Los dos candidatos del PT en Veracruz que se han bajado de la contienda por amenazas

Dos candidatos -hombre y mujer- del Partido del Trabajo, han renunciado a su candidatura tras haber sido víctimas de amenazas y agresiones.

Por 

XALAPA, VER.- Dos candidatos a alcaldías de Veracruz del Partido del Trabajo (PT), se bajaron de la contienda a menos de dos meses de la renovación de los 212 ayuntamientos de la entidad. A pesar de que ya estaban postulados ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) renunciaron a la contienda tras ser víctimas de violencia.

El próximo 1 de junio, en Veracruz se renovarán las 212 alcaldías, junto con sus 212 sindicaturas y 630 regidurías. Para esta jornada, los partidos políticos, algunos en alianza y otros de manera independiente, comenzaron a registrar a sus candidatos candidatas que los representarán a lo largo de la entidad.

Desde el pasado 16 de marzo, los partidos: Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA); Partido Revolucionario Institucional (PRI); Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Movimiento Ciudadano (MC); Partido Acción Nacional (PAN), y el Partido del Trabajo (PT), comenzaron a registrar a sus propietarios y suplentes que integrarían las plantillas de las alcaldías de Veracruz.

Sin embargo, dos de este último partido, el PT, que ya estaban postulados ante el Organismo Público Local Electoral, renunciaron públicamente a su candidatura debido a que, señalan, fueron víctimas de violenciaamenazas intimidaciones. Algunas de estas acciones negativas les fueron adjudicadas a contrincantes de otros partidos políticos.

¿Quiénes son los candidatos que se bajaron de la contienda?

  • Anell Acevedo Castellanos, virtual candidata a la alcaldía de La Antigua, fue la primera participante en renunciar a sus aspiraciones políticas luego de denunciar públicamente que fue víctima de amenazas.

  • Crispín Hernández Sánchez, registrado para representar al PT en Mixtla de Altamirano, fue el segundo contendiente en renunciar al cargo luego de que fuera víctima de un atentado con un vehículo de su propiedad.

Contexto: Por esta razón, candidatos a alcaldías se bajaron de la contienda

El primer hecho ocurrió en el municipio de La Antigua, ubicado a 37 minutos y 28.6 kilómetros de distancia del puerto de Veracruz, y a 1 hora con 23 y 77.2 kilómetros de distancia de la capital del estado, Xalapa. La ahora excandidata Anell Acevedo Castellanos informó, a través de sus cuentas oficiales el pasado 23 de marzo, que fue víctima de mensajes de amenazas.

Por medio de un video, Acevedo Castellanos se dirigió a sus simpatizantes y externó su temor tras recibir mensajes para que se retirara de la contienda electoral.

 “Ustedes saben que iba a participar por el PT, el cual me da la oportunidad, pero debido a este mensaje, sugerencia, no participaré en el proceso electoral”, dijo entre lágrimas.

Por este hecho, el dirigente del Partido del TrabajoVicente Aguilar, dijo que confía que dichas amenazas se traten de solo un hecho aislado, asegurando que se va a apoyar a Acevedo en lo que decida.

“Nosotros esperamos que sea un hecho aislado, que sea ella la que haga lo conducente y nosotros en lo que ella haga la vamos a apoyar. Hasta ahorita es el único y sí nos sorprende porque sabemos que estamos trabajando, estamos buscando el juego democrático y de pronto que baje a una aspirante, pues no es buena señal. Esperamos que sea un caso aislado”.

El segundo hecho ocurrió en Mixtla de Altamirano, municipio ubicado en la región de las Altas Montañas de Veracruz. Fue la madrugada del martes 1 de abril que el ahora excandidato a la alcaldía de este municipio, Crispín Hernández Sánchez, hermano de la actual alcaldesa de este lugar, fue víctima de un atentado en su contra, luego de que personas desconocidas, hasta el momento, balearan en repetidas ocasiones su camioneta y posteriormente le prendieran fuegoNo se reportan víctimas mortales o personas lesionadas.

Por este hecho, durante la tarde de este mismo día, Crispín Hernández, informó ante medios locales su retiro del proceso electoral y responsabilizó de lo ocurrido y de su integridad a la candidata de otro partido político que a la par juega por la alcaldía del municipio.

Crispín Hernández ya denunció los hechos ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y dijo:

Me bajo de esta contienda. No quiero cargar muertes en mi conciencia como lo está acostumbrado el PRI”, declaró.

Cabe mencionar que en el primer calendario electoral oficial se había determinado que los partidos políticos en Veracruz tendrían hasta este miércoles 2 de abril para registrar a sus candidatos y candidatas que los representará en la próxima jornada electoral, sin embargo, la noche del martes 1 de abril, determinó, por los consejeros del OPLE, ampliar dos días más el periodo de registro.

Ante esto, ahora, los partidos políticos tendrán hasta las 23:59 horas del viernes 4 de abril para poder registrar a sus candidatos y candidatas.