Juan vendía periódicos porque su pensión no le alcanzaba; murió aplastado en obra de Xalapa
Por Isabel Ortega
Para: La Silla Rota
Familiares y testigos del incidente señalaron que la muerte de don Juan fue producto de la negligencia. Durante el homenaje póstumo al comerciante, pidieron que se haga justicia y se castigue a los responsable
XALAPA, VER. – En la esquina de las calles Abasolo y Lucio, sobre una estructura de metal de un puesto de revistas, se aprecia una cartulina que anuncia el último rosario de Juan Olvera, un adulto mayor que vendía periódicos y cigarros en ese lugar y que murió atropellado por una aplanadora el pasado 4 de julio.
Una veintena de vecinos, principalmente comerciantes y 2 de los 8 hermanos de don Juan, lo despiden con un Padre Nuestro y un Ave María. Quieren que el vendedor descanse en paz, tras el trágico accidente que le quitó la vida a unos metros de su lugar de trabajo.
En la calle se realiza la rehabilitación con pavimento de concreto hidráulico, que incluye red de agua entubada, red de drenaje sanitario, red de drenaje pluvial y alumbrado público, sobre Rafael Lucio, entre Juárez y Poeta Jesús Díaz.
Te podría interesar
emergencia
Cae árbol de 15 metros sobre 2 autos en Xalapa, estos son los daños que causó
accidente
En Xalapa, muere adulto mayor atropellado por maquinaria de obra en el Centro
En medio del bullicio de la calle y los rezos, algunos xalapeños se acercan intrigados para saber qué está pasando, otros más recuerdan que leyeron en el “face” que una persona había muerto atropellada. Media cuadra abajo, se escuchan los golpes y la maquinaria que sigue realizando los trabajos de pavimentación de la obra que se anunció desde el 2023 y que inició, el 11 de marzo, la empresa Constructora e Inmobiliaria Karbbet, S.A. De C.V, representada por Carlos Alejandro Lara.
Después de los 5 rosarios, José Olvera, hermano de don Juan, improvisa un pequeño discurso: “Les doy las gracias, no tengo nada más que dar, les agradezco su compañía”, dice conmovido ante la solidaridad de los vecinos y comerciantes que exigen justicia para el vendedor, que no ha recibido apoyo ni del Ayuntamiento de Xalapa, ni de Constructora e Inmobiliaria Karbbet, S.A. De C.V, propiedad de Carlos Alejando Abreu.
Junto a José Olvera, está una familiar con un bote de plástico. En la parte superior tiene una pequeña hendidura donde los vecinos meten algunas monedas y billetes a modo de cooperación, pues, aseguran, sus condiciones económicas son precarias, y se agudizaron tras la muerte del vendedor.
Don Juan Olvera murió el 4 de julio. El adulto mayor, que estaba en horario laboral, vio venir maquinaria sobre la calle Lucio, en su idea de apoyar, se paró de la silla al lado del puesto de revista y trató de jalar los botes con cemento y plástico rojo con lo que la constructora buscaba “limitar” el tránsito hacia la zona de construcción.
El adulto fue embestido por una aplanadora que, según declaró el conductor -que fue detenido en el lugar de los hechos- tenía problemas con los frenos. Él ya lo había reportado al encargado de la obra.
Don Juan tenía 70 años, y trabajaba para completar los gastos
Desde hace 5 años, don Juan Olvera llegaba al puesto de revistas que se ubicaba en la esquina de las calles Abasolo y doctor Lucio. Su trabajo consistía en despachar periódicos, revistas, cigarros y dulces a los transeúntes.
Un hombre muy serio y respetuoso, lo describen sus familiares y los vendedores y comerciantes de la zona, aseguran que llegaba puntual a las 8 y media de la mañana para atender su pequeño negocio y cerraba pasadas las 2 de la tarde, cuando se iba a comer.
El adulto, cuenta su hermano José Olvera, trabajaba un poco para completar su quincena y otro poco para distraerse al salir de casa a realizar alguna actividad, pues al llegar a los 65, dejó de trabajar en el Servicio Urbano, donde apoyaba en los talleres.
