NADIE PROMETE UN VUELO
Los Políticos Salvador Muñoz
Me dice un amigo que viaja constantemente a Xalapa desde la Ciudad de México y otros lares del país, que no hay vuelos para la capital de Veracruz, y por ende, de aquí para afuera.
Es paradójico… porque hay aeropuerto, pero no vuelos… doblemente paradójico: pero sí hay vuelos de los fifís que tienen al menos para una avioneta, y por supuesto, para Gobierno del Estado, que cuando no usa el Lencero, usa el campo de fut de Sefiplan para que aterrice el helicóptero.
Lo cierto es que autoridades municipales tanto de Xalapa como de Emiliano Zapata, y si me apuran, hasta Cardel, Coatepec, Xico, deberían de ser más exigentes con quien tengan que serlo para que la capital de Veracruz tenga un pinche aeropuerto comercial.
Alguna vez le pregunté a Javier Duarte de por qué no pensar en un Xcaret en Los Tuxtlas. Me dijo que había ya platicado con Miguel Quintana Pali, dueño y fundador de Xcaret y lo primero que le preguntó el empresario es si había un aeropuerto cercano, entre 30 y 40 minutos, al punto deseado… Creo que el señor Quintana hablaba del tiempo que él se hace del aeropuerto a Xcaret en su carro… uno sí se hace la hora sea en taxi o democrático.
El asunto es que del Puerto jarocho a los Tuxtlas, se lleva uno dos horas y cachito, ahora sí, dependiendo la pericia del conductor (mientras no sea de Morena… ya saben…)
Y si pensamos de Canticas a los Tuxtlas, dos horas y cachote, arañando las tres horas… igual, depende de la pericia del conductor para esquivar los baches.
Quizás por eso el sueño de un Xcaret tuxtleco se nos ha de limitar a Monte Pío o la isla de los changos…
Uno, cuando viaja a la Ciudad de México, prefiere hacerlo por autobús, no en carro propio, por dos razones elementales: Se desentiende uno de la manejada; y puede aprovecharse el tiempo en trabajar sobre el cel, ipad o laptop… o simplemente descansar. Y es que son cuatro horas y media casi de viaje y estamos hablando en hacerlo en ADO Platino, para lo del wifi, cargador y comodidad. Agregue que si hay tráfico, podemos pasar a más de 5 o siete horas de trayecto.
El costo aproximado de un boleto en ADO Platino está casi en los mil pesos.
Ahora, el tiempo que uno se hace del Lencero a la Ciudad de México en un vuelo, es de aproximadamente entre 1 hora 30 ó 40 minutos, y a ojo de buen cubero, con un costo entre los 900 y 1 mil 500 pesos…
¿Imagina un puente largo, de la Ciudad de México al Lencero, para ir a Chachalacas, Xalapa, Actopan, Coatepec, Xico, a donde usted quiera, pero decidiéndolo desde el aeropuerto del Lencero? ¡Ya le ganó tiempo al tiempo!
Mi amigo, es seguro, seguirá viajando desde el Bajío, Monterrey o Sinaloa, en avión a la Ciudad de México por sus negocios; pero de la Ciudad de México a Xalapa, su destino final, tendrá que hacerlo en autobús porque sencillamente la capital de Veracruz adolece de todo… le falta agua, le falta planificación, le falta empleo y un aeropuerto… algo que en ningún candidato a algún cargo, he escuchado que prometa! Ya no que cumpla, pero al menos que con su promesa, me diga que tiene visión para pensar en grande.
PD: El Aeropuerto Nacional El Lencero no cuenta con vuelos comerciales programados. Desde febrero de 2017, cuando Aeromar suspendió sus operaciones hacia la Ciudad de México, el aeropuerto dejó de ofrecer servicios de transporte aéreo comercial regular.
PD2: Si acaso reprogramaran los vuelos a la Ciudad de México, a mí déjenme en el AICM… está más cerquita.