
Martíncillo, un rey Midas invertido
“Todo lo que el estado toca lo convierte en mierda”
Raúl Salinas Pliego
Está comprobado que, como rector de la Universidad Veracruzana, el señor Martín Aguilar Sánchez es una especie de rey Midas invertido, en vez de convertir en oro todo lo que toca, lo hace calabaza.
Los graves señalamientos que le hace el investigador Rafael Vela Martínez, en el sentido de que el rector ha incurrido en subejercicio por más de dos mil millones de pesos bajo la actual gestión rectoral, son sumamente graves, tanto que de comprobarse pueden llevarlo a la cárcel toda vez que se ignora el destino de esos fondos que debieron invertirse en mejorar la infraestructura del campus universitario, en equipar los laboratorios de las facultades o hasta en becas para los estudiantes.
En principio caer en subejercicio ya es un delito, pero aparte todo parece indicar que el tal Martín entregó esos fondos al ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez y a su principal apoyador, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, si, a ese par de sanguijuelas devoradoras de los presupuestos públicos.
Las acusaciones de Vela Martínez son directas contra este oscuro personaje al cual convirtieron en rector los miembros de la Junta de Gobierno, seguramente manipulados por García Jiménez y Manuel Huerta quienes calcularon obtener millonarias utilidades mediante esa posición, exigiendo a Martín, el mediocre, poner en práctica el mecanismo del subejercio para repartirlo entre El Cuic y el senador Huerta, éste último experto en impulsar imbéciles como el ex alcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez Herrero y ahora al tal Martincillo en la rectoría.
¿Qué cómo se opera lo del subejercicio? De acuerdo a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, dinero no gastado debe ser devuelto a la Secretaría de Hacienda. Así lo determina la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), que establece que si una entidad receptora de recursos públicos gasta menos de lo que tenía autorizado esos recursos deben ser devueltos. La Secretaría de Hacienda, entonces, puede redirigirlos los recursos a otros rubros.
Esta debe ser la regla que se aplica para el estado que aporta un porcentaje de apoyo mensual a la Universidad Veracruzana; a las arcas de la institución caen los fondos, no se aplican y se regresan. Y seguramente entre Cuitláhuac y Huerta le vendieron a Martincillo la idea de que la autonomía le permitía hacer lo que quisiera con los fondos de la institución sin estar expuesto a revisiones de ninguna naturaleza y cayó el senil corrupto.
Ahora que se ha dado cuenta, por su necesadad de permanecer mediante una prorroga como rector otro periodo de cuatro años pese a que el requisito de la edad se lo impide, que los académicos e investigadores universitarios que aspiran a sucederlo como Rafael Vela, ponen al descubierto este millonario quebranto a las arcas universitarias, lo más seguro es que el ambicioso y corrupto señor termine en la cárcel por sus acciones al quebrantar por más de dos mil millones de pesos, los fondos de nuestra casa de estudios.
Este personaje, símbolo de la 4T, resultó ser un rey Midas…pero invertido, es otro Kks como el que sigue hundiendo al país desde donde se encuentre.
Cuitláhuac, el maestro del subejercicio
Hablando sobre lo mismo, el subejercicio, hay que recordar que esa fue la fórmula mágica que usó, o lo pusieron a usar, el payaso Cuícaras y que le produjo miles de millones de utilidad anual al dictador Andrés Manuel López Obrador durante el sexenio.
El perverso tabasqueño usó la ingenuidad e inutilidad de Cuitláhuac García, para ponerlo al frente del changarro gubernamental de Veracruz unicamente para que pasara el tiempo sin hacer nada, como bien sabe hacerlo, recibiendo la lana de la federación o sea el presupuesto de 130 mil millones anuales, de los cuales quitaba lo del gasto corriente para que la maquinaria no dejara de trabajar, es decir pago de salarios a maestros, burócratas y empleados en general y el resto, más de la mitad del presupuesto lo regresaba a las talegas de AMLO vía la Secretaría de Hacienda, para los chuchulucos del señor. Por eso cada que venía le decía honrrado, eficiente, pues sí pero con él no con los gobernados a quienes abandonó junto con el estado.
¿Porqué creen que no le hacen nada a Cuitláhuac pese a las inconsistencias en el manejo de los fondos que el ORFIS detecto en esa administración y a la buena disposición de la gobernadora Rocío Nahle para llamar a cuentas a la chiquilla de AMLO?, pues porque el corrupto tabasqueño le debe miles de millones de pesos que le cayeron a su buchaca, por eso lo metió a guevo al gabinete de Claudia y por eso cada que se le atraviesa algo Cuitláhuac lo busca y le resuelve el problema.
