El representante de Morena ante el OPLE de Veracruz adelantó que el partido impugnará en al menos 23 municipios de Veracruz-
Especialmente, dijo, en aquellos donde la diferencia entre el alcalde electo y el segundo candidato o candidata más votada es mínima, o dónde se acreditó diversas irregularidades el día de la jornada electoral y en los cómputos municipales.
“Aproximadamente son 23. Boca del Río por supuesto, hubo ciertas irregularidades y lo vamos a demostrar en tribunales (…) Tlalnelhuayocan, donde también se quemó, vamos a llegar a tribunales, son en los que tenemos la posibilidad y estamos en el rango del 5%”, dijo en entrevista.
En el caso de Boca del Río, detalló, se reportó la sustitución de funcionarios de casilla el día de la jornada electoral, por otros que no pertenecían a la sección, lo que representa una causa de nulidad. También el tema de fiscalización y el rebase de tope de gastos de campaña.
Algunos de los 23 municipios fueron encabezados por candidatos de la coalición Morena – Verde; se encuentra recopilando toda la información para poder tomar la acción legal.
Contexto: El 1 de junio se renovaron 212 alcaldías
Luego de la votación del 1 de junio para renovar las 212 alcaldías, Morena y el Verde – como parte de la coalición Sigamos Haciendo Historia – ganó al menos 80 alcaldías, mientras que por separado el PVEM ganó 13 alcaldías y Morena 11.
El resto de los municipios los ganó la oposición, no obstante, el partido buscará que los tribunales logren revertir los triunfos en algunas demarcaciones.

Hasta este sábado 7 de junio había concluido el cómputo en 207 municipios y está pendiente la entrega de la constancia de mayoría a los alcaldes electos de: Chontla, Poza Rica, Coauhitlán, Papantla y José Azueta.