“Tenía pensión del Bienestar y ahorita ya nadie la cobró, le tocaba hoy (13 de julio). Él trabajaba por distraerse, y ya ve que el dinero no alcanza, lo pensionan a uno, pero uno tiene que hacer rendir el dinero porque ya no alcanza y a nosotros ya no nos dan trabajo por la edad.
“Él venía todos los días a las 8 y media, y se iba a las 2 y media”, dice José, quien cuenta que Juan “adoptó” a los hijos de su pareja quienes lo respetaban como papá y cada 10 de marzo le celebraban su cumpleaños, “lo querían mucho”.
José se enteró por un sobrino que leyó en redes sociales de la muerte de su tío, “me dijo, oye dicen que se murió alguien de nombre Juan ahí en Poeta Jesús Díaz, no será mi tío”, platica a este medio.
En ese momento, cuenta, fue hasta el puesto de periódicos y cuando llegó confirmó que se trataba de su hermano y ya en el lugar estaba su esposa, todos esperaron a los ministeriales para levantar el cuerpo.
Los vecinos consideran que la empresa fue negligente
Desde el viernes 6 de julio, horas después de la muerte de don José, el encargado de la obra ordenó a una persona quedarse en la esquina de Abasolo y Lucio para “abanderar” y limitar el paso de los vehículos.
El trabajador pasa más de ocho horas de pie y es el responsable de mover los botes con cemento y cinta roja, que se colocaron para evitar el paso de vehículos. También se instalaron placas de triplay que limitan el paso de peatones sobre la calle Lucio, a la altura de las escalinatas que bajan hacia Xallitic, hacia el mercado Jáuregui.
Los vecinos cuestionaron la responsabilidad de la empresa Constructora e Inmobiliaria Karbbet, S.A. De C.V, pues en la calle Tamborrel, en la lateral del mercado Jáuregui, tienen apostada una máquina que está descompuesta desde hace varias semanas.
Luego de la muerte de don Juan exigieron que personal de la misma empresa se ocupara de “abanderar” la obra, con la idea de evitar nuevos accidentes.
El relato de los hechos que costaron la vida a don Juan
Quienes presenciaron el accidente, explicaron que la aplanadora venía un poco rápido y no pudo esquivar a don Juan, quien muy amable, al ver que se acercaba al área de trabajo, movió los botes que limitaban el tránsito.
Tras impactar a don Juan, el conductor buscó aminorar el impacto del choque al dirigir la maquinaria pesada hacia un montículo de graba que aún se aprecia al inicio de la obra, ubicado a un lado de las escalinatas hacia Xallitic, y frente al jardín de niños con el mismo nombre, pues metros abajo había decenas de trabajadores.
El conductor fue detenido en el lugar, pues en la zona es común ver a policías municipales y estatales que hacen rondines al ser un área comercial. Los vecinos contaron que el trabajador confesó que ya había notificado al encargado de la obra que la unidad tenía problemas con los frenos, pero no atendieron su aviso y lo mandaron a realizar maniobras.
Antes del accidente que provocó la muerte de don Juan, un taxi había atropellado a un transeúnte, pero como circulaba a baja velocidad, la persona solo sufrió lesiones menores, y pudo seguir su camino.
La esposa de Juan, confirmaron los vecinos, denunció que ni la constructora, ni la empresa les apoyaron para pagar el funeral y que la Fiscalía General del Estado (FGE) tardó un día en entregarles sus restos, “su familia cooperó para pagar los gastos del funeral”.
José Olvera confirmó la versión: “estamos mal, porque nadie nos apoyó, tuvimos que aportar de nuestros medios, pues nadie nos ha apoyado, nadie se ha acercado, y salimos con lo que Dios nos ha socorrido, ahí vamos”.
Ante la omisión de las autoridades, dice el adulto, la esposa de Juan, Marisol Flores, presentó una denuncia ante la FGE para que se haga justicia tras la muerte del vendedor y se les pueda indemnizar.
