
La libertad y la credibilidad, se ganan
“La libertad de expresión está por encima de todo”
Claudia Sheinbaum Pardo
El ejercicio periodístico profesional requiere de condiciones que pocos de los que dicen dedicarse a esta profesión cumplen. Primero que nada, hay que contar con un sustento académico que permita expresarnos con claridad; luego tenemos que estar conscientes del compromiso social que se adquiere al ingresar a este notable gremio y, tener la capacidad de la empatía (ponerse en el lugar de otras personas) para entender los problemas que vamos a analizar en un texto o a informar a través de una nota.
La libertad de expresión consagrada en nuestra Carta Maga, está como bien dice la presidenta Claudia Sheinbaum, por encima de todo, y hay que agregar lo que también atinadamente comenta el periodista Joaquín Rosas Garcés, director fundador del portal Al Calor Político: tener la disposición permanente de otorgar el derecho de réplica cuando se comete un error (somos humanos) y se cae en la pifia de incluir datos que no corresponden a la realidad, como una obligación legal del comunicador.
Casi 58 años de ejercicio periodístico son suficientes para comprobar que he sabido transitar por este camino con éxito, es decir, cumpliendo con mi compromiso con la sociedad, denunciando irregularidades, abusos o hechos de corrupción que se cometen al amparo del poder, en perjuicio de los veracruzanos o de los mexicanos en general, obviamente esto no nos hace inmunes a los ataques del poder corrupto que trata de silenciar a la prensa crítica como el momento que estamos viviendo, al contrario, como tampoco nos da un manto de impunidad para dañar prestigios lo que va contra la credibilidad del comunicador, sus principios y su ética profesional.
En esto del trabajo periodístico hay que tener presente que la libertad se gana al igual que la credibilidad. Estas condicionantes son el mayor activo de un periodista.
En estos tiempos gloriosos de la 4T, los periodistas profesionales tenemos que luchar por conservar integro el respeto a la libertad de expresión y, al mismo tiempo, desenmascarar a los miserables que mandan basura al Palacio Nacional a distraer de sus importantísimas ocupaciones como responsable de conducir los destinos de la nación a la presidenta Claudia Sheinbaum, con chismes de lavadero puestos en manos de mercenarios que gustosos hacen el “trabajo” sucio de entregarlos.
Aquí lo asqueroso de este juego que pretende ser perverso es que, con dinero público, robado de las arcas públicas de Veracruz se patrocinan “ataques” a medios de comunicación, a periodistas críticos como es mi caso y a políticos que ocupan posiciones importantes dentro de la actual administración para lo que se usan los servicios de conocidos mercenarios basura en calidad de burreros, para que lleven la mercancía a su destino. Estas acciones solo prueban lo que hemos dicho en el sentido de que efectivamente los morenistas en el poder no son iguales, son peores por la ausencia que muestran de suficientes meninges, oficio político, experiencia y conocimiento de lo que en el argot de la clase política de altura se conoce como “tejer fino”. Dice la conseja popular que “lo que natura no da, Salamanca no lo presta.” Esa es su realidad bola de ….
¡No estas solo! Le grita el cartel a Adán Augusto
Los morenistas expresaron este domingo su apoyo a su líder en el Senado, Adán Augusto López Hernández, en el marco de las acusaciones que enfrenta su ex secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, por nexos con «La Barredora».
El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Barceló, en la Ciudad de México, y el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, arrancó con un agradecimiento por la asistencia de los políticos.
Mencionó al asqueroso Senador de la República Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, y cuando dijo el nombre de Adán Augusto López, los asistentes comenzaron a aplaudir con efusividad y a corear: «¡No estás solo!».
Por otra parte y durante su intervención, Alfonso Durazo expresó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y afirmó que hay «voces malintencionadas» que buscan fracturar a su movimiento.
«Están tratando de aprovechar cualquier rendija que abra una diferencia interna para convertirla en una crisis (…) Esas mismas voces mediante su capacidad mediática nos fabrican infundios que al correr libremente por las redes se vuelven señalamiento socialmente irrefutables», dijo.
