
Plantea MORENA prohibir candidaturas a agresores de mujeres
Reforma Judicial es violatoria de los derechos humanos, afirma Liz Padilla Sanabria
Mas de 155 elementos vigilaran playas de Coatza en vacaciones de Semana Santa
Madres buscadoras exigen tomar parte de designacion de titular de Comision de Busqueda
MORENA pretende negar crisis por desapariciones; reprocha PAN
Garantiza Sheinbaum atencion medica a Voladores de Papantla
Afectan heladas region de montaña central de Veracruz al amanecer de este viernes: CONAGUA
Empleado municipal fallece cuando discutia con hombre que escandalizaba
Rechaza circuito de las Flores descarga de aguas residuales de otro fraccionamiento
REPROCHA ACTIVISTA FALTA DE ESPECIALISTAS EN HOSPITAL GENERAL DE ALAMO
CUITLAHUAC SAQUEO HISTORICO
ORFIS pondra bajo la lupa obras que Cuitlahuac dejo a medias
MORENA revienta sesion de Congreso; oposicion pedia garantizar el derecho de la salud
MORENA remueve a candidata en Sayula para colocar a tia de Alcaldesa
Bancada del PT pierde otra diputada; Dulce Maria Hernandez se incorpora a MORENA
Plantea MORENA prohibir candidaturas a agresores de mujeres
Asimismo, se contempla que las personas con sentencias firmes por delitos intencionales contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexual, el desarrollo psicosexual o por violencia familiar, incluyendo violencia equiparada,domestica o vicaria, no podran ser legibles para cargos de eleccion popular.
El impedimiento tambien se aplicara a quienes hayan sido condenadospor violacion a la intimidad sexual o por ejercer violencia politica contra las mujeres en razon de genero, en cualquiera de sus modalidades y tipos.
La diputada Dorheny Garcia Cayetano dijo que el proyecto planea modificar los articulos 23,43 y 69 de la Constitucion local. «Mujeres han visto como sus agresores ocupan o se postulan para obtener cargos publicos, generando una inseguridad sistematica y discriminatoria donde, una vez màs, quien tiene poder hace mal uso de el. Ya no podemos permitir», dijo Garcia Cayetano en tribuna.
De esta manera se estableceria como requisito que quienes aspiren a la gubernatura, diputaciones locales o cargos edilicios no esten esten inscritos en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios ni en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Politica contra las Mujeres en Razon de Genero.
De aprobarse, la reforma entrara en vigor el de enero 2027, segun lo establecido en texto presentado este 9 de abril ante la Mesa Directiva.
.