
“No voy a cambiar mi trabajo ni lo que hacemos”, dice Brugada tras asesinato de colaboradores; revisará protocolos de seguridad
La jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, afirmó que continuará trabajando en calle; sin embargo, canceló un recorrido Casa por Casa en el Ajusco sin explicaciones.
Por: Tamara Mares
Tras el asesinato de dos de sus colaboradores más cercanos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que hará una revisión de los protocolos para su seguridad y la de su gabinete, pero esto no alterará su actividades ni su forma de gobernar.
En conferencia de prensa desde el Antiguo Edificio de Ayuntamiento, la mandataria indicó que continuará con las actividades públicas cercanas a la ciudadanía como Casa por Casa y Zócalo Ciudadano, en las cuales tiene mayor exposición.
El anuncio lo dio después de retomar sus actividades con la presentación del Sistema Público de Cuidados, en el cual hubo una fuerte presencia de policías y se implementaron revisiones a asistentes como medidas de seguridad tras los homicidios de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos de sus colaboradores más cercanos. Sin embargo, este jueves canceló un recorrido Casa por Casa en el Ajusco sin dar ninguna explicación.
“Me siento segura. Voy a continuar, de ninguna manera voy a cambiar mi trabajo y lo que estamos haciendo, no sólo mi persona, sino todo el Gobierno de la Ciudad, va a continuar con todos los programas, el de Casa por Casa, el de Zócalo Ciudadano y muchos más que nos vinculan directamente con la ciudadanía”, declaró.
“No vamos a abandonar ninguno de estos programas, al contrario. Les puedo decir que tenemos muchos otros programas, que implican una territorialización y vamos a continuar”.
Con respecto a su propia seguridad y la de sus colaboradores, Brugada señaló que los miembros de su gabinete y administración que ya requieren un detalle de seguridad por el tipo de trabajo que hacen, lo mantendrán, pero se hará una evaluación generalizada para determinar si es necesario actualizar las medidas con el apoyo de instituciones federales como la Guardia Nacional y el Ejército.
“Se estará analizando si se requiere más, o no, pero quienes por su trabajo lo requieran, se están revisando también los protocolos”, dijo Brugada.
Brugada niega pedir apoyo a Estados Unidos en materia de seguridad
Frente al asesinato de la secretaria particular y el coordinador de asesores de Clara Brugada, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, dijo que su país podía ofrecer equipamiento e información para combatir la violencia política en México.
“La Ciudad de México va a resolver este caso. Y la Ciudad de México va a continuar con esta estrategia sólida en seguridad que ya ha dado resultados”, resaltó la jefa de Gobierno. “Así que, no, de ninguna manera estamos pensando atender lo que dijo Marco Rubio”.
Proponen regulación de motocicletas para prevenir delitos
La Consejera Jurídica de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas, apuntó que se enviará una iniciativa de reformas sobre el uso de motocicletas para evitar que sean utilizadas para perpetrar crímenes.
Lo anterior después de que, como parte de las investigaciones del homicidio de Guzmán y Muñoz, se identificara que el autor material habría escapado en una motocicleta.
Las reformas contemplan cambios para la Ley de Movilidad y el Código Penal local en materia de su registro, mecanismos de protección en la lógica de circulación y “para que en el Código Único haya una explicitación de este tipo de delitos, en particular, como se ha mencionado, a través de las motocicletas”.