar documentos personales y los de su familia en bolsas de plástico.