No es la CDMX; bautizan a la calle Río Pánuco como “la más peligrosa de Xalapa”

Debido a que esta calle carece de señalización adecuada, vecinos hicieron un llamado a las autoridades de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado de Veracruz.

Xiomara Flores / Diario de Xalapa

En la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México se ha hecho viral una calle que se le conoce como “la bajada del Diablo” o “la más peligrosa de CDMX”¿la razón? Vehículos y motocicletas se accidentan diariamente debido a una inclinación de aproximadamente 45° que imposibilita a los conductores maniobrar sus automóviles estrellándose contra las viviendas, postes e incluso volcando debido a la pérdida del control del volante.

Esta se encuentra en la colonia La Mexicana, específicamente entre las calles Paso Florentino y Paso Viejo; ha sido motivo de reportajes y muchos noticieros locales han acudido a registrar en vivo los accidentes que allí ocurren, de hecho, durante las lluvias las probabilidades de un aparatoso accidente aumentan porque derrapan las llantas.

Uno de los momentos más virales de esta pendiente fue cuando una reportera de la Ciudad de México descendió en una moto “la bajada del Diablo” y en plena emisión se accidentó junto con el conductor cayendo a una jardinera.
Waze-en-Xalapa-2

TENDENCIAS

¿Qué es Waze y cómo funciona la app para evitar el tráfico de Xalapa?

Pero la capital del estado de Veracruz no es la excepción, pues existen en los alrededores decenas de calles con mucha inclinación que comúnmente son un reto para conductores e incluso peatones por las condiciones de las banquetas.

Calle Río Pánuco, “la más peligrosa de Xalapa”

Recientemente se viralizó la calle Río Pánuco en la que se registraron al menos cinco accidentes tras las lluvias del pasado 7 de abril, por el paso del frente frío 37 en Xalapa.

A través de grupos de Facebook usuarios compartieron su molestia y exigieron a las autoridades mayor señalización en dicha calle que inicia sobre la avenida Murillo Vidal y desemboca en la calle Ángel Carvajal Bernal en la Unidad del Valle pues debido a su inclinación y desconocimiento de los conductores se han suscitado accidentes, y los autos terminan estrellándose con los postes y la barda de una propiedad privada.

Calle-Río-Pánuco-en-Xalapa-2
Recientemente se viralizó la calle Río Pánuco en la que se registraron al menos cinco accidentes tras las lluvias del pasado 7 de abril, por el paso del frente frío 37 en Xalapa / Foto: Google Maps

Debido a que esta calle carece de señalización adecuada, vecinos hicieron un llamado a las autoridades de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado de Veracruz para que se coloque un letrero de “calle de un solo sentido”.

Ahora que varias calles alrededor están siendo rehabilitadas por el Ayuntamiento los conductores toman vías alternas pero es en esta calle que terminan atascados o provocando accidentes debido a la inclinación: “Hace unos días cinco autos se impactaron contra la barda de enfrente”, señala una publicación.

» alt=»Google» />
Datos del mapa ©2025 INEGI

Tras lo ocurrido los usuarios bautizaron a la calle Río Pánuco como “la más peligrosa de Xalapa” debido a los accidentes recientes pues aunque existen otras calles con pendientes considerables, no se han registrado tantos percances como los de esta zona en tan solo un día.

¿Cuáles son las calles más inclinadas de la ciudad de Xalapa?

Aunque algunas calles de la ciudad parecen cómodas para transitar la realidad es que su elevación e inclinación se vuelven un problema y seguramente estés pensando en la calle Nicolás Bravo, en el centro de Xalapa, pero esta no es la única calle que te obliga a poner el freno de mano para controlar el automóvil cuando conduces por la capital.

Calles que son “subida” como Revolución, Sebastián Camacho, Plan de Ayala, El Raicero, Octavio Paz, Carlos R. Smith, José Emparam, José Alvarado, entre otras, se vuelven un peligro para peatones y automovilistas sobre todo cuando en la ciudad se presentan lluvias.

¿Conoces otras calles de Xalapa con impresionantes pendientes?