
Para elección de la directora del IVM, feministas veracruzanas piden privilegiar la experiencia y trayectoria
Esperan que se respete tanto el perfil que se espera que tenga la directora, como la participación de los consejos de evaluación.
Ariadna García
Después de ocho años de que no existe una directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) feministas veracruzanas pidieron ahora que el proceso que se inició para elegir a la titular sea transparente y se privilegie la experiencia y trayectoria de las postulantes.
Privilegiar experiencia y trayectoria de las postulantes al IVM
La académica Estela Casados González pidió que se privilegie la experiencia y sobre todo la trayectoria de quien vaya a quedar al frente de este órgano.
“Afortunadamente, contamos con dos consejos del instituto, el consultivo y el social, que están integrados por gente muy comprometida con los temas de las mujeres, que tienen, en algunos casos, trayectorias feministas muy interesantes y que provienen de diferentes espacios y eso es muy importante; eso favorece que haya un trabajo para la selección de la terna y que será garantía seguramente de que habrá un excelente proceso”.

Feministas exigen transparencia y compromiso en la elección de la titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres
Consideraron también que se debe dar atención a lo que establecen las alertas por violencia de género y a garantizar la interrupción legal del embarazo
Incluso también planteó el que se pudieran transmitir las exposiciones de su plan de trabajo que hará cada una de las postulantes.
“Me parece que sería muy favorable, incluso para lo que siga posteriormente para el propio Instituto, porque, por un lado, la ciudadanía podría conocer las propuestas de cada una de las postulantes, conocer también las observaciones y los comentarios de las consejeras”.

A su decir, esto permitiría que haya un mayor conocimiento de quiénes son y por qué, la gobernadora Rocío Nahle García, elegiría a una u otra postulante al puesto de directora.
Piden respeto al perfil para la directora del IVM
La integrante de Equifonía AC. Aracely González Saavedra destacó el hecho de que se haya emitido la convocatoria, dado que implicó la conformación de los consejos consultivo y social y con ello se retomó un proceso que había estado detenido todo el sexenio pasado.
Al respecto dijo esperar que se respete tanto el perfil que se espera que tenga la directora, como la participación de los consejos en la evaluación de estos para integrar la terna que se enviaría a la gobernadora.

“Esperamos que sea una mujer que tenga experiencia en la administración pública y específicamente en el área de protección de los derechos de las mujeres y las niñas y que también pueda exigir un fortalecimiento del instituto para que se realicen las tareas de seguimiento a las políticas públicas respecto al acceso de las mujeres a los derechos”.
Subrayó que esto incluye la coordinación entre diferentes áreas de gobierno para poder avanzar.

Asimismo, expuso que esperan que tenga el compromiso de trascender el mecanismo de alerta de género como esta alternativa, que en su momento fue, para mejorar la coordinación interinstitucional para el diseño, implementación y evaluación de políticas relacionadas con la protección de los derechos de las mujeres y las niñas.
“Y que su trabajo justo sea desde la perspectiva de derechos de las mujeres y las niñas. Que haya también esta disposición al diálogo con las organizaciones expertas que trabajamos en ello”, abundó.
Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ↓