El rezago social que sufrimos los veracruzanos, la falta de un sistema de salud que nos atienda, la pésima infraestructura carretera que padecemos, el retraso en todos los sentidos sumado a la miseria que provocó que el dinero de los veracruzanos, nuestro porque es de los impuestos que pagamos, se lo debemos a ese sujeto o sujeta, al que AMLO usa para sus marranadas.
La última talacha que le hicieron a AMLO Cuitláhuac y sus contlapaches, fue el anuncio que hizo el titular de la Sefiplan para el último año de su nefasta presencia en el gobierno, ese de cuando incrementaron el presupuesto que hoy asciende a más de 175 mil millones de pesos (mdp), 12 mil mdp más que el presupuesto 2024 con atención a las necesidades prioritarias del estado como infraestructura, con 2 mil 400 mdp más, turismo con 300 mdp, el campo con 200 mdp y se garantiza la atención a las necesidades del sector educativo. Por eso José Luis Lima Franco no fue candidato y lo será si Trump ejecuta a AMLO y se termina esa maldición que pesa sobre los mexicanos. Pero candidato junto la jefa y su pandilla, pero a la cárcel que es el lugar donde deben estar estos peligrosos delincuentes.
Los Aguayo y sus unidades habitacionales marinas
Las intensas lluvias que se registraron en Xalapa, Veracruz, ocasionaron inundaciones severas en al menos una docena de vialidades y zonas residenciales al sur de la ciudad. En el Fraccionamiento Valle Real, las corrientes de agua arrastraron varios vehículos, generando alarma entre los habitantes. Al menos 12 automóviles quedaron varados o fueron arrastrados por la fuerza del agua en diferentes puntos de la capital.
Las precipitaciones, que han afectado Xalapa y gran parte de Veracruz durante la semana, también causaron desbordamientos en ríos y anegaciones en múltiples áreas urbanas. Las imágenes de la emergencia, ampliamente difundidas en redes sociales, muestran la magnitud del fenómeno que, pese a su impacto visual, no dejó daños estructurales graves en la conurbación de los municipios de Xalapa y Emiliano Zapata, donde el pasado sábado cayó un diluvio llamado Erick, lo que obligó al alcalde xalapeño Alberto Islas Reyes a encerrarse en palacio con su camarilla de colaboradores de protección civil, para protegerse de la lluvia y aventarse un buen cotorreo mientras las víctimas de los constructores Aguayo casi se ahogan ante el embate del agua.
Mercenario, nueva chamba
Al menos 18 elementos de la extinta División de Fuerzas Federales combaten actualmente como miembros de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania —también conocida como Legión Extranjera—, y 35 esperan luz verde para trasladarse a ese país, que intenta contener la expansión rusa en su territorio.
Dos efectivos, un exguardia nacional y Mario Alberto Lover Martínez, quien fuera líder del movimiento de expolicías federales que rechazaron ser transferidos a la Guardia Nacional tras la desaparición de la Policía Federal, creada en el sexenio de Felipe Calderón, han muerto al momento en el frente, reveló Jesús Adrián López Zamora, dirigente de Policías con Dignidad Valor y Justicia.
Originario de Ixtepec, Oaxaca, Lover Martínez murió durante un bombardeo masivo con drones lanzado por fuerzas rusas el 9 de junio en varias ciudades ucranianas.
La demanda de criminales nos rebasa
Autoridades de México han identificado a decenas de mercenarios y pandilleros de origen colombiano, guatemalteco, hondureño y salvadoreño, así como veteranos de Estados Unidos que colaboran con las organizaciones criminales del país.
«Traen experiencia de otros campos de batalla y conocimientos sobre tecnología de combate, desde coches bomba hasta minas terrestres improvisadas», dice un promocional que circula en redes con fotos de los diabólicos sujetos.
En mayo pasado, autoridades de la Ciudad de México arrestaron en la colonia Roma Norte a un sujeto de nombre John Fredy Quintero, quien portaba bolsas de mariguana y un pasaporte colombiano. El detenido era un ex militar del Ejército de Colombia, conocido como ‘El Gatillo’.
Quintero operaba en México junto con otros colombianos en Michoacán para Cárteles Unidos, una organización criminal conformada por el Cártel de Tepalcatepec, Los Viagras, entre otros grupos que unieron fuerzas para enfrentarse al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’.
Por otra parte, se sabe que el grupo Cárteles Unidos contrata los servicios de colombianos para entrenar a sus sicarios con tácticas militares, manejo de rifles de francotirador y explosivos improvisados, o sea los mexicanos contamos con escuelas donde se capacita profesionalmente a los narcotraficantes o simplemente matones.
Que bueno que el Martincillo ya se va, o lo van, porque era capaz de crear dentro del campus universitario una nueva carrera para demostrar que a él si le preocupa expandir los servicios de formación de nuevos cuadros de profesionales en Veracruz.
REFLEXIÓN
“Periodismo que no incomoda y cuestiona, son relaciones públicas”; Salvador García Soto.