El senador Adán Augusto López reapareció este domingo luego de días de su ausencia pública por los señalamientos a su administración en Tabasco.
«Yo lo que tenía que decir ya lo informé y espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones”, se limitó a comentar el señalado como cabeza fundador de el cartel La Barredora.
Esteban Bautista, un ejemplar político morenista
Con la discreción y sencillez que caracteriza a los grandes político, a los de altura de miras, el presidente de la Jucopo del Congreso Local, diputado Esteban Bautista Hernández, la tarde de ayer subió a las redes el siguiente mensaje:”Hoy asistí a la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena en la Ciudad de México, un espacio fundamental en el que la militancia de todo el país reafirmamos nuestro compromiso con los principios de nuestro movimiento: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.”
“Fue una jornada de reflexión, unidad y fortaleza, en la que renovamos nuestro rumbo con miras a seguir construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación, siempre con el pueblo al centro y con la convicción de que la organización y la conciencia social son nuestras mayores herramientas.”
“Desde Veracruz, seguiremos trabajando con entrega, lealtad y amor por nuestra tierra, defendiendo los ideales que dieron vida a Morena y que hoy, más que nunca, nos unen como una gran familia nacional.”
Un día antes, el pasado sábado, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, sostuvo una importante reunión con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, en la que abordaron temas fundamentales para el desarrollo de la entidad ponderando siempre la coordinación entre el Poder Ejecutivo y Legislativo.
Asimismo, en su cuenta de Facebook dijo: “Con diálogo respetuoso y visión compartida, reafirmamos el compromiso de trabajar en unidad para lograr acuerdos que impulsen el bienestar de las y los veracruzanos. ¡Por un Veracruz más justo, fuerte y próspero!”.
No tengo el gusto de conocerlo personalmente pero por lo que veo de su comportamiento político, por el tono de sus declaraciones, por la urbanidad política que exhibe en sus intervenciones, se trata de un político profesional.
¿Qué hacía la familia López en Minatitlán
a bordo de un helicóptero de la Sedena?
El domingo anterior, en redes sociales, se dio a conocer que familiares del ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, partieron desde el aeropuerto de Minatitlán rumbo a la Ciudad de México a bordo de un helicóptero asignado a la guardia presidencial perteneciente a la Secretaría de Defensa Nacional, reveló la plataforma Guacamaya Leaks.
Por supuesto, que mientras tengan intactos sus derechos, la familia puede andar donde se le pegue la gana. El tema es ¿por qué lo hacen en aeronaves del gobierno? Esto vendría a confirmar que los privilegios de la ex familia presidencial siguen intactos.
Fue el miércoles 25 de junio, a las 16:46 horas, cuando el helicóptero con matrícula XC-LNO asignado a la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales (CGTAP) partió del Aeropuerto de Minatitlán hacia la Ciudad de México con familia de López Obrador como pasajeros, reportó Guacamaya Leaks.
De acuerdo a informes extraoficiales, el expresidente Andrés Manuel López Obrador sigue empleando recursos de la SEDENA para su atención personal, un helicóptero, un cardiólogo, escoltas militares y una ambulancia militar.
¿Negocios? ¿turismo? ¿acuerdos políticos? Bien valdría la pena que la presidenta Shienbaum explicara la razón por la que, mientras al resto de los presidentes se les retiró su pensión, López Obrador mantiene a su disposición todos los recursos del gobierno.
REFLEXIÓN
Ante los embates de los miembros del caretel de El Cuicaras, lo único que puedo hacer es retar a quienes me difaman a que presenten pruebas de sus dichos, no a la basura esa de la que nunca me he ocupado, ni lo haré, sino a los que le pagan para que en su calidad de mandadero entregue babosadas haciendo el ridículo. A mis compañeros periodistas que me han llamado para solidarizarse conmigo les he dado las gracias y los he convocado a mantenernos unidos, como gremio, porque solo así lograremos que la ignorancia en el poder nos respete partiendo del principio básico de que “la prensa es el espejo del poder”.