Origen del Infonavit: la dependencia que creó Echeverría, ex presidente señalado como represor

En Xalapa los precios de las gasolinas Magna y Premium han tenido variaciones leves en las gasolineras de la ciudad.

Por: Alma Quiroz y Laura Cruz

Para Diario de Xalapa

Mantener el precio de las gasolinas por debajo de 24 pesos es una medida positiva, que se logrará siempre y cuando se reduzca el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), opinaron empresarios xalapeños.

Tras la presentación del Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2025-2030, el cual contempla un tope en el precio del litro de gasolina, empresarios xalapeños advierten que se han elevado los combustibles por la gran carga impositiva que les aplica.

En Xalapa en promedio, el litro de gasolina Magna se vende entre 23.53 pesos y 24 49. Mientras que la Premium entre 24.68 y 25.64 pesos, en los diferentes establecimientos.

1000018416

LOCAL

Pausa a USAID en EU dejará a productores veracruzanos sin apoyos

Al respecto el ​presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur)​ en Xalapa, Carlos Luna Gómez y Miguel Hernández Díaz, consejero nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra-Xalapa), expusieron que es bueno que se lleve a cabo este plan para evitar que ante la incertidumbre económica internacional se eleven costos de los combustibles.

​En Xalapa, ​desde el inicio del presente año los precios de las gasolinas Magna y Premium han tenido variaciones leves en las gasolineras de la ciudad, que han modificado en montos bajos sus costos por litro. ​D​e manera general, el litro de gasolina Magna se mantiene por debajo de los 25 pesos mientras que la Premium no supera los 26 pesos.

​Bajando los impuestos se lograría bajar el precio

Carlos Luna Gómez, ​presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur)​ en Xalapa​ explica que es positivo que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo haga un ajuste de los precios de los insumos, del precio que tiene Pemex, de los impuestos del IEPS, del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), etcétera, porque habría una reducción al costo de la gasolina.

“Lo que se necesita es generar un acuerdo en el que se pueda establecer un menor costo del Impuesto Especial de Productos y Servicios, que representa un porcentaje importante del costo de la gasolina. Con esto los empresarios podrán de alguna manera sortear las vicisitudes para optar por el precio de las gasolinas, porque hay una gran carga impositiva”, dijo.

Gasolinas
Mantener el precio de las gasolinas por debajo de 24 pesos se logrará siempre y cuando se reduzca el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Sin embargo, calificó como una medida negativa el querer cerrar gasolineras por los precios que ofrecen, ya que dijo, es una acción a todas luces no legal ya que existe una economía de libre mercado.

“El consumidor es quien decide en qué establecimiento comprarla. Las acciones de la Procuraduría Federal del Consumidor son punitivas y en detrimento a la calidad del servicio”.

Resaltó que si se mantiene la ruta de no disminuir el IEPS será complicado que el sector gasolinero pueda mantener el costo en los niveles de 24 pesos en los siguientes meses.

“Debe haber un consenso entre el gobierno federal y el sector gasolinero para tomar los acuerdos que beneficien a los consumidores y en general a los mexicanos. Si se va a poner un precio pico a la gasolina debe darse un ajuste a los impuestos, que es donde más se eleva el precio de la gasolina”, concluyó.

Gasolinas

Califican como medida negativa el querer cerrar gasolineras por los precios que ofrecen / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Demasiados impuestos

Sobre el tema, Miguel Hernández Díaz, consejero nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra-Xalapa), señaló que es realmente bueno para el sector empresarial no encarecer más el costo de las gasolinas. Sin embargo, recordó que del total del precio de la gasolina, un promedio de 30% son impuestos.

Cobran el IEPS y el IVA, entre otros impuestosMiguel Hernández Díaz

Gasolinas Xalapa

El total del precio de la gasolina, un promedio de 30% son impuestos / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Es a partir de esta situación de los gravámenes que se tiene este precio que llega a ser perjudicial, “porque cuando queremos contratar fletes nos salen más caros, cuando queremos enviar nuestros productos en vehículos propios, obviamente es más caro”.

Señala que si el precio de la gasolina es alto, es porque el propio gobierno recauda más de este producto, pero no incentivan“Entonces, la propuesta se me hace favorable”.

Precisó que realmente el problema son los impuestos, que si bien son para realizar obras con lo que recaudan, sería beneficioso topar el costo.