“El chofer dijo que se quedó sin frenos, pero yo a veces lo dudo. Yo cómo voy a manejar la maquinaria así, el chofer dijo que ya lo había reportado, pero ¿cómo salió a trabajar así, sin frenos?
“Si yo fuera al chofer y siento que el camión está fallando, aunque me mande el patrón, yo agarró y lo paró y no lo trabajo, si me anda fallando, yo eso hubiera hecho”, dice el hermano un tanto incrédulo de la versión oficial.
La historia de la fatal obra
Desde el año 2023, el Ayuntamiento anunció la rehabilitación de la calle Lucio, como parte del Programa General de Inversión (PGI), así se dio a conocer en un comunicado el 28 de mayo.
El boletín informaba que la obra incluía pavimentación con concreto hidráulico, drenaje sanitario, red de agua potable y alumbrado público, del tramo de la calle Lucio que va de Benito Juárez a Poeta Jesús Díaz.
Ahued Bardahuil explicó que se construirían dos mil 363 metros cuadrados de pavimento hidráulico; además, se consideran 265 metros de red de drenaje sanitario, 339 metros de red de agua potable y la instalación de 17 postes de alumbrado público y su infraestructura.
“Gracias al manejo eficiente de los recursos públicos y los impuestos de la gente, se atenderán los problemas sanitarios y de fugas en esta vialidad” decía el comunicado 849. La obra ya no se realizó en el 2023.
El 26 de enero de este 2024 se anunció, nuevamente, que el Ayuntamiento había emitido la licitación para realizar ocho obras entre las que destacan la construcción de colectores pluviales y la pavimentación con concreto hidráulico de calles como la avenida Adolfo Ruiz Cortines, Dr. Rafael Lucio y Circuito Presidentes.
El comunicado 1236, detallaba: “en la calle Dr. Rafael Lucio se realizará la rehabilitación con pavimento hidráulico en el tramo que va de Benito Juárez a Poeta Jesús Díaz. La obra incluye red de agua entubada, de drenaje sanitario, drenaje pluvial y alumbrado público”.
El 22 de febrero, el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil informó que en una semana más se firmaría el contrato para la realización de la obra que incluía drenaje, agua potable, banquetas e iluminación.
En una declaración a medios de comunicación, en febrero, el futuro secretario de gobierno informó que la obra llevaría al menos seis meses y que buscaría que los trabajos se pudieran avanzar en la noche.
Empresa tiene hasta el 3 de agosto para concluir los trabajos, no cumplirá con el contrato
Según el contrato XALDOP-05/24-LP, la empresa Constructora e Inmobiliaria Karbbet, S.A. de C.V, ganará 16 millones 855 mil pesos por los trabajos, de esos 14 millones 530 mil correspondían al costo de la obra, y el resto es el impuesto.
Además, el plazo para realizar la rehabilitación era del 7 de marzo al 3 de agosto, es decir, les quedan poco más de 15 días para hacer la rehabilitación, no obstante, les falta el tramo que va de Poeta Jesús Díaz a Abasolo.
Según los datos del Registro Nacional de Comercio (RNC) la Constructora E Inmobiliaria Karbbet, S.A. de C.V se constituyó en 2009, los socios son Carlos Alejandro Abreu y Elizabeth Salazar Mirón.
La directora del Jardín de Niños Xallitic, Yadira Maribel Alfaro explicó que, tras el accidente, los encargados de la obra ofrecieron que los trabajos, hasta la calle de Abasolo, quedarán concluidos en el mes de septiembre, antes del inicio del nuevo ciclo escolar.
La escuela, tiene una matrícula de 73 alumnos en ambos turnos, y con la obra las madres, padres y abuelas deben caminar para acercar a los menores al centro educativo que se ubica al inicio de las escalinatas de Xallitic.
“Nos preocupa que le den agilidad al trabajo de las obras (de Abasolo hacia el mercado Jáuregui), porque a unos metros está el Jardín y la entrada y salida de los alumnos representa un riesgo para los menores.
“Nos prometen que para el 5 de septiembre estará terminado hasta Abasolo (…) nos lo prometen porque fue una petición que hicimos, sabedoras de que solo van a ampliar las banquetas”, explica Yadira Maribel Alfaro.