Opina que con el tema de tendría que incentivar más el uso de otro tipo de transporte. “Es bueno que se trate de reactivar el transporte por ferrocarril, que se abandonó”, concluyó.

david- Gasolineria26

LOCAL

Precio de la gasolina aumentó centavos en Xalapa; lista de costos en la ciudad

Taxistas y transportistas esperan cumplimiento del tope al precio de la gasolina

Tras el anuncio del Gobierno de México, presentado este día en el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2025-2030, que contempla un tope en el precio del litro de gasolina de 24 pesos, el sector transportista y representante del gremio de taxistas expresaron sus opiniones al respecto, coincidiendo que se vuelva una realidad permanente.

Guillermo Larios Barrios, director de Taxis GL, declaró que este anuncio es favorable para el gremio de taxistas, ya que un tope al costo de los combustibles les permitirá mantener tarifas estables y tener certidumbre a la hora de abastecerse de combustible.

“Antes que nada nos parece bien que tengamos la certeza de que la gasolina no va a seguir subiendo, como ha ido subiendo en los últimos años, eso nos va a permitir mantener tarifas estables”.

Para el líder de taxistas en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, este anuncio, realizado este miércoles, debe ir acompañado de cumplimiento y no quedarse solo en palabras, especialmente en un año electoral.

“En caso de que lo mantengan en 24 pesos, va a dar estabilidad al sector del transporte, si fallan pues entonces habrá repercusiones que todos sabemos”.

Taxi | Taxista | Conurbación
Un tope al costo de los combustibles les permitirá mantener tarifas estables y tener certidumbre a la hora de abastecerse de combustible / Foto: Raúl Solís / Diario de Xalapa

Los incrementos en los precios de los combustibles afectan directamente al gremio de taxistas, tanto en sus tarifas como en el mantenimiento automotriz de sus unidades, según precisó el líder del sector.

Al ser cuestionado, Alfonso Enríquez Boussart, vicepresidente de la Asociación de Transportistas del Estado de Veracruz, reconoció desconocer el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2025-2030.

No obstante, opinó sobre la autosuficiencia en la refinación, en la que se anunció que no habrá nuevos incrementos en el precio de la gasolina, manteniéndose en 24 pesos. El líder de los transportistas detalló que, si este anuncio se lleva a la realidad, será beneficioso para el sector; sin embargo, el impacto positivo sería mínimo.

“Yo pienso que no es cierto, porque si pasamos ahorita por cualquier gasolinera, está ahorita arriba de 25 y fracción o 26 pesos, en este caso, nuestro combustible que es el diesel”.

TAXIS PUERTO
Los incrementos en los precios de los combustibles afectan directamente al gremio de taxistas, tanto en sus tarifas como en el mantenimiento automotriz de sus unidades / Foto: Raúl Solís / Diario de Xalapa

Costos de combustible en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río

De acuerdo a Gasolina México, portal informativo y de referencia acorde a la información pública compartida por la Comisión Reguladora de Energía, actualmente, el precio del dólar y del petróleo a nivel internacional, influye en el costo de las gasolinas.

En promedio, el combustible en gasolineras en Boca del Río está en 23.52 pesos para magna, 25.59 pesos para premium y 25.47 pesos el diesel.

En la gasolinera Abastecedora Veracruzana, ubicada en Juan Pablo ll, la magna tiene un costo de 23.69 pesos y la premium 24.79 pesos. En gasolinera Servigilga, en Paseo Ejercito Mexicano la magna tiene un costo de 23.39 pesos y la premium 24.39 pesos y el diesel 25.19 pesos.

RENÉ-ARANCELES

LOCAL

Menos consumo familiar y fuga de capitales, consecuencias de la imposición de aranceles

En Servicio Garflo, entre las calles Graciano Sánchez y Cortina la magna tiene un costo de 24.46 pesos y la premium 25.34 pesos y el diesel 26.07 pesos. En el Centro Gasolinero Animas, ubicado en la avenida Vía Muerta 24.39 cuesta la gasolina magna, 25.49 la premium y 26.29 pesos el diesel, tan solo por mencionar algunos.

En promedio, el combustible en gasolineras de Veracruz está en 23.29 pesos para magna, 24.35 pesos para premium y 25.12 pesos el diesel.

por mencionar algunos, en el Centro Gasolinero Animas, ubicado en la calle Fidel Velázquez 24.49 cuesta la gasolina magna, 25.53 la premium y 26.64 pesos el diesel. En el Consorcio Gasolinero Plus, ubicado en prolongación Paseo del Puerto la gasolina magna tiene un costo de 19.49, la premium 20.99 y el diesel 22.29, siendo en este lugar, más barata a comparación de otros sitios.