El legado de Ernesto Zedillo. * Actualización de pasivos a febrero de 2025. Foto Fuente IPAB y Hacienda
No fue un informe, sino una confirmación. Alejandro #GertzTorero confirmó la sabida tortuguez de su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) y su pretenciosa disposición «técnica» para acomodar la retórica legalista a las necesidades políticas del momento. Nada relevante reveló, pero sí convalidó lo previamente perfilado: no hubo hornos crematorios, el rancho Izaguirre no fue centro de exterminio, sino (solamente) de capacitación y adiestramiento de personas integradas a cárteles delictivos.
Eso sí, dudas y tardanzas por doquier. Todo cabe en el jarrito de lo «pericial» (vocablos salvadores de circunstancia en boca del fiscal: «periciar», «periciado»; su invocación por sí misma hace suponer al pronunciante que toda pregunta, desconfianza o reparo ha de rendirse ante el halo seudocientífico de aquellos términos y ante el aire murillokaramesco, entre «bonachón» y «comprensivo», del sumo sacerdote ritualista del estado de derecho refulgente e indeformable).
La nave investigadora gertziana apunta, según lo visto ayer, a un aterrizaje sin sobresaltos mayores en la planicie municipal de Teuchitlán, sus policías y autoridades; tal vez algunos implicados regionales y otros a nivel de administraciones estatales. Enrique Alfaro, por lo que se ha dejado percibir, puede seguir adelante en España con sus estudios para ser director técnico de equipos de futbol profesional, la mira puesta en Chivas. Pablo Lemus, el actual gobernante naranja, nada de a muertito, tratando de que los proyectiles federales no afecten a la élite jalisciense, acaso preparándose para dar paso concertado al guinda en próximas elecciones. Y, desde luego, las autoridades federales, con la FGR a la cabeza, nunca enteradas, sin responsabilidad alguna, flotantes.
La respuesta de quienes en Jalisco buscan a sus desaparecidos ha sido contundente: Gertz miente y está distanciando a la presidenta Sheinbaum de la auténtica causa de las buscadoras, señalaron en comunicado. Aseguran que el responsable de la FGR ha maniobrado para eludir, esconder y deteriorar pruebas e indicios. Es decir, confirman lo que ha sido la larga historia de quien ahora es fiscal federal.
Astillas
Que nadie se queje de la tardanza en devolver impuestos o hacer ajustes fiscales, pues el cardenal emérito Norberto Rivera acaba de conseguir casi un milagro: que, por orden de un juez, el gobierno de la Ciudad de México le restituya un millón y casi 400 mil pesos correspondientes al pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) y el impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) por la compraventa de dos departamentos (10 millones de pesos, el precio de cada cual) en la lujosa y controvertida Torre Residencial Mitikah. El cardenal Rivera, siempre en noticias relacionadas con los poderes político y económico… Donald Trump sigue en el vaivén de los aranceles. Ya anuncia unos, ya quita otros; ya agrava ciertos rubros, ya suaviza otros más. Ayer tocó el turno a México en cuanto a imposiciones en materia de vehículos automotores y en acero y aluminio. El «negocio» del multimillonario tóxico es amagar, empujar y luego ir negociando. Sobre todo ahora que en Estados Unidos va a la baja su popularidad a causa de sus políticas económicas contraproducentes… Hay declaraciones de directivos del Partido del Trabajo que abren la posibilidad de rupturas o cuando menos distanciamientos respecto a Morena, según eso por la desatención o franco desdén de la aplanadora guinda hacia un socio menor, pero persistente. Una expresión de tales turbulencias se produjo en un acto reciente del PT al que asistió quien fue su carta presidencial, Gerardo Fernández Noroña, quien nunca se afilió a aquel partido pero sí, recientemente, a Morena. Hay versiones de que el cacicazgo de Alberto Anaya ha ido perdiendo fuerza en el control del PT y ahora hay aspirantes a establecer nuevas fórmulas y alianzas… ¡Hasta mañana!
El legado de Ernesto Zedillo
Por: Julio Hernandez Lopez
Astillero Julio Hernández López
El legado de Ernesto Zedillo. * Actualización de pasivos a febrero de 2025. Foto Fuente IPAB y Hacienda
No fue un informe, sino una confirmación. Alejandro #GertzTorero confirmó la sabida tortuguez de su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) y su pretenciosa disposición «técnica» para acomodar la retórica legalista a las necesidades políticas del momento. Nada relevante reveló, pero sí convalidó lo previamente perfilado: no hubo hornos crematorios, el rancho Izaguirre no fue centro de exterminio, sino (solamente) de capacitación y adiestramiento de personas integradas a cárteles delictivos.
Eso sí, dudas y tardanzas por doquier. Todo cabe en el jarrito de lo «pericial» (vocablos salvadores de circunstancia en boca del fiscal: «periciar», «periciado»; su invocación por sí misma hace suponer al pronunciante que toda pregunta, desconfianza o reparo ha de rendirse ante el halo seudocientífico de aquellos términos y ante el aire murillokaramesco, entre «bonachón» y «comprensivo», del sumo sacerdote ritualista del estado de derecho refulgente e indeformable).
La nave investigadora gertziana apunta, según lo visto ayer, a un aterrizaje sin sobresaltos mayores en la planicie municipal de Teuchitlán, sus policías y autoridades; tal vez algunos implicados regionales y otros a nivel de administraciones estatales. Enrique Alfaro, por lo que se ha dejado percibir, puede seguir adelante en España con sus estudios para ser director técnico de equipos de futbol profesional, la mira puesta en Chivas. Pablo Lemus, el actual gobernante naranja, nada de a muertito, tratando de que los proyectiles federales no afecten a la élite jalisciense, acaso preparándose para dar paso concertado al guinda en próximas elecciones. Y, desde luego, las autoridades federales, con la FGR a la cabeza, nunca enteradas, sin responsabilidad alguna, flotantes.
La respuesta de quienes en Jalisco buscan a sus desaparecidos ha sido contundente: Gertz miente y está distanciando a la presidenta Sheinbaum de la auténtica causa de las buscadoras, señalaron en comunicado. Aseguran que el responsable de la FGR ha maniobrado para eludir, esconder y deteriorar pruebas e indicios. Es decir, confirman lo que ha sido la larga historia de quien ahora es fiscal federal.
Astillas
Que nadie se queje de la tardanza en devolver impuestos o hacer ajustes fiscales, pues el cardenal emérito Norberto Rivera acaba de conseguir casi un milagro: que, por orden de un juez, el gobierno de la Ciudad de México le restituya un millón y casi 400 mil pesos correspondientes al pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) y el impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) por la compraventa de dos departamentos (10 millones de pesos, el precio de cada cual) en la lujosa y controvertida Torre Residencial Mitikah. El cardenal Rivera, siempre en noticias relacionadas con los poderes político y económico… Donald Trump sigue en el vaivén de los aranceles. Ya anuncia unos, ya quita otros; ya agrava ciertos rubros, ya suaviza otros más. Ayer tocó el turno a México en cuanto a imposiciones en materia de vehículos automotores y en acero y aluminio. El «negocio» del multimillonario tóxico es amagar, empujar y luego ir negociando. Sobre todo ahora que en Estados Unidos va a la baja su popularidad a causa de sus políticas económicas contraproducentes… Hay declaraciones de directivos del Partido del Trabajo que abren la posibilidad de rupturas o cuando menos distanciamientos respecto a Morena, según eso por la desatención o franco desdén de la aplanadora guinda hacia un socio menor, pero persistente. Una expresión de tales turbulencias se produjo en un acto reciente del PT al que asistió quien fue su carta presidencial, Gerardo Fernández Noroña, quien nunca se afilió a aquel partido pero sí, recientemente, a Morena. Hay versiones de que el cacicazgo de Alberto Anaya ha ido perdiendo fuerza en el control del PT y ahora hay aspirantes a establecer nuevas fórmulas y alianzas… ¡Hasta